Paso Cristo Redentor Habilitado

Calingasta en foco, esencia y belleza de su gente

La vida y costumbres de los calingastinos fue captada por 40 aficionados, tres de ellos lograron ganar un premio a la fotografía que mejor los describe.

Sociedad15/01/2024Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

calingasta en focoUn jurado de notables eligió las tres imágenes que mejor reflejaron el encanto y la diversidad de la comunidad y los paisajes calingastinos. Los trabajos serán exhibidos en una muestra en el Centro Cultural de Barreal, a partir de febrero.

La empresa minera Glencore Pachón anunció a los tres ganadores del concurso fotográfico “Calingasta en foco: Un retrato de la comunidad”, una convocatoria realizada junto a la Asociación Cultural Morrillos de Barreal. La propuesta artística estuvo dirigida a los amantes de la fotografía, tanto aficionados como profesionales de todo el departamento Calingasta. El objetivo fue destacar la esencia y belleza del lugar, retratando a su gente y a sus paisajes, de modo de honrar y promover la visibilidad de una región repleta de atractivos naturales. 

Los tres ganadores a través de sus lentes, se convirtieron en narradores visuales, contando historias únicas y auténticas que supieron reflejar el encanto y la diversidad de los destinos calingastinos.

El jurado consideró en el primer puesto la fotografía de Daniel Enrique Pérez, "Los Chinos".Los Chinos - Daniel Enrique Pérez

Para el segundo puesto eligieron la fotografía "Disfrute" de Jennifer Ubilla

Disfrute - Jennifer Ubilla

y en el tercer puesto la fotografía "ElTío Grindo" de Jimena Hevilla.

El Tio Gringo -Jimena Hevilla

Los trabajos elegidos serán exhibidos en una muestra en el Centro Cultural de Barreal, en febrero, que será para el disfrute de todos los habitantes y visitantes de la región. El día de la inauguración, próximamente se informará a través de los canales de comunicación de El Pachón, se realizará también la entrega de premios. Estos son un drone con cámara HD para el primer puesto, un curso de fotografía para el segundo y un manual de fotografía para el tercero. 

glencore_diamineroVolver a las raíces de la mano de la minería

El jurado encargado de elegir las mejores imágenes, entre más de 40 participantes, estuvo compuesto por distinguidas personalidades del arte, la cultura y el ámbito local: Silvina Batistonni, profesora de Artes Visuales; Gustavo Muñoz, director de GHM Contenidos; Virginia Agote, referente de la Cultura de San Juan y María Eugenia Basualdo, representante de Glencore Pachón. Entre los criterios para del proceso de evaluación se tomaron en consideración aspectos como originalidad, creatividad y narrativa visual. 

La convocatoria estuvo dirigida a calingastinos mayores de 18 años que no tuvieran vínculo con la compañía minera. Cada participante podía presentar hasta tres imágenes acompañadas de un texto narrativo. Estas podían ser capturadas con cualquier tipo de cámara, inclusive de teléfonos móviles, y publicadas a través de las redes sociales. 

Esta iniciativa forma parte de un prolífico abanico de proyectos educativos y culturales que reafirman el compromiso de Glencore Pachón con la comunidad para seguir contribuyendo con el presente y el futuro de los calingastinos.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
Bera-Romairone-press-980x727

Comienza el Mendoza Sax Fest 2025

Redacción CuyoNoticias
Sociedad18/11/2025

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

Lo más visto
avances-cancer

Cáncer: descubren un mecanismo clave del avance tumoral

Redacción CuyoNoticias
Salud18/11/2025

Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email