
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
El paso internacional entre Argentina y Chile a través del paso cordillerano por la ruta Nacional 145 del lado argentino estuvo cerrado casi todo el invierno.
Sociedad15/12/2023Vialidad Nacional Argentina a través del 4° Distrito Mendoza informó que el día16/12/2023 (09:00 hs.) se habilitará el tránsito con precaución en la Ruta Nacional N° 145 por el Paso Internacional Pehuenche en la provincia de (Mendoza-Argentina) a 2.553 msnm.
En concordancia a lo determinado en conjunto con los organismos intervinientes en este Paso Internacional, y
específicamente luego de evaluar en simultaneo con la Dirección de Vialidad de Chile la situación de los tramos de ruta en ambos sectores (RN145 en sector argentino y CH115 en para sector chileno) se ha establecido que la habilitación inicialmente estará limitada vehículos livianos y buses.
Tomando en cuenta la severidad de las afectaciones que demandaron intensos trabajos para una rápida habilitación al tránsito, ha llevado a que se efectúe un control y monitoreo del estado de todo el tramo y la observación del comportamiento del suelo, laderas y taludes, en cercanías a los sitios donde se ejecutaron los mismos, atento que aún persiste la presencia de humedad por la gran cantidad de nieve que se encontraba acumulada, y verificando asimismo que el tránsito circundante se desarrolle con seguridad. Puntos a tener en cuenta previo a una posible habilitación que incluya vehículos de transporte.
Personal y equipos de la Unidad Ejecutora Malargüe con el apoyo técnico y logístico de todo el 4° Distrito Mendoza han realizado los trabajos necesarios para restituir la transitabilidad segura por los sectores que fueron dañados, consecuencia de las condiciones climáticas que en los meses pasados produjeron fenómenos extremos en toda la zona.
La RN145 se encuentra transitable con precaución entre el km. 45 y el límite internacional, por sectores de calzada con ripio/suelo natural donde fueron realizadas las intervenciones, lugares que se encuentran correctamente señalizados.
El paso internacional Cristo Redentor a 3.200 msnm se mantiene abierto las 24 horas para todo tipo de vehículos en ambos sentidos. El paso tiene control fronterizo unificado para vehículos particulares y colectivos de forma tal que en ingresando a Chile los trámites aduaneros y policiales se concretan en Los Libertadores (en el sector de Chile) y los trámites al ingresar a la Argentina solamente se realizan en el Complejo Horcones (en el sector Argentino).
El paso internacional cordillerano de Agua Negra a 4.780 msnm se encuentra habilitado en el horario de 7 a 17 horas para tránsito liviano.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.