
En el Parque igualó 1 a 1 frente a Colón, otro de los candidatos al ascenso, Gimnasia y Esgrima sigue invicto y por ahora mira a todos desde arriba.
Alumnos de sexto y séptimo grado de escuelas cercanas a la Estación Saludable del Predio de la Virgen participaron de estas jornadas en Guaymallén.
Deportes26/04/2024Los chicos jugaron distintos deportes alternativos, como el Tripela (combina elementos del handball y el fútbol); el Newcom (vóley adaptado, pero no se golpea la pelota, ni se salta, sino que se agarra y se pasa entre compañeros y al otro lado de la red), el Ringo (juego similar al vóley pero que se juega con anillo similar a un frisbee), y el Lagori (un juego en el que un equipo intenta armar una columna con bloques de madera o plástico y el otro intenta impedirlo arrojando una pelota).
Fueron convocados alumnos de séptimo grado y algunos sextos de las escuelas Leandro Alem, Guillermo Cano, Provincia de Córdoba, Andrés Ferreyra y el Colegio IPAL.
El supervisor de las escuelas participantes, David Baños, dijo que “la Municipalidad ha apoyado con la logística, como el lugar, los baños, la seguridad, los materiales deportivos”.
El coordinador del área recreación de la Dirección de Educación y Deportes de la Municipalidad de Guaymallén, Diego Palero, dijo que este año se desarrolla la “segunda edición del encuentro de deportes alternativos, una opción nueva a lo que son los deportes tradicionales el fútbol el basket, el hambre, el el hockey que por ahí en la escuela en la clase de educación física tiene su público, pero hay muchos chicos que no se sienten tan identificados con esos deportes”.
Palero explicó que la característica principal de los deportes alternativos es que “se usan habilidades básicas simples que la mayoría de los chicos pueden manejar y que los pone en una situación de igualdad; en muchos no hay arbitraje y entonces tienen que haber un acuerdo entre ellos para poder este desarrollar el juego; también son fáciles de hacer se pueden hacer con materiales reciclado, no hay que hacer un gasto económico muy grande y con un par de conitos ya podemos ver una cancha de cualquiera de estas de estos deportes y al mismo tiempo juegan un montón de chicos por equipo. Lo que siempre prima es la alegría y la diversión y el compartir con los compañeros”.
En el Parque igualó 1 a 1 frente a Colón, otro de los candidatos al ascenso, Gimnasia y Esgrima sigue invicto y por ahora mira a todos desde arriba.
En Mendoza Huracán Las Heras le ganó a Estudiantes, San Martin empató sin goles ante Costa Brava y en San Luis Juventud Unida derrotó a Gutierrez.
Caía 1 a 0 ante Güemes en Santiago del Estero y en la última jugada tuvo un tiro libre a favor, Ramirez la clavó al ángulo y desató la euforia del Cruzado.
Los corredores desafiaron el sorprendente frío y lluvia y fueron protagonistas de una competencia histórica con muy buena cantidad de runners.
Una de ellas para personas mayores en el Gimnasio Nº4 de Mendoza Ciudad. Se ofrecerán propuestas de estimulación cognitiva y actividad física. Con costo.
El Tomba y la T completaron el suspendido partido de febrero pasado, se jugaron dos tiempos de 23 y 22 minutos y no se modificó el resultado: Cero a cero.
El Campeonato va a realizarse en la Ciudad bonaerense de Junín entre el 21 y 23 de marzo. Sedisputará en el Autódromo Eusebio Marcilla. Participa Mendoza.
Las inscripciones comienzan el 4 de abril. Las escuelas interesadas en participar podrán anotarse a través de la página oficial, hasta el 30 del corriente.
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
La capital mendocina realizó operativos durante los últimos días y retuvo los rodados por tener escape libre y emitir decibeles por encima de lo permitido.
La droga iba en encomiendas que iban en un transporte de servicio de paquetería desde la ciudad de Orán (Salta) hacia la ciudad de Godoy Cruz (Mendoza).