
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El tradicional desfile de las candidatas al cetro nacional de la Vendimia, encantó a miles de espectadores que se volcaron a las calles a ver el paso de los carros vendimiales
Sociedad02/03/2024El desfile de este sábado a la mañana congregó a miles de espectadores en la Ciudad. Como cada año, centros tradicionalistas, colectividades y agrupaciones artísticas acompañaron el paso de las representantes departamentales que se preparan para el Acto Central.
Demostraciones de afecto para la reina nacional de la Vendimia, Ana Laura Verde, y su virreina, Gemina Navarro, que hoy entregarán los atributos vendimiales.
Las calles del centro mendocino fueron tomadas por los colores y ritmos vendimiales en la mañana nublada de este sábado. El Carrusel, el desfile diurno de los carros que transportan a las reinas departamentales y a los que se suman centros tradicionalistas, colectividades y agrupaciones artísticas, convocó a miles de mendocinos y turistas a lo largo del recorrido.
Encabezado por la Banda de la Policía de Mendoza y la imagen de la Virgen de la Carrodilla escoltada por miembros de la Federación Gaucha, el Carrussel partió de los Portones del Parque General San Martín, siguió hacia el Este por calle Emilio Civit hasta plaza Independencia; se dirigió hacia el norte por Chile hasta Las Heras y de ahí hasta San Martín hacia el sur, para luego continuar por Colón hasta Belgrano, donde se desconcentró.
En el trayecto no faltaron las demostraciones de admiración y afecto hacia la reina nacional de la Vendimia, Ana Laura Verde, y hacia la virreina, Gemina Navarro. A su paso, también, las candidatas departamentales recibieron muestras de cariño y adhesión por parte del público, que esta noche seguirá la elección de las nuevas soberanas vendimiales después del espectáculo Coronados de historia y futuro en el Teatro Griego Frank Romero Day.
Irrumpieron también, en distintos puntos del recorrido, manifestaciones de creatividad que, por fuera del programa oficial, fanáticos de la celebración mayor de los mendocinos se animan a compartir en esta reunión popular.
Funcionarios, representantes de distintos sectores de la economía e invitados especiales, entre ellos la vicepresidente, Victoria Villarroel, presenciaron el paso del desfile desde la terraza del Hotel Park Hyatt, en Sarmiento y Chile, una vez finalizado allí el tradicional desayuno de la Coviar. Al tiempo, algunos jefes comunales acompañaron a las delegaciones de sus municipios y marchaban junto a cada carro.
El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, a través de la Subsecretaría de Cultura, realiza, como cada año, el concurso de selección del mejor carro vendimial de Vía Blanca de las Reinas y Carrusel, y en el que participan todos los municipios de la provincia.
El primer premio es de $600.000, en tanto que el segundo puesto tendrá un monto de $300.000. El mejor carro será seleccionado por un jurado conformado por un representante del Colegio de Arquitectos, un representante del Instituto Nacional de Vitivinicultura, una representante de la Corenave, un representante de la UNCuyo y un representante de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza, a designar.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.