
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
La cartera sanitaria de la Provincia sostiene que es muy importante continuar con las medidas de prevención y sugiere recibir el refuerzo de la vacuna.
Salud25/01/2024El ministerio de Salud de San Luis está haciendo una fuerte campaña entre la población para que se extienda la vacunación contra el coronavirus, sobre todo en los mayores de 50 años y en aquellos que tienen comorbilidades. Los especialistas explicaron que no estamos ante una situación de brote o un aumento significativo de casos a nivel provincial o nacional. Sin embargo, con la mira puesta en evitar la propagación del virus, recordaron las medidas más importantes para mantenerse sano:
Ventilar adecuadamente los ambientes.
Lavarse las manos frecuentemente.
Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar. Proceder inmediatamente a lavarse las manos.
Desechar los pañuelos descartables después de usarlos.
No compartir artículos personales como vasos, cubiertos y utensilios.
La mejor estrategia para evitar el contagio es mantener completo el esquema de vacunación. Esto es fundamental para estar protegidos y prevenir complicaciones u hospitalizaciones. Las vacunas autorizadas por el ministerio de Salud de la Nación han demostrado ser seguras y efectivas.
Todos los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y hospitales de referencia cuentan con dosis suficientes para completar los esquemas de vacunación y aplicar los refuerzos correspondientes. También pueden asistir a los vacunatorios, todos los días de 8:00 a 14:00, sin la necesidad de haber sacado previamente un turno.
Aquellos que pertenezcan al grupo de alto riesgo deben colocarse una dosis de refuerzo cada seis meses. Este grupo incluye a personas de 50 años o más, personas con inmunocompromiso y embarazadas.
Las personas que se consideran de riesgo medio, si ya han recibido un refuerzo en los últimos seis meses deben vacunarse una vez al año. Aquí ubicamos a todos los menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y los grupos de riesgo por mayor exposición (personal de salud y con funciones estratégicas).
Quienes sean de bajo riesgo, es decir aquellos menores de 50 años que no poseen comorbilidades, deben recibir una dosis de refuerzo anual.
Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó el fin de la pandemia en mayo del año pasado, no se están realizando testeos ambulatorios gratuitos en ningún punto del país.
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas
Especialistas del CONICET analizan un extracto vegetal de uso tradicional que abre una vía prometedora para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.
Aunque supera el promedio nacional en las vacunas aplicadas a recién nacidos y lactantes, Mendoza muestra un descenso marcado en etapas clave, como segunda infancia y adolescencia.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.