
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.
Autoridades de la Secretaría de Turismo y agentes de viajes coordinan estrategias para promocionar la provincia. El eje entre lo público y lo privado.
Economía05/05/2024Con la finalidad de coordinar un plan de trabajo entre sector público y privado, la secretaria de Turismo de la provincia de San Juan (Argentina), Belén Barboza, encabezó una reunión con agentes de viajes de turismo emisivo y receptivo para promocionar la provincia en lo que resta del año.
Durante el encuentro, además de dar a conocer inquietudes y necesidades, el grupo de agencieros propuso ideas para trabajar en conjunto en base a eventos y fechas próximos como vacaciones de invierno y ferias que tendrán lugar en otras provincias para ofrecer sus productos.
Por otro lado, los prestadores se interiorizaron sobre los programas y acciones que se están trabajando desde el la Secretaría de Turismo para contribuir al desarrollo de la promoción turística.
Además, se acordó establecer reuniones periódicas para mantener un diálogo fluido y receptivo, asegurando así que las opiniones y necesidades del sector privado sean escuchadas y consideradas en todo momento. Esta apertura desde el sector público refleja el compromiso de mantener las puertas abiertas a la colaboración continua y al intercambio de ideas.
Silvia Yafar, representante de la agencia Money Tur, destacó de la reunión: “Somos destino emergente y tenemos que saber bien a donde vamos a promocionar. En general me parece un buen inicio para futuros encuentros y marcar agenda en el sector público privado”.
En esta ocasión, además de Silvia Yafar de Money Tur, estuvieron presentes Néstor Yafar de Yafar Destinos, Nicolasa Montes de Dante Montes, Sergio Sirerol de Puerto del Sol, Vanesa Domínguez de Our Dream Travel, Ariel Giménez de Turismo Bacur, Adela Marín de Babel Viajes y Mauro Noveli de Mercedario, mientras que por parte del Area oficial de Turismo de San Juan acompañaron el subsecretario; Juan Castañares, la directora de Comunicación y Promoción Turística; Andrea Herrera y la directora de Relaciones Institucionales; Daniela Golfieri.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito