
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
La iniciativa surge del cónsul de Italia en la provincia, Giuseppe D’Agosto, que busca un redescubrimiento de la tradición de la cocina italiana y su materia prima.
Sociedad19/12/2023Ayer, en Francesco Ristorante y junto a referentes gastronómicos de origen italiano, enólogos, periodistas y la licenciada Gabriela Testa, presidente de Ente Mendoza Turismo, el flamante cónsul de ese país en la provincia, Giuseppe D’Agosto presentó el programa “Actitud, la cocina de las 4S”, que se desarrollará, de manera continua, en el marco de su gestión en el cargo.
El cónsul agradeció a todos los invitados y antes de darle la palabra al resto de su equipo de trabajo, destacó: “nos interesa mucho el tema de la cocina porque es parte de la recuperación de una memoria histórica de la presencia de la italianidad en Mendoza y paso a paso me gustaría trabajar en eso con todos ustedes para mantener ese vínculo que la provincia tiene con Italia y viceversa”.
Beatriz Barbera, dueña de casa y referente en el rubro agregó que estas acciones “servirán también para fomentar la cultura del buen cultivo y destacar y valorar los productos de excelentísima calidad que existen en nuestra tierra y forman parte de la dieta mediterránea como el tomate, ajo, cebolla, el aceite de oliva, hortalizas y frutas, entre otros.
La empresaria gastronómica agradeció que Francesco Ristorante haya sido elegido para la presentación oficial de este plan “tan valioso para la identidad gastronómica de Mendoza”, y recordó cuando su mamá María Teresa y su nonna Fernanda llegaron a la provincia en 1949 y fundaron el primer restaurante italiano en el centro.
Antes de brindar por este encuentro y degustar distintos platos de gastronomía italiana, elaborados por la querida María Teresa, Gabriela Testa, presidente de EMETUR, en uno de sus primeros actos en la función destacó que nombrar con la palabra “Actitud” al programa es muy adecuado en este caso. “La gastronomía es una actividad que supera lo netamente comercial; un ejemplo de esto es el foro de gastronomía que celebramos desde hace 4 años donde aparecen saberes, cultura y trabajo en equipo, entre otros aspectos”, puntualizó.
Durante la reunión con periodista, Teresa D’Agosto, esposa del cónsul y colaboradora en la oficina de Cultura del consulado, comentó que la idea de esa reunión era también celebrar, aunque de manera atrasada, la cocina Italiana en el mundo establecida por el Ministerio de Asuntos Exteriores Italiano.
El objetivo de esta iniciativa es, a través de distintos acciones vinculadas a la cocina, presentar, respetar y fortalecer las 4S de la alimentación: solidaria, sostenible, saludable y satisfactoria, además, por supuesto, de aspirar a un redescubrimiento de la tradición de la cocina italiana y también de la materia prima.
“Definimos así el nombre del programa porque queremos que exista una idea de volver a la comida sencilla de los orígenes y que seamos conscientes del vínculo que existe entre la comida italiana y la argentina”, expresó D’Agosto.
Detalló que el programa “Actitud, la cocina de las 4S”, continuará con una acción similar a la realizada ayer, prevista para abril de 2024 y de la que participarán los chefs de los restaurantes italianos de Mendoza y chefs dedicados al estilo slowfood, por su relación con el tema básico del programa: el bienestar, la cocina simple y la sustentabilidad.
Está previsto también que de esta acción, dirigida al público en general, participen las bodegas de familias italianas en la provincia, que estén interesadas en maridar sus vinos con la cocina sencilla para que la experiencia sea de gran satisfacción; y que tenga un costado educativo, ya que una nutricionista será la responsable de explicar de qué se trata la dieta mediterránea y sus características, además de su importancia en la salud.
El cónsul Giuseppe D'Agosto comenzó su mandato en Mendoza en octubre de 2023. Sin embargo, sus lazos con Argentina se remontan años atrás.
Tras una larga carrera en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Roma, D'Agosto asumió el cargo de cónsul general en Rosario, a partir de 2013 hasta 2017. Su experiencia diplomática no terminó ahí; ya que luego asumiría el mismo cargo en el Consulado General en Cabo de Istria de 2017 a 2021.
Este año, la decisión de regresar a Argentina está más vinculado a lo afectivo: “este país se ha convertido en un lugar entrañable para mí y vuelvo con gran placer no sólo para viajar, sino también para trabajar y vivir aquí, asegura.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.