
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
La vida y costumbres de los calingastinos fue captada por 40 aficionados, tres de ellos lograron ganar un premio a la fotografía que mejor los describe.
Sociedad15/01/2024Un jurado de notables eligió las tres imágenes que mejor reflejaron el encanto y la diversidad de la comunidad y los paisajes calingastinos. Los trabajos serán exhibidos en una muestra en el Centro Cultural de Barreal, a partir de febrero.
La empresa minera Glencore Pachón anunció a los tres ganadores del concurso fotográfico “Calingasta en foco: Un retrato de la comunidad”, una convocatoria realizada junto a la Asociación Cultural Morrillos de Barreal. La propuesta artística estuvo dirigida a los amantes de la fotografía, tanto aficionados como profesionales de todo el departamento Calingasta. El objetivo fue destacar la esencia y belleza del lugar, retratando a su gente y a sus paisajes, de modo de honrar y promover la visibilidad de una región repleta de atractivos naturales.
Los tres ganadores a través de sus lentes, se convirtieron en narradores visuales, contando historias únicas y auténticas que supieron reflejar el encanto y la diversidad de los destinos calingastinos.
El jurado consideró en el primer puesto la fotografía de Daniel Enrique Pérez, "Los Chinos".
Para el segundo puesto eligieron la fotografía "Disfrute" de Jennifer Ubilla
y en el tercer puesto la fotografía "ElTío Grindo" de Jimena Hevilla.
Los trabajos elegidos serán exhibidos en una muestra en el Centro Cultural de Barreal, en febrero, que será para el disfrute de todos los habitantes y visitantes de la región. El día de la inauguración, próximamente se informará a través de los canales de comunicación de El Pachón, se realizará también la entrega de premios. Estos son un drone con cámara HD para el primer puesto, un curso de fotografía para el segundo y un manual de fotografía para el tercero.
El jurado encargado de elegir las mejores imágenes, entre más de 40 participantes, estuvo compuesto por distinguidas personalidades del arte, la cultura y el ámbito local: Silvina Batistonni, profesora de Artes Visuales; Gustavo Muñoz, director de GHM Contenidos; Virginia Agote, referente de la Cultura de San Juan y María Eugenia Basualdo, representante de Glencore Pachón. Entre los criterios para del proceso de evaluación se tomaron en consideración aspectos como originalidad, creatividad y narrativa visual.
La convocatoria estuvo dirigida a calingastinos mayores de 18 años que no tuvieran vínculo con la compañía minera. Cada participante podía presentar hasta tres imágenes acompañadas de un texto narrativo. Estas podían ser capturadas con cualquier tipo de cámara, inclusive de teléfonos móviles, y publicadas a través de las redes sociales.
Esta iniciativa forma parte de un prolífico abanico de proyectos educativos y culturales que reafirman el compromiso de Glencore Pachón con la comunidad para seguir contribuyendo con el presente y el futuro de los calingastinos.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.