
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
Si la Legislatura San Luis aprueba el proyecto de ley, las trataría una comisión especializada, que tendrá un plazo de 120 días, con una prórroga.
Política10/04/2024
La actual Constitución de la Provincia fue modificada en 1987 y luego sufrió una enmienda en el año 2006.
La propuesta anunciada por el gobernador Claudio Poggi se especula que serán de impacto, como pasar a un sistema unicameral, votar cada cuatro años y evitar que una familia se perpetúe en el poder a través de una cláusula de consanguinidad.
A 38 años de su última reforma integral, la Constitución provincial podría tener nuevas modificaciones si la Legislatura aprueba el proyecto de ley que envió el Gobierno, que contempla la creación de una “Comisión de análisis y conveniencia de una reforma de la Constitución Provincial”. Lo que propone el gobernador Claudio Poggi es hacer una evaluación consensuada de una reforma.
Los cambios a los que aspira el Ejecutivo Sanluiseño son los que ya enunció el Gobernador durante su discurso de Asunción 2023. Que haya una sola cámara de legisladores, empezar a votar cada cuatro años y no cada dos como actualmente, establecer un sistema de capitales alternas en San Luis, ampliar el período legislativo de sesiones ordinarias, incorporar una cláusula de consanguinidad para evitar que una familia se perpetúe en el poder, analizar modificaciones en la designación de jueces limitando las facultades del Poder Ejecutivo y limitar a dos períodos continuos o alternados la duración de los cargos electivos de cualquier índole, ya sean legislativos, ejecutivos, provinciales o municipales.
El plazo que se propone para que la Comisión lleve adelante su cometido es de 120 días corridos a partir de la entrada en vigencia de la ley, pudiendo ser prorrogado por 60 días más.
Puntos salientes:
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales