
Caminata de Concientización sobre cáncer de mama en San Juan
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
En una emotiva ceremonia, Orrego inició su primer período como gobernador, luego de haber prestado juramento y ser investido con la banda y el bastón de mando.
Política11/12/2023Pasadas las 20 horas del domingo 10 de diciembre, Marcelo Orrego, asumió la máxima magistratura de la provincia, acompañado por los funcionarios que formarán parte de su gabinete, familiares e invitados especiales. De esta manera, Orrego es el séptimo gobernador electo por el voto popular, que regirá los destinos de San Juan desde que en 1983 se reinstaura la democracia en la Argentina.
Inicialmente, el dirigente de 48 años, dio su juramento de rigor en la Legislatura Provincial, en el marco de una sesión especial presidida por el también flamante vicegobernador, y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.
Comenzó su discurso agradeciendo a cada una de las autoridades presentes, y diciendo “hoy me presento ante ustedes con un sentimiento de humildad y responsabilidad inmensa, consciente del honor que me han conferido al permitirme servirles como gobernador de San Juan”.
“No solo es el cargo lo que asumo hoy, sino el compromiso ineludible de trabajar incansablemente por y para cada uno de los sanjuaninos”, sostuvo el Orrego.
De cara a los primeros días de mandato, el gobernador electo aseguró que “vamos a profundizar el diagnóstico, ya con acceso a toda la información disponible, y nos comprometemos a dar a conocer el estado de situación en el que recibimos la provincia”.
Además, se refirió al estado en el que encuentra la provincia y sostuvo “no me va a temblar la mano para tomar las medidas necesarias para afrontar estas problemáticas y hacer lo que San Juan necesita”.
Visiblemente conmovido por la ceremonia, cerró su discurso invitando a cada sanjuanino a la unión, “porque juntos podemos superar cualquier desafío”, dijo. Y agregó “vamos a gobernar para transformar, cambiar y desarrollar esta bendita tierra que nos toca compartir”.
Una vez finalizada la ceremonia protocolar, el flamante gobernador y la comitiva que lo acompañó, se dirigieron caminando hacia el Teatro del Bicentenario, donde el gobernador electo recibió la banda celeste y blanca, que lo distingue como jefe del Estado provincial y el bastón de mando, que simboliza el poder.
La ceremonia realizada en el principal centro cultural de San Juan contó con la presencia del vicegobernador Fabián Martín; el gobernador mandato cumplido, Sergio Uñac, el vicegobernador saliente, Roberto Gattoni; el senador mandato cumplido, Roberto Basualdo, ministros y secretarios de Estado designados. También estuvieron presentes en la ceremonia, funcionarios municipales, judiciales, legislativos, diputados nacionales y provinciales, comisarios de la provincia; autoridades de la Universidad Nacional de San Juan; autoridades de la Universidad Católica de Cuya; autoridades de la Universidad Siglo XXI y demás invitados.
Luego de entonar las estrofas de los himnos Nacional y a Sarmiento, prosiguió luego con la entrega de los atributos del mando.
En primer término, el gobernador electo recibió la banda de manos del gobernador mandato cumplido, Sergio Uñac. Mientras que, el bastón lo recibió de parte de su esposa María Eliana Albornoz, sus hijos Delfina y Benicio, el senador mandato cumplido, Roberto Basualdo, y los hermanos, Juan José y Cecilia.
Acto seguido, la titular del Registro Notarial Especial del Estado, Mayra María Manzini procedió a la lectura del acta de asunción del primer mandatario electo en los comicios del pasado 2 de julio.
Con dicho documento, firmado posteriormente por Marcelo Orrego y sus familiares, quedó en posesión real y efectiva del cargo como titular del Poder Ejecutivo de San Juan.
Luego se procedió a la lectura de los decretos 2440 a 2453 por los cuales se designó a los nuevos ministros y secretarios de estado que integran el Gabinete provincial.
Juraron ante Orrego, y bajo distintas fórmulas, Laura Palma, Ministerio de Gobierno; Roberto Gutiérrez, Ministerio de Hacienda y Finanzas; Amilcar Dobladez, Ministerio de Salud; Gustavo Emilio Fernández, Ministerio de Producción y Desarrollo Económico; Silvia Fuentes, Ministerio de Educación; Carlos Platero, Ministerio de Familia y Desarrollo Humano; Guido Romero, Ministerio de Turismo, Deporte y Cultura; Fernando Perea, Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y Juan Pablo Perea, Ministerio de Minería.
También dieron su juramento los secretarios de Estado, Emilio Achem, Secretaría General de la Gobernación; Federico Ríos Yáñez, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y Gustavo Federico Sánchez, Secretaría de Seguridad.
Finalmente, juró como asesor letrado de Gobierno, Ricardo Alejandro Ferrari.
Una vez consumada la jura de ministros y secretarios se procedió a la firma del acta de la ceremonia, trámite que también rubricaron el gobernador Orrego, el vicegobernador Martín y el ministro de la Corte, Guillermo De Sanctis.
Para finalizar el acto, el gobernador dirigió la palabra a los presentes, agradeciendo en primer lugar a los sanjuaninos que impulsaron el cambio, y a su compañero de fórmula, el vicegobernador Martín, por la confianza y por apostar conjuntamente al proyecto que propone fortalecer las instituciones, que asegurará el crecimiento de San Juan.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.
Junto a referentes del sector energético y tecnológico para debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transición hacia nuevas fuentes de energía
El candidato del Frente Verde presentó un plan que reemplaza subsidios por formación en inteligencia artificial y empleo real para jóvenes de todo el país.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Simpatizantes de Gimnasia y Esgrima de Mendoza volvían de Buenos Aires cuando sufrieron un vuelco fatal en la Autopista de las Serranías Puntanas.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.