
Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.


Como se recuperó el colectivo, se levantó la intervención los interventores decidieron llamar a una asamblea para elegir nuevas autoridades el 2 de febrero.
Deportes30/01/2024
Deportes CuyoNoticias


El hallazgo del colectivo que había comprado la exsecretaria de Deportes, Cintia Ramírez, y la conclusión a la que llegaron los interventores del San Luis Fútbol Club, quienes consideran que ya cumplieron todos los pasos necesarios para comenzar con la regularización de la institución, llevaron al Gobierno de San Luis a dar por terminada la intervención que había comenzado el 29 de diciembre del año pasado.


Con la recuperación del colectivo y el inicio de acciones penales contra la presidenta del club, que se asignó una partida de 290 millones de pesos en su condición de exsecretaria de Deportes, a través del Ente Deportes que también presidía, los interventores creen que ya tienen el conocimiento suficiente de las actividades deportivas, institucionales y sobre la existencia de bienes, por lo que van a convocar a una asamblea de oficio para el nombramiento de una nueva comisión directiva y una comisión revisora de cuentas. Será el viernes 2 de febrero a las 18:00 en la sede de Personería Jurídica, ya que el club carece de un espacio físico propio.
Sólo queda un escollo por resolver, que es el padrón de asociados. Hay 16 socios activos y 153 adherentes, una categoría que eliminó la comisión directiva anterior, por lo que existe una irregularidad. Se necesitan 16 miembros para conformar la comisión directiva y otros dos para la comisión revisora de cuentas, suman 18 y sólo hay 16 con voz y voto. Es una cuestión a resolver en los próximos días, pero mientras tanto la intervención fue levantada por lo que la Asociación del Fútbol Argentino ya no tiene argumentos para mantener la desafiliación del fútbol de San Luis.
La secretaría de Deportes tomó posesión del colectivo comprado de manera irregular. A partir del requerimiento efectuado por el Estado provincial, los interventores de San Luís Fútbol Club hicieron entrega del colectivo Marca Volvo – Dominio AC-185-LG, de color azul, ploteado con la identificación “SEMATUR- 5035”.
El vehículo fue adquirido a partir de un aporte realizado desde el Ejecutivo provincial, pocos días antes de la finalización de la gestión anterior, mediante el Decreto N°11.596-SGG-2023. A partir de las irregularidades detectadas en la operatoria, Fiscalía de Estado presentó una denuncia penal contra la exsecretaria de deporte, Cintia Ramírez.
Con el recupero del colectivo, el Estado provincial ha recobrado parte del perjuicio económico generado al pueblo sanluiseño a partir del uso irregular de los fondos públicos por la citada exfuncionaria. En los próximos días la secretaría de Deportes informará el uso que se le dará al colectivo.

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, inspeccionó el colectivo recuperado, que fue devuelto por la exsecretaria de Deporte, Cintia Ramírez, luego de 40 días de intervención.
El Gobernador se llevó una sorpresa mientras lo recorría. Según afirmó, el colectivo recuperado “es modelo 2018, con más de 800 mil kilómetros recorridos, con las gomas peladas, en muy mal estado”. De acuerdo a una estimación preliminar del Tribunal de Tasaciones provincial, el vehículo tendría en la actualidad un valor de sólo 200 millones de pesos, muy por debajo de lo pagado.

Otro dato perturbador es que el vehículo fue asegurado por la dirección del club por 127 millones de pesos, lo cual confirma el sobreprecio de la maniobra, porque no se puede asegurar un bien por un monto menor a su valor.
“Estamos hablando de un sobreprecio que casi alcanza los 100 millones de pesos”, aseguró Poggi, quien instruyó al fiscal de Estado para que realizara la denuncia penal correspondiente contra la exfuncionaria. Por otra parte, comunicó que el San Luis Fútbol Club inició su proceso de normalización institucional, con una asamblea de socios convocada para el 2 de febrero.
San Luis Fútbol Club va camino a una normalización institucional, ya sin los manejos poco claros de la gestión anterior y luego de la intervención para comenzar a poner orden en la entidad y recuperar algunos bienes. “Vamos a convocar a una asamblea para que los asociados puedan elegir sus autoridades y las del órgano de fiscalización. La Asamblea se va a llevar a cabo el día viernes 2 de febrero a las 18:00 en Personas Jurídicas”, confirmó Lorena Domínguez, la directora de Personas Jurídicas, quien también se refirió a la expresidenta, Cintia Ramírez, sobre quien pesan denuncias penales por malversación de fondos: “Es una socia más del club, sobre quien sabemos que existen causas judiciales que van a seguir su curso”.
Lo que dejo en claro es que Ramírez ya no es la presidenta del club. “Una vez que se dictamina una intervención administrativa, las autoridades vigentes cesan en sus funciones, fueron reemplazadas por tres interventores. Entonces ahora necesitamos que los asociados, en la asamblea, que es el órgano de gobierno natural de las entidades, elijan sus nuevas autoridades”.
También se refirió a la reforma del estatuto que hizo el club el 5 de diciembre, durante la gestión de la exsecretaria de Deportes. “Determina que hay 18 miembros que forman la comisión directiva y la comisión revisora de cuentas. En el padrón de asociados existían 16 socios activos solamente, más 153 que eran adherentes. Esta dirección ha resuelto que todos los asociados puedan participar del acto asambleario, porque con 16 socios no puede funcionar la entidad, porque no alcanzan a cubrir sus cargos y el código nos determina que tiene que tener más de esa cantidad como mínimo”.
Sobre el balance que hizo la intervención, la directora de Personas Jurídicas dijo que constataron que hubo una transferencia de $290 millones la última semana de la gestión anterior. “No sabemos el destino de estos bienes, no encontramos una sede social de la entidad, ni encontramos documentación. Fueron las razones principales de la intervención, conocer el destino de esos fondos públicos, conocer la situación del club, y después devolverle su vida institucional normal. El Gobierno siempre buscará que las instituciones resuelvan sus cuestiones internamente a través de las asambleas de asociados”.
Tras diversas diligencias, los interventores pudieron recuperar el colectivo comprado con esa transferencia de $290 millones, han recuperado bienes, hicieron un informe sobre el entrenamiento de las chicas, dónde trabajan, dónde se encuentran. Es decir, tenemos ya un panorama para que la nueva comisión directiva pueda seguir adelante y conducir los destinos de la institución”.
Fuente: Agencia Nacional San Luis

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.


Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





