
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Se encuentran las imágenes ganadoras del concurso y las más destacadas ponderando la belleza y riqueza de los paisajes locales y de la comunidad
Sociedad26/02/2024Tras concluir el concurso fotográfico Calingasta en foco: Un retrato de la comunidad impulsado por Glencore Pachón y la Asociación Cultural Morrillos, el jueves 22 de febrero se inauguró la muestra que exhibe las imágenes ganadoras del concurso junto a una selección de las más destacadas de la competencia.
Hasta el martes 27 de febrero sanjuaninos y turistas podrán recorrer la exposición en el Centro Cultural de Barreal, la cual pondera la belleza y riqueza de los paisajes locales y de la comunidad.
En la inauguración estuvieron presentes el intendente del municipio de Calingasta, Sebastián Carbajal; el director de Turismo del departamento, Mauro Olivera; miembros de la comisión directiva de la Asociación Cultural Morrillos; representantes de Glencore Pachón, los jurados, la prensa, participantes del concurso y el público general.
Los tres ganadores elegidos por el jurado fueron los sanjuaninos Daniel Enrique Pérez, Jennifer Ubilla y Jimena Hebilla, quienes resultaron acreedores de un drone con cámara HD, un curso de fotografía y un libro de fotografía respectivamente. Sobre el final de la noche se celebró la entrega de premios y recibieron el aplauso y la admiración de las familias presentes, amigos y vecinos.
“Desde Glencore Pachón estamos muy orgullosos de poder llevar adelante acciones de esta índole que permiten la promoción y visibilidad de la cultura local, en el marco de la articulación público-privada. Nos entusiasma especialmente poder hacer la exposición en el Centro Cultural de Barreal, un lugar emblemático que fue creado gracias a un gran esfuerzo de toda la comunidad, liderado por la Asociación Cultural Morrillos, de la mano del compromiso de empresas como Glencore Pachón y representantes del sector público”, expresó María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón.
El concurso Calingasta en foco: Un retrato de la comunidad se realizó durante diciembre y persiguió el objetivo de rescatar el encanto del patrimonio natural y cultural de Calingasta a través de la mirada sensible de los propios habitantes del departamento. Los más de 40 fotógrafos amateurs y profesionales que participaron compartieron sus fotografías junto a un texto narrativo que acompañaba su mirada única.
El jurado, que destacó la composición, belleza e inspiración de las imágenes presentadas, estuvo compuesto por distinguidas personalidades con experiencia y conocimiento en áreas relacionadas con el arte, la cultura y el entorno local: Gladys Henríquez, presidente de la Asociación Cultural Morrillos; Silvina Batisttoni, profesora de Artes Visuales; Gustavo Muñoz, director de GHM Contenidos; Virginia Agote, referente cultural de San Juan y María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón.
Esta valiosa exposición se suma a las numerosas iniciativas y programas educativos y culturales que reafirman el compromiso que Glencore Pachón mantiene desde hace años con la comunidad a fin de contribuir con el presente y el futuro de los calingastinos.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.