Era el primer domingo de 1970 y una fuerte tormenta, el agua bajaba de los cerros con fuerza inusitada, colapsó el Dique Frías y las calles fueron un río.
Alcohol, una cuestión de calidad de vida
El calor y las fiestas traen mucha ilusión y por supuesto momentos hermosos y de disfrute. Pero una realidad es que suelen venir acompañadas de un aumento en el consumo de alcohol.
Opinión26/12/2023Redacción CuyoNoticiasMuchas veces el consumo, o mejor dicho, el NO consumo de alcohol está relacionado con “planes” o “dietas” para descender de peso… “estoy cuidándome no voy a tomar nada”, y si bien es muy cierto que el alcohol tiene calorías vacías y colabora con el aumento de grasa corporal, la recomendación de reducir su consumo va mucho más allá del peso, es una cuestión de salud general y calidad de vida. ¿Por qué?
La Organización Mundial de la Salud en 2022 informó cómo el consumo nocivo de alcohol está relacionado con más de 200 enfermedades y trastornos, produciendo 3 millones de muertes en el mundo y que, aproximadamente el 13,5% del total de muertes en personas de 20 a 39 años son atribuibles al alcohol. Es un causante de enormes consecuencias económicas y sociales.
Existen muchos factores que influyen en el consume de alcohol, como el nivel de desarrollo y el estado económico, la cultura, sexo, edad, circunstancias familiares, la disponibilidad, entre otros. Y, al ser una sustancia que causa dependencia, el limitar su consumo es muy difícil en muchos casos. Asique si estas leyendo esto y sentís que no podés, existen muchos profesionales y espacios que pueden ayudar a hacerlo. Pero, sin llegar a ese punto, es muy importante concientizarnos e ir tomando medidas para controlar, limitar o eliminar de nuestra vida el consumo de alcohol.
En esta época de calor el cuerpo pide a gritos hidratación, lo que se confunde muchas veces con la necesidad de salir a “tomar algo”, que lindo poder descubrir que ese “algo” puede ser muchas cosas, y que disfrutar con el resto no necesariamente tiene que ser con alcohol como intermediario.
Como siempre digo, se trata de no prohibirte cosas que al fin y al cabo aumenten tus ganas y alimenten tu sensación de restricción. Si tenés muchas ganas de tomar algo que tenga alcohol y queres hacerlo con responsabilidad, te dejo algunos consejos.
Escuchate. Si el cuerpo necesita hidratación, ¡primero hidratate! Es decir, bebé AGUA, el alcohol no hidrata, todo lo contrario.
Volvé a escucharte. ¿Por qué voy a tomar alcohol? Esto es importante ya que el consumo de esta bebida está muy relacionado a la influencia social. Que sea por tu propia elección y búsqueda de placer.
Dejate a mano siempre agua cerca, ya que, si estás tomando alcohol, el cuerpo la va a necesitar.
Intentá evitar tragos que contengan azúcar y bebidas gaseosas.
Elegí uno y tomalo lenta y conscientemente, disfrutando de cada trago como una experiencia y por placer.
No es necesario que solo tomes agua todo el verano, se pueden hacer muchas bebidas creativas, ricas y distintas, para ir probando y disfrutando sin la necesidad de que el alcohol sea uno de sus ingredientes. Limonadas, pomeladas, naranjadas, batidos, smoothies, aguas saborizadas caseras…
El alcohol es toxico y podemos trabajar juntos para que no sea protagonista de nuestro verano si no un simple invitado, si de verdad vale la pena. Y recordá: hay un mundo por conocer en lo que se refiere a bebidas sin alcohol que sí hidratan y que son muy ricas.
¡A disfrutar el calor, las vacaciones y el verano siendo conscientes de nuestra salud, sin prohibiciones, pero sin excesos!
Columna de la Dra. Virginia Busnelli, (MN 110351), Médica especialista en nutrición con orientación en obesidad. Directora del Centro de Endocrinología y Nutrición CRENYF
El 29 de mayo de 2014, Jorge Lanata disertó en una de las comidas de camaradería organizadas por ADEPA ese año.
En el marco del Compromiso Federal por la Alfabetización, 11 jurisdicciones cuentan con un marco normativo específico y 18 evaluaron en primaria. Nueve de ellas realizaron evaluaciones censales. Además se dictaron capacitaciones docentes y hubo entrega de distintos materiales.
Importación de electrodomésticos cambió la frontera para la Eficiencia Energética
Con motivo de la flexibilización de la certificación de la eficiencia energética de los electrodomésticos, expertos en el mercado importador, comparten su visión sobre esta nueva situación para las empresas importadoras.
por Carlos Varela Alvarez
La Asociación Civil Movilidad Activa y Sostenible presentó amparo judicial ante la acción del Jefe del Gobierno de CABA Jorge Macri con respecto a ciclovias.
Pruebas Aprender: persisten los bajos resultados y desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, si bien las evaluaciones nacionales de calidad educativa se consolidaron, los resultados siguen evidenciando bajos niveles de aprendizaje.
Ingreso a los colegios de la UNCuyo: un baño de realidad y una buena oportunidad
Julio Cobos, diputado nacional, sobre los resultados de los exámenes, promedio general debajo de 6, sólo un aspirante obtuvo la nota más alta en Lengua, 9.73 y menos de cinco 10 en matemática
En el clásico interdepartamental sureño el Lobo le ganó a Huracán de San Rafael y los "Víboras" clasificaron por diferencia de gol ante Unión Villa Krause.
Desde la Comisaría Seccional 26° de la provincia de San Luis informaron que se produjo un accidente de tránsito en la RP5.
Una camioneta habría invadido el carril por donde venía circulando un auto lo que provocó una colisión prácticamente de frente, fue este domingo a la noche
Salió a la ruta con 45 pasajeros y fue detenido en Uspallata
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.