
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
El tradicional desfile de las candidatas al cetro nacional de la Vendimia, encantó a miles de espectadores que se volcaron a las calles a ver el paso de los carros vendimiales
Sociedad02/03/2024El desfile de este sábado a la mañana congregó a miles de espectadores en la Ciudad. Como cada año, centros tradicionalistas, colectividades y agrupaciones artísticas acompañaron el paso de las representantes departamentales que se preparan para el Acto Central.
Demostraciones de afecto para la reina nacional de la Vendimia, Ana Laura Verde, y su virreina, Gemina Navarro, que hoy entregarán los atributos vendimiales.
Las calles del centro mendocino fueron tomadas por los colores y ritmos vendimiales en la mañana nublada de este sábado. El Carrusel, el desfile diurno de los carros que transportan a las reinas departamentales y a los que se suman centros tradicionalistas, colectividades y agrupaciones artísticas, convocó a miles de mendocinos y turistas a lo largo del recorrido.
Encabezado por la Banda de la Policía de Mendoza y la imagen de la Virgen de la Carrodilla escoltada por miembros de la Federación Gaucha, el Carrussel partió de los Portones del Parque General San Martín, siguió hacia el Este por calle Emilio Civit hasta plaza Independencia; se dirigió hacia el norte por Chile hasta Las Heras y de ahí hasta San Martín hacia el sur, para luego continuar por Colón hasta Belgrano, donde se desconcentró.
En el trayecto no faltaron las demostraciones de admiración y afecto hacia la reina nacional de la Vendimia, Ana Laura Verde, y hacia la virreina, Gemina Navarro. A su paso, también, las candidatas departamentales recibieron muestras de cariño y adhesión por parte del público, que esta noche seguirá la elección de las nuevas soberanas vendimiales después del espectáculo Coronados de historia y futuro en el Teatro Griego Frank Romero Day.
Irrumpieron también, en distintos puntos del recorrido, manifestaciones de creatividad que, por fuera del programa oficial, fanáticos de la celebración mayor de los mendocinos se animan a compartir en esta reunión popular.
Funcionarios, representantes de distintos sectores de la economía e invitados especiales, entre ellos la vicepresidente, Victoria Villarroel, presenciaron el paso del desfile desde la terraza del Hotel Park Hyatt, en Sarmiento y Chile, una vez finalizado allí el tradicional desayuno de la Coviar. Al tiempo, algunos jefes comunales acompañaron a las delegaciones de sus municipios y marchaban junto a cada carro.
El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, a través de la Subsecretaría de Cultura, realiza, como cada año, el concurso de selección del mejor carro vendimial de Vía Blanca de las Reinas y Carrusel, y en el que participan todos los municipios de la provincia.
El primer premio es de $600.000, en tanto que el segundo puesto tendrá un monto de $300.000. El mejor carro será seleccionado por un jurado conformado por un representante del Colegio de Arquitectos, un representante del Instituto Nacional de Vitivinicultura, una representante de la Corenave, un representante de la UNCuyo y un representante de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza, a designar.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
La Policía secuestró cocaína, dinero, un arma y un auto en dos allanamientos. La droga fue valuada en más de 2 millones de pesos.