
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
La dirección de Transporte de la provincia de San Luis anunció los nuevos valores del servicio interurbano de corta, media y larga distancia.
Sociedad31/01/2024Las nuevas tarifas con aumento, que entrarán en vigencia a partir del 1° de febrero 2024, responden a la voluntad de seguir prestando un servicio de transporte público efectivo en medio de la incertidumbre respecto a los subsidios nacionales en este ámbito señalan autoridades gubernamentales de San Luis.
La actualización aparece como una solución para hacer frente a los incrementos de los costos operativos, como la escala salarial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), y el aumento del precio del combustible y otros insumos necesarios para la prestación de servicio.
La medida es indispensable para garantizar la continuidad y el funcionamiento óptimo del transporte público. señalaron en una comunicación oficial
La dirección de Transporte de San Luis también le solicitó a las empresas que continúen con la incorporación de nuevas unidades al servicio de transporte, como los nueve ejemplares 0km que ya han sido puestos en marcha, con el fin de brindar a los usuarios una experiencia de viaje más cómoda y segura.
-San Luis-La Punta $530.
-San Luis-Juana Koslay $530.
-San Luis-Potrero $550.
-San Luis- ElTrapiche $900.
-San Luis-Villa Mercedes $3000.
-San Luis- Villa de Merlo $5400.
-San Luis-Candelaria $5400.
-Villa Mercedes-Merlo $5400.
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.