
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Para los amantes de la fotografía, tanto amateurs como profesionales, de todo el departamento sanjuanino que quieran retratar a su gente o paisajes
Sociedad19/12/2023El concurso está dirigido a los amantes de la fotografía, tanto amateurs como profesionales, de todo el Departamento que quieran retratar a su gente o paisajes. Los interesados podrán tomar fotografías de su autoría y elegir publicarlas a través de las redes sociales o bien enviarlas por correo electrónico. El concurso es gratuito y las imágenes pueden capturarse con cualquier tipo de cámara, incluida la de teléfonos móviles.
La iniciativa de la empresa Glencore Pachón junto a la Asociación Cultural Morrillos de Barreal, busca a través de este concurso fotográfico capturar la esencia de Calingasta.
La provincia de San Juan tiene belleza natural y gran diversidad de paisajes. El departamento Calingasta es una de las regiones más destacadas de esa variopinta naturaleza. Se ubica al pie de la Cordillera de los Andes y entre sus lugares más atractivos se halla la Laguna Blanca, Pampa el Leoncito o el arroyo Turquesa, entre otros.
Con el fin de que más personas puedan conocer el encanto de la región, la empresa minera Glencore Pachón lanza la convocatoria para el concurso fotográfico “Calingasta en foco: Un retrato de la comunidad”. De este modo, los habitantes de Calingasta que deseen capturar su esencia y belleza paisajística a través de sus lentes están invitados a participar.
La iniciativa busca que cada interesado se convierta en un narrador visual, contando una historia única y auténtica que refleje el encanto y la diversidad de la comunidad. La participación podrá concretarse a través de dos modalidades: envío de las fotos vía mail o la publicación en el feed de una cuenta de Instagram. En ambos casos, las imágenes pueden ser tomadas tanto de forma vertical como horizontal, utilizando cualquier tipo de cámara y deben tener una resolución que permita su correcta recepción vía email (ver Bases y Condiciones).
Para el primer, segundo y tercer puesto, se entregará un drone con cámara HD, un curso de fotografía y un manual de fotografía respectivamente. El concurso se inicia hoy, con fecha límite para el envío de las imágenes hasta el 30 de diciembre. Pueden participar todos los calingastinos mayores de 18 años, siempre que no tengan vínculo con la compañía minera y sean empleados o proveedores. Cada uno de ellos podrá presentar hasta tres imágenes para que sean consideradas en la evaluación. La o las imágenes que se envíen deben ir acompañadas de un texto narrativo, que describa esa mirada única. En caso de participar vía redes sociales, el texto debe ir incluido al pie de la foto de publicación.
Tras el cierre de la recepción de imágenes, un jurado compuesto por distinguidas personalidades con experiencia y conocimiento en diversas áreas relacionadas con el arte, la cultura y el entorno local. Ellos son Silvina Batistonni, profesora local de Artes Visuales; Gustavo Muñoz, director de GHM Contenidos; Virginia Agote, referente de la cultura de San Juan, Gladys Henríquez, presidente de la Asociación Cultural Morrillos y referente departamental de patrimonio cultural, y María Eugenia Basualdo, representante de Glencore Pachón. Todos ellos llevarán a cabo un proceso de evaluación durante las tres semanas siguientes. Se tomarán en consideración aspectos como originalidad, creatividad y narrativa visual.
Los mejores trabajos serán exhibidos en una muestra itinerante que tendrá lugar en febrero de 2024 en el Centro Cultural de Barreal. La entrega de premios se realizará en la inauguración. La fecha exacta se anunciará con anticipación a través de los canales de comunicación de El Pachón.
Hay dos alternativas: enviar las imágenes a la dirección de correo electrónico [email protected] o, a través de la publicación en el feed de Instagram.
En ambos casos (envío vía mail o publicación en Instagram) incluir el texto narrativo que describa la imagen.
Para la participación vía Instagram utilizar el hashtag #ConcursoCalingastaEnFoco, y etiquetar a @proyectoelpachon. Es importante considerar que la cuenta debe ser pública para que pueda visualizarse el contenido sin problemas.
Para más información sobre el concurso te invitamos a leer las bases y condiciones que se encuentran en el siguiente https://www.elpachon.com.ar/publicaciones/redes-sociales.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.