
Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
La alimentación es un eje fundamental en el crecimiento de los niños y es muy importante no descuidar en estos ambientes recreativos y deportivos
Salud17/12/2023Los tiempos son difíciles y las opciones de los chicos en las escuelas de verano requieren organización y tiempo para sus cosas en especial las meriendas, ¿Cómo armar una merienda o vianda saludable para los niños?
El gasto calórico de los chicos es mayor que el habitual y combinado con las altas temperaturas y hay que pensar que el objetivo es lograr una alimentación equilibrada, acorde a los meses de verano, que permita a los niños mantenerse saludables, enérgicos e hidratados.
CuyoNoticias en diálogo con la Lic. Paola Navarro nutricionista de OSEP, Obra Social de Empleados Públicos de Mendoza, cuenta cuales son los tips para tener en cuenta a la hora de preparar las viandas o meriendas para la escuela de verano.
- Preparar la vianda o merienda el día anterior para que al colocarla a la mañana siguiente en el recipiente esté fría. Los recipientes conservan el frío, no lo refrigeran y por ello es importante que al colocar la comida en el mismo esté a temperatura de heladera.
- Una vez lista la comida la noche anterior llevar inmediatamente a la heladera, no dejar que se enfríe a temperatura ambiente.
- Guardar los alimentos que van a la heladera en recipientes poco profundos de manera tal que se enfríen más rápidamente.
- Lavar bien las frutas sobre todo si se acostumbra a comerlas con la piel
- No utilizar restos de comida que traen en el recipiente para preparar el menú del día siguiente. De esta forma se evita traspasar posibles bacterias que hayan crecido a lo largo de todo el día en los alimentos.
- Imprescindible cuidar de que el recipiente esté bien cerrado cuando los chicos se van
- Para envolver los alimentos como sandwich, frutas, verduras, etc., utilice materiales impermeables como bolsitas plásticas o papel de aluminio.
- Para transportar comida utilice envases durables, preferentemente de material plástico, fáciles de higienizar.
- Higienizar todos los días la cajita de la vianda o merienda no bien regresa el niño de la escuela de verano.
A la hora de pensar en una nutrición completa, se deben priorizar las comidas que contienen altas cantidades de nutrientes y que carecen o tienen una cantidad limitada de azúcar, grasas saturadas y sales agregadas.
Planificar las compras y dedicar uno o dos días por semana a cocinar o preparar viandas y meriendas con opciones caseras utilizando frutas y verduras de estación.
La recientemente promulgada Ley de Etiquetado Frontal, se convierte en una herramienta más para brindarle información a los niños y sus padres, y que puedan detectar fácilmente qué ingredientes contiene cada alimento ultraprocesado.
Si a sus hijos les gusta cocinar permítales participar del armado de sus viandas, esto los mantendrá felizmente ocupados y será más gratificante.
Verduras crudas (ensalada) o cocidas (puré de zanahoria y calabaza, tortilla de arvejas o espinaca, bocadillos de espinaca espinaca o acelga, tomate relleno
Porción de carne, milanesa de carne o pollo, presa de pollo a la plancha, hamburguesa casera o también como proteína el huevo o queso.
Porción de cereales o legumbres, fideo mostachole, macarrone o penne rigatti, arroz, lentejas, papa, batata o choclo, etc.
Una fruta que pueda llevarse entera de fácil pelar fresca o cocida
Lo aconsejable sería consumir algún lácteo: leche sola o chocolatada o yogur. Galletitas dulces bajas en grasas: vainillas, bay biscuit o TIPO MARIA. Barras de cereales preferentemente caseras o turrón de maní: hay muchos sabores para no aburrirse. Copos de cereales sin azúcar.
Alfajores de maicena o glaseados: 1 o 2 veces por semana es un alimento que les agrada mucho y no tienen un porcentaje graso tan elevado (los rellenos de mouse son los que mayor contenido graso aportan). Muffins caseros son muy prácticos para llevar, fruta o verdura liofilizada, garbanzos tostados, cookies, pipas de girasol, chocolate amargo, frutos secos, crackers y pochoclos.
Opciones de jugo de fruta exprimido, mucha agua, frutas secas un par de almendras o nueces con almohadillas de cereales pueden resultar un snack saludable y nutritivo, además de ser muy prácticos para llevar.
Con verduras, grandes aliadas ya que se pueden sumar a la vianda bastones de zanahoria, rodajas de pepino y tomates cherry. Pizzas o pizzetas con el agregado de vegetales, se pueden preparar con panes integrales.
Tarta de vegetales: preferentemente hechas sólo con la masa de abajo. Se deben mezclar y variar los vegetales (zapallo, acelga, espinaca, zapallitos, zanahorias o berenjenas). La utilización de quesos blancos o ricota o salsa blanca suaviza el sabor haciendo que a los niños les agrade más. Los vegetales no deben ser salteados ni fritos es muy saludable cocidos al microondas, al vapor o hervidos.
Tortillas de vegetales: no fritas, se pueden hacer al horno o microondas. Acá también variar los vegetales, papa, batata, zanahoria, zapallitos, acelga o cualquier otro que sea del agrado.
Empanadas de verdura o de carne, pollo o jamón y queso con algún vegetal de guarnición.
Salpicones: utilizar pollo, carne o huevo (para aportar proteínas) y vegetales cocidos o crudos.
Preparados: Arroz, fideos o lentejas con algún vegetal y huevo o queso.
Bebidas: no mandar gaseosas (tienen un alto contenido de azúcares), variar con aguas saborizadas caseras, jugos naturales, aguas etc.
Postres: frutas frescas, cocidas o postrecitos a base de leche hechos en casa.
No enviar sandwich más de dos veces por semana.
Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Un automóvil marca Fiat modelo Cronos, con placas y documentación apócrifas fue secuestrado por la Policía de la provincia de San Juan.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.
Finalizo el segundo día del Campeonato Argentino de Ruta en Recreo, provincia de Catamarca, y Mendoza se quedó con una medalla, la de Federico Arrieta.