
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La comuna lleva a cabo programas educativos dirigidos a la comunidad maipucina.
Sociedad13/04/2021
Redacción CuyoNoticias

La Municipalidad de Maipú está llevando a cabo programas de alfabetización y apoyo escolar destinados a adultos y estudiantes, en distintos centros distribuidos en el departamento.Los encuentros estarán sujetos a cupos, de acuerdo a la capacidad y con un estricto protocolo sanitario.
En cuanto al programa de Alfabetización para adultos está destinado a los vecinos de Maipú que por distintos motivos han visto interrumpido su proceso de alfabetización. Quienes brindarán los contenidos serán profesionales de la educación. El objetivo es realizar las clases a través de encuentros presenciales mediante contenidos vinculados a la escritura, lectura y comprensión de textos. Los centros están ubicados en los distintos distritos del departamento.
Y el apoyo escolar, apunta al nivel primario, surgió de la necesidad de estudiantes que necesitan acompañamiento en los diversos espacios curriculares.
Así mismo, la comuna ofrece distintas actividades lúdico-deportivas y artísticas una vez a la semana, en los centros de apoyo escolar, que favorecen el desarrollo de las capacidades básicas, brindando un espacio de recreación.


“Tanto el proceso de alfabetización como el apoyo escolar son primordiales para generar un acompañamiento en estas trayectorias y mejorar la calidad de vida de los adultos y jóvenes” destacó el Intendente, Matías Stevanato.
Más información
En caso de necesitar mayor información con respecto a horarios y días, pueden dirigirse a los centros de Gutiérrez (Polideportivo D.A. Maradona), Lunlunta (SUM Recoaro), Rodeo del Medio (B° 25 de Mayo), Cruz de Piedra (SUM Teresa de Calcuta), Gutierrez (SUM B° Los Olivos), Pedregal bajo, Isla Grande (CIC San Roque), Luzuriaga (Unión vecinal B° Antártida 1), Maipú (Predio Museo del Vino).
También pueden comunicarse a Educación del Municipio al 4973276 o a educació[email protected]

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





