
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
En una emotiva ceremonia, Orrego inició su primer período como gobernador, luego de haber prestado juramento y ser investido con la banda y el bastón de mando.
Política11/12/2023Pasadas las 20 horas del domingo 10 de diciembre, Marcelo Orrego, asumió la máxima magistratura de la provincia, acompañado por los funcionarios que formarán parte de su gabinete, familiares e invitados especiales. De esta manera, Orrego es el séptimo gobernador electo por el voto popular, que regirá los destinos de San Juan desde que en 1983 se reinstaura la democracia en la Argentina.
Inicialmente, el dirigente de 48 años, dio su juramento de rigor en la Legislatura Provincial, en el marco de una sesión especial presidida por el también flamante vicegobernador, y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.
Comenzó su discurso agradeciendo a cada una de las autoridades presentes, y diciendo “hoy me presento ante ustedes con un sentimiento de humildad y responsabilidad inmensa, consciente del honor que me han conferido al permitirme servirles como gobernador de San Juan”.
“No solo es el cargo lo que asumo hoy, sino el compromiso ineludible de trabajar incansablemente por y para cada uno de los sanjuaninos”, sostuvo el Orrego.
De cara a los primeros días de mandato, el gobernador electo aseguró que “vamos a profundizar el diagnóstico, ya con acceso a toda la información disponible, y nos comprometemos a dar a conocer el estado de situación en el que recibimos la provincia”.
Además, se refirió al estado en el que encuentra la provincia y sostuvo “no me va a temblar la mano para tomar las medidas necesarias para afrontar estas problemáticas y hacer lo que San Juan necesita”.
Visiblemente conmovido por la ceremonia, cerró su discurso invitando a cada sanjuanino a la unión, “porque juntos podemos superar cualquier desafío”, dijo. Y agregó “vamos a gobernar para transformar, cambiar y desarrollar esta bendita tierra que nos toca compartir”.
Una vez finalizada la ceremonia protocolar, el flamante gobernador y la comitiva que lo acompañó, se dirigieron caminando hacia el Teatro del Bicentenario, donde el gobernador electo recibió la banda celeste y blanca, que lo distingue como jefe del Estado provincial y el bastón de mando, que simboliza el poder.
La ceremonia realizada en el principal centro cultural de San Juan contó con la presencia del vicegobernador Fabián Martín; el gobernador mandato cumplido, Sergio Uñac, el vicegobernador saliente, Roberto Gattoni; el senador mandato cumplido, Roberto Basualdo, ministros y secretarios de Estado designados. También estuvieron presentes en la ceremonia, funcionarios municipales, judiciales, legislativos, diputados nacionales y provinciales, comisarios de la provincia; autoridades de la Universidad Nacional de San Juan; autoridades de la Universidad Católica de Cuya; autoridades de la Universidad Siglo XXI y demás invitados.
Luego de entonar las estrofas de los himnos Nacional y a Sarmiento, prosiguió luego con la entrega de los atributos del mando.
En primer término, el gobernador electo recibió la banda de manos del gobernador mandato cumplido, Sergio Uñac. Mientras que, el bastón lo recibió de parte de su esposa María Eliana Albornoz, sus hijos Delfina y Benicio, el senador mandato cumplido, Roberto Basualdo, y los hermanos, Juan José y Cecilia.
Acto seguido, la titular del Registro Notarial Especial del Estado, Mayra María Manzini procedió a la lectura del acta de asunción del primer mandatario electo en los comicios del pasado 2 de julio.
Con dicho documento, firmado posteriormente por Marcelo Orrego y sus familiares, quedó en posesión real y efectiva del cargo como titular del Poder Ejecutivo de San Juan.
Luego se procedió a la lectura de los decretos 2440 a 2453 por los cuales se designó a los nuevos ministros y secretarios de estado que integran el Gabinete provincial.
Juraron ante Orrego, y bajo distintas fórmulas, Laura Palma, Ministerio de Gobierno; Roberto Gutiérrez, Ministerio de Hacienda y Finanzas; Amilcar Dobladez, Ministerio de Salud; Gustavo Emilio Fernández, Ministerio de Producción y Desarrollo Económico; Silvia Fuentes, Ministerio de Educación; Carlos Platero, Ministerio de Familia y Desarrollo Humano; Guido Romero, Ministerio de Turismo, Deporte y Cultura; Fernando Perea, Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y Juan Pablo Perea, Ministerio de Minería.
También dieron su juramento los secretarios de Estado, Emilio Achem, Secretaría General de la Gobernación; Federico Ríos Yáñez, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y Gustavo Federico Sánchez, Secretaría de Seguridad.
Finalmente, juró como asesor letrado de Gobierno, Ricardo Alejandro Ferrari.
Una vez consumada la jura de ministros y secretarios se procedió a la firma del acta de la ceremonia, trámite que también rubricaron el gobernador Orrego, el vicegobernador Martín y el ministro de la Corte, Guillermo De Sanctis.
Para finalizar el acto, el gobernador dirigió la palabra a los presentes, agradeciendo en primer lugar a los sanjuaninos que impulsaron el cambio, y a su compañero de fórmula, el vicegobernador Martín, por la confianza y por apostar conjuntamente al proyecto que propone fortalecer las instituciones, que asegurará el crecimiento de San Juan.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.