
La comuna encara trabajos de renovación en el predio comunitario de la escuela Ciudad de Brasilia. Fue una iniciativa de los directivos y alumnos.
El secretario Víctor Cianchino brindó un detallado informe que reveló el penoso estado en el que quedó el sistema de transporte provincial.
Política22/12/2023El secretario de Transporte informó un déficit de $18 millones mensuales y contrataciones dudosas en la EDIRO con un enorme pasivo mensual, contrataciones dudosas que van a investigar, negligencia en el cobro de subsidios, obras paralizadas y demoras en el pago a las empresas, lo que repercute en los servicios.
El mal uso de los recursos provinciales en los últimos años generó que hoy la provincia esté fundida. La desidia, falta de gestión, el abandono de la infraestructura y las contrataciones dudosas son un denominador común que descubren los funcionarios que asumieron en cada uno de los organismos del gobierno provincial.
Víctor Cianchino, en conferencia de prensa, expuso de manera contundente las irregularidades detectadas en menos de 10 días de gestión. En primer lugar, descubrieron un déficit de más de $18 millones mensuales en el ente que administra la terminal de ómnibus de San Luis (EDIRO). También observaron “contrataciones de proveedores muy vinculados a los funcionarios salientes y de prestadores de servicios de los cuales no hay pruebas de que hayan cumplido con su tarea”, según el secretario.
Cianchino indicó que entre junio y noviembre se gastaron mensualmente “entre $20 y $40 millones en contrataciones para el mantenimiento de la terminal”. Sobre este punto explicó que dichas contrataciones no son necesarias “porque las tareas están a cargo de personal del Plan de Inclusión”. Asimismo, señaló que “no hay manera de certificar si estos trabajos se realizaron porque las cámaras de seguridad no funcionan”.
Toda la documentación fue enviada al secretario de Ética Pública y Control de Gestión, Ricardo Bazla, para avanzar en las investigaciones correspondientes y llevar ante la Justicia a los responsables.
Las nuevas autoridades también se encontraron con problemas edilicios, ya que las escaleras mecánicas y los ascensores no funcionan producto de la falta de mantenimiento, algo que se replica en las terminales del interior provincial. En esa sintonía, lamentó que la construcción de las terminales de La Punta y Nogolí estén paralizadas “por la falta de gestión de los funcionarios a la hora de obtener el desembolso de los subsidios”, ya que los fondos son aportados por la Nación.
Cianchino también se refirió a los subsidios nacionales que son utilizados para paliar los costos operativos del servicio de transporte: “Somos la única provincia que no recibió los aportes correspondientes a noviembre”, y apuntó nuevamente a las autoridades salientes por su falta de gestión. Por el contrario, celebró que este jueves recién podría ingresar el aporte correspondiente a octubre.
En este punto, el funcionario informó sobre reuniones que mantuvo con representantes de las empresas que brindan el servicio, quienes expresaron su disconformidad con la gestión saliente por su “falta de atención y gestión para el cobro de subsidios, ya que los pagos se demoraban hasta 60 días”. Cianchino aseguró que trabajarán para hacer el desembolso a las empresas entre 15 y 20 días después de recibidos los aportes.
Acerca de la frecuencia en la prestación del servicio de transporte, el secretario indicó que “por falta de recursos está reducida en un 50%”. Al mismo tiempo explicó que una vez que finalizan las clases, la frecuencia se reduce un 30%, por lo cual trabajan en conjunto con las empresas en la recuperación del 20% restante.
Por último, y al ser consultado sobre los contratos con las empresas de transporte, Cianchino advirtió que “hace 8 años los corredores funcionan con autorizaciones provisorias, ya que los contratos están vencidos”. Sobre esto, explicó que trabajarán en las licitaciones, como también en la modernización del sistema de transporte con la implementación de tecnología en el sistema de cobro y monitoreo por parte de los usuarios, y en el incremento de frecuencias y la llegada de nuevas empresas para fomentar la competencia.
Fuente: Agencia San Luis
La comuna encara trabajos de renovación en el predio comunitario de la escuela Ciudad de Brasilia. Fue una iniciativa de los directivos y alumnos.
Este jueves 20 de junio, estudiantes de 4° grado de los departamentos Belgrano y Ayacucho harán la promesa a la Bandera en el Monumento de Reivindicación.
El Gobierno invertirá más de $2.319 millones en este edificio que abarcará 1381,5 metros cuadrados cubiertos. Será el cuarto hospital de referencia en la ciudad
La Provincia y la Nación firmaron un convenio para reactivar el servicio ferroviario entre San Martín y Maipú, con conexión al Metrotranvía.
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
El intendente Ulpiano Suarez participó de la inauguración de YPF Suipacha e YPF Alameda, y destacó el rol del sector privado en la generación de empleo.
Cornejo, Cobos e intendentes sobre la confirmación de condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la expresidenta
El Parque La Pedrera fue escenario de una nueva entrega del programa ‘TuBi, Mi Provincia en Bicicleta’. El gobernador Claudio Poggi presidió el acto.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
“Star” Erasure Experience vendrá con un vibrante recorrido por los mejores éxitos del dúo británico creado en los 80. Será el viernes 27 de junio en el Teatro Plaza.
Una de las peleas más atractivas de la velada internacional será el que protagonizarán la mendocina Brisa Alfonso y la cordobesa Dalma Alanis .
Rodrigo Isgró y Juan Martín González serán titulares este viernes. El test match se jugará en Dublín, Irlanda, desde las 16 hora argentina, televisado en directo.
El acto solemne se realizó este viernes, en conmemoración del 205° aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano en San Luis