Conocé como Mendoza celebra el Día de la Educación Ambiental
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
El tradicional desfile de las candidatas al cetro nacional de la Vendimia, encantó a miles de espectadores que se volcaron a las calles a ver el paso de los carros vendimiales
Sociedad02/03/2024Periodistas CuyoNoticiasEl desfile de este sábado a la mañana congregó a miles de espectadores en la Ciudad. Como cada año, centros tradicionalistas, colectividades y agrupaciones artísticas acompañaron el paso de las representantes departamentales que se preparan para el Acto Central.
Demostraciones de afecto para la reina nacional de la Vendimia, Ana Laura Verde, y su virreina, Gemina Navarro, que hoy entregarán los atributos vendimiales.
Las calles del centro mendocino fueron tomadas por los colores y ritmos vendimiales en la mañana nublada de este sábado. El Carrusel, el desfile diurno de los carros que transportan a las reinas departamentales y a los que se suman centros tradicionalistas, colectividades y agrupaciones artísticas, convocó a miles de mendocinos y turistas a lo largo del recorrido.
Encabezado por la Banda de la Policía de Mendoza y la imagen de la Virgen de la Carrodilla escoltada por miembros de la Federación Gaucha, el Carrussel partió de los Portones del Parque General San Martín, siguió hacia el Este por calle Emilio Civit hasta plaza Independencia; se dirigió hacia el norte por Chile hasta Las Heras y de ahí hasta San Martín hacia el sur, para luego continuar por Colón hasta Belgrano, donde se desconcentró.
En el trayecto no faltaron las demostraciones de admiración y afecto hacia la reina nacional de la Vendimia, Ana Laura Verde, y hacia la virreina, Gemina Navarro. A su paso, también, las candidatas departamentales recibieron muestras de cariño y adhesión por parte del público, que esta noche seguirá la elección de las nuevas soberanas vendimiales después del espectáculo Coronados de historia y futuro en el Teatro Griego Frank Romero Day.
Irrumpieron también, en distintos puntos del recorrido, manifestaciones de creatividad que, por fuera del programa oficial, fanáticos de la celebración mayor de los mendocinos se animan a compartir en esta reunión popular.
Funcionarios, representantes de distintos sectores de la economía e invitados especiales, entre ellos la vicepresidente, Victoria Villarroel, presenciaron el paso del desfile desde la terraza del Hotel Park Hyatt, en Sarmiento y Chile, una vez finalizado allí el tradicional desayuno de la Coviar. Al tiempo, algunos jefes comunales acompañaron a las delegaciones de sus municipios y marchaban junto a cada carro.
El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, a través de la Subsecretaría de Cultura, realiza, como cada año, el concurso de selección del mejor carro vendimial de Vía Blanca de las Reinas y Carrusel, y en el que participan todos los municipios de la provincia.
El primer premio es de $600.000, en tanto que el segundo puesto tendrá un monto de $300.000. El mejor carro será seleccionado por un jurado conformado por un representante del Colegio de Arquitectos, un representante del Instituto Nacional de Vitivinicultura, una representante de la Corenave, un representante de la UNCuyo y un representante de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza, a designar.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
Fruto del trabajo en conjunto, los sarmientos podrán tener una respuesta sin trasladarse hasta el Centro Cívico.
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
La competencia de ciclismo en ruta recorrerá varios departamentos; y contará con un prólogo y nueve etapas, incluida una contrarreloj por equipos.
El velerista sanjuanino en Mayan Wind Fest de México venció en las ocho regatas disputadas y se quedó con el torneo por segundo año consecutivo.
Esta propuesta abarca diversos puntos de San Juan, ideal para turistas y sanjuaninos que deseen descubrir los secretos de esta bebida y la cultura cervecera local.