
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Las comunas de Las Heras (Mendoza, Argentina) y Los Andes (Chile) realizaron una significativa y muy emotiva celebración a 4.000 metros de altura.
Eventos18/03/2024En el corazón de la cordillera de los Andes, los municipios de Las Heras, en representación de Argentina y Los Andes, del vecino país trasandino, realizaron una significativa ceremonia que conmemora los 120 años del monumento del Cristo Redentor, inaugurado el 13 de marzo de 1904.
El acto fue este sábado 16 y estuvo presidido por el alcalde de la ciudad de Los Andes, Manuel Rivera Martínez, y el intendente de la Municipalidad de Las Heras, Francisco Lo Presti.
Este monumento icónico, es símbolo perdurable de paz y amistad entre Chile y Argentina, dado que se construyó para celebrar la firma del tratado de paz entre ambos países.
Cabe recordar que, el diseño del monumento fue encargado al escultor argentino Mateo Alonso, quien presentó un diseño de un Cristo Redentor similar al famoso monumento de Río de Janeiro. Hoy se encuentra a una altitud de aproximadamente 4 mil metros sobre el nivel del mar.
La geografía de Las Heras, considerada la "puerta de entrada" a la provincia de Mendoza, cuenta con una fisonomía natural de lugares que la hacen destino atractivo. Sitios que van desde el Campo Histórico El Plumerillo, Villavicencio, Uspallata, Puente Picheuta, cerro Tunduqueral, Puente del Inca, el cerro Aconcagua hasta el imponente Cristo Redentor, son emblemas imperdibles de esta tierra.
Y es en ese contexto natural, que el departamento de Las Heras renueva su vínculo fraternal con el vecino país.
El municipio de Las Heras y la comuna de Los Andes celebraron el 120° aniversario del Cristo Redentor
A 4 mil metros de altura, el monumento cordillerano fue testigo del acto conmemorativo que celebra más de un siglo de fraternidad entre Chile y Argentina.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
La Ciudad de Mendoza realizará esta actividad para concientizar sobre la enfermedad el sábado 12 desde los Portones del parque San Martín al Rosedal
El Teatro maipucino presenta una variada agenda cultural para este mes, con espectáculos desde Canticuénticos a obras de humor y shows musicales
Muestra de arte que propone abordar la relación que los habitantes de San Rafael tienen con el agua, recurso vital y elemento que da forma a la cultura lugareña
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.
El prestigioso festival “Música Clásica por los Caminos del Vino” celebra su 25ª edición con una destacada presentación en ciudad de San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
La Ciudad de Mendoza rinde homenaje al varietal emblema argentino con eventos para todos los gustos, Brindemos por el Malbec, Vino a la plaza, San Martín y el Vino y Vino en las Alturas
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito