
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Villa Mercedes sufrió cuantiosos daños, suministro eléctrico cortado en distintos sectores. Defensa Civil pidió a los vecinos evitar circular en la vía pública.
Sociedad14/12/2023El fenómeno meteorológico identificado como microburst se registró la tarde de este jueves alrededor de las 19 horas, los vecinos de la localidad de Villa Mercedes en la provincia de San Luis, comenzaron a notar que se aproximaba una nube de tierra acompañada por un fuerte viento que arrasó con árboles, tiró postes de luz y voló techos.
Hasta el momento no hay reportes de personas heridas, si cuantiosos daños y cortes de suministro energético en distintos puntos de la ciudad. Defensa Civil pide a los vecinos que eviten circular en la vía pública y se mantengan a resguardo, mientras tanto están abocados a las tareas de despeje de calles y caminos de gran cantidad de árboles caídos para restablecer el tránsito como así también relevando zonas donde podrían provocarse accidentes a raíz de la voladura de techos y materiales cortantes.
Desde el organismo emitieron el siguiente aviso:
"Aviso importante: Se le comunica a toda comunidad que las líneas del 1-4-7 (sistema de reclamos municipales y línea 1-0-3 Defensa Civil) se encuentran colapsadas debido a la demanda de llamadas. Pueden tener algún tipo de demoras en la atención.
El personal de defensa civil se encuentra abocados a las emergencias conjuntamente con áreas municipales".
Desde la Red de Estaciones Meteorológicas de San Luis, REM, señalaron que el fenómeno tiene características de microburts o reventón en español, no puede anticiparse y es un desplome de la columna de aire que hay encima. Esto ocurre a veces en una tormenta y puede llegar a generar una ráfaga de viento muy fuerte con daños que pueden ser más significativos que en un tornado.
Al pasar las horas se podrá analizar en profundidad el fenómeno meteorológico que azotó la localidad de Villa Mercedes, pero descartan que sea un tornado por como se presentó sin dejar "huella".
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.