
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
El cambio climático está impactando en la agricultura de todo el mundo y exige una adaptación urgente hacia una agricultura sostenible y la aplicación de nuevas tecnologías para mejorar el rendimiento de los cultivos.
Tecnología22/12/2023Se trata de aplicar las nuevas tecnologías: automatización, robots, IA, blockchain, la meta que las grandes marcas mundiales de maquinaria agrícola persiguen, alineándose con esta transformación.
¿Qué se viene en el agro para el 2024? “Muchísima automatización, utilización de robots y drones, interconexión entre equipos, uso de energía solar y electricidad, y mucha inteligencia artificial”, resume Lucas Gilbert, CEO de Agrocosecha y recién llegado de la feria Agritechnica, la más importante del mundo en maquinaria agrícola donde cada año se presentan todas las tendencias y novedades del planeta.
Robótica. Aumento en la implementación de robots agrícolas para tareas como siembra, cosecha y mantenimiento de cultivos. La robótica contribuye a hacer frente a la escasez de mano de obra y aumenta la eficiencia en las operaciones agrícolas. “Vi la cosecha de manzanas con robots y drones, tractores totalmente autónomos, eléctricos e hibridos, manejados con el uso de una Tablet, donde el operador tiene el control total en tiempo real del trabajo en todo momento”, ejemplifica Gilbert.
2. Agricultura de Precisión. La adopción de sensores y dispositivos conectados a Internet permite la recopilación de datos en tiempo real sobre productos almacenados, suelos, cultivos y condiciones climáticas, facilitando la toma de decisiones basada en datos para mejorar la eficiencia, rendimiento de los cultivos y asegurar la calidad de la poscosecha. “Cada vez más empresas están incorporando, a través de plataformas, la interconexión entre equipos a través de plataformas que permiten recopilar datos durante cada fase productiva para aumentar el rendimiento, reduciendo el uso de fertilizantes y otros productos de protección de cultivos. Es el caso de la plataforma xFarm, de la que somos representantes exclusivos en Cuyo, y que estamos convencidos se transformará en el artífice fundamental para máximar los rendimientos en nuestra región”, dice Gilbert.
3. Inteligencia Artificial y Machine Learning. La IA y el ML ya desempeñan un papel crucial en la optimización de los procesos agrícolas ayudando a predecir cosechas, detectar en forma temprana enfermedades en los cultivos, y más, mejorando así la eficiencia operativa y permitiendo una toma de decisiones más precisa.
4. Blockchain en la cadena de suministro agrícola. La tecnología blockchain se utiliza para mejorar la transparencia y trazabilidad en la cadena de suministro agrícola, permitiendo a los consumidores rastrear el origen y el recorrido de los productos, lo que implica una mayor confianza, rentabilidad y autenticidad de los alimentos.
Y, según el experto en tecnología agrícola, Mendoza no está muy lejos de adoptar estas tendencias. “No me caben dudas que la que más pronto se pondrá en práctica en nuestra región son las plataformas de digitalización, recolección de datos, ahorro de recursos y toma de decisiones aplicando la inteligencia artificial”, afirma Lucas Gilbert.
Agrocosecha es una empresa con más de 15 años de trayectoria que brinda soluciones tecnológicas, y ofrece productos y servicios para lograr una agricultura más eficiente y rentable. Tiene sedes en los oasis Este, Norte y Valle de Uco en la provincia de Mendoza. y es concesionario oficial de tractores Kubota y representante exclusivo de toda la gama de maquinarias de las marcas internacionales TMC Cancela, Monchiero, Forigo, Orizzonti, Zocapi, Ferrari, Guaresi, Agrícola Italiana, BMV, De Pietri, Tatu Marchesan, Comec, Michigan, Stihl, Mainero, Jacto, Yomel, Plantium y otras.
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Ante un gran marco de público y en una jornada coronada por un sol radiante se quedaron con la C3 y C2 del Turismo Nacional en el circuito Villicum
Godoy Cruz le ganó a Palmira y lo despojó de la punta de la Zona C, los otros líderes son Leonardo Murialdo en la A y en la B el que sigue mandando es Fadep.
El hecho ocurrió en la madrugada en una vivienda del barrio Tamarindos. La víctima tenía frondoso prontuario y ejercía violencia de género contra su pareja
Se conmemora el último sábado de abril de cada año y fue instaurado en el año 2000. El veterinario no solo cuida la salud de perros y gatos, también es un actor clave en la salud pública y emocional de las familias