
El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.
En cancha de Sportivo Belgrano de San Francisco, Cordoba enfrentará a Defensores de Formosa por uno de los ascensos que entrega el Regional Federal.
Deportes07/02/2024Pensando en la final que disputará el domingo ante Defensores de Formosa en San Francisco, Córdoba, Gutiérrez sumó un nuevo amistoso ante Gimnasia y Esgrima. El encuentro tuvo lugar en el Víctor Antonio Legrotaglie y lo ganó el Perro 3 a 0.
El Celeste paró una formación para cada tiempo. En el primero, lo hizo con Maximiliano Díaz; Nicolás Alí, Fernando Mesa, Julio Villarino, Juan Trentín y Nicolás Pacheco; Hernán Tifner, Oscar Amaya y Nicolás Arce; Gonzalo Parisi y Maximiliano Herrera. El segundo equipo se formó con Leandro Irrera; Nicolás Brito, Maximiliano Sandoval, Marcos Rouzzies y Mateo Vignolo; Braian Aquino, Axel Torres y Pablo Cayla; Carlos Véliz, Enzo Tejada y Francisco Agost.
Fue una gran prueba para los dirigidos por Carlos César Sperdutti ya que se impuso 3 a 0 en el global. Nico Arce fue el autor del primer tanto y, en el segundo periodo, se sumaron Nicolás Brito y el Rayo Véliz al marcador.
Gutiérrez prueba y la fecha se acerca. Se espera una gran movilización de simpatizantes y el club dispondrá de 2.000 entradas para vender en forma anticipada. Sin dudas, viviremos una jornada histórica.
Defensores de Formosa pasó a la final con “gran” ayuda del árbitro. Con dos penales que sólo vio el árbitro Gustavo Benítez, el equipo formoseño derrotó a Bartolomé Mitre. El resultado final fue 2 a 1.
El primero de ellos, cuando el partido estaba 0 a 0, 34 minutos del primer período, un disparo hacia el arco y la pelota que pega en la mano de Richard Rodríguez – la tenía pegada al cuerpo – y sin ocupar espacio. Penal y gol de Leonel Petkewicz.
El segundo penal fue cuando se terminaba el partido, a los 43´, forcejeo en el área, un jugador formoseño que cae y el árbitro sin dudar, como si hubiese estado esperando una jugada así en el área y otra vez penal para los formoseños. Recordemos que Mitre había igualado con un precioso tiro libre de Ulises Silveira. El penal, al medio del arco, Galeano se quedó esperando parado, retuvo la pelota, pero se le escapó y festejó el local.
El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.
Cayó categóricamente 4 a 0 por Ciudad Bolivar cosechando su tercera derrota consecutiva. El domingo juegan Huracán en Mendoza y San Martin de visitante.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Una nueva estructura impulsa el crecimiento del rugby touch en el país y busca conectar a Argentina con el circuito internacional, Mendoza es pionera.
El Gobierno de San Luis presentó el programa plurianual 2025-27 ‘Creciendo con Tu Club‘, iniciativa que se concretará del 15 de mayo al 3 de junio.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.