
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Los primeros resultados del censo del Plan de Inclusión Laboral en la provincia de San Luis arrojó 252 casos irregulares. El censo empezó el 28 de diciembre.
Política03/01/2024De ese total, 240 personas que percibían el beneficio tenían domicilio en otras provincias del país y otras 12 ya han fallecido. Sin embargo, el beneficio era cobrado por alguien más.
El censo a los beneficiarios del Plan de Inclusión comienza a aclarar algunos puntos oscuros y permite, como dijo el gobernador Claudio Poggi, “saber dónde estamos parados”. Por eso, tras detectar 252 casos irregulares, el ministerio de Desarrollo Humano ya decidió darlos de baja.
“Hoy mismo desde el Ministerio se emitió urgentemente una resolución para dar de baja estos beneficios que no corresponde que se perciban. Por otra parte, se realizará una investigación para determinar quiénes son las personas que continuaron percibiendo el beneficio luego que los titulares hubieran fallecido, porque se trata de una estafa”, puntualizó la ministro de Desarrollo Humano, Mónica Becerra.
El Gobernador de San Luis Claudio Poggi firmó el decreto que contempla la realización del censo para todas las personas comprendidas en planes sociales provinciales.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Granate, sin ser más que Independiente Rivadavia, se quedó con los 3 puntos al vencerlo por uno a cero, Centurión evitó que Lanús ampliara la diferencia.