
El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.


Es un software avanzado de postproducción audiovisual que permitirá a los estudiantes diseñar en un entorno virtual con calidad cinematográfica.
Tecnología06/05/2024 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias

 La Universidad de La Punta (ULP), a través del Polo Audiovisual ubicado en el Parque Industrial del Conocimiento, brindará un curso sobre manejo inicial en Unreal Engine 5.2. La capacitación será dictada de manera virtual por el reconocido estudio de animación y efectos visuales ‘Malditomaus’, institución que tuvo numerosas participaciones en producciones cinematográficas de carácter nacional e internacional, y está radicada desde el año pasado en la ULP.
La Universidad de La Punta (ULP), a través del Polo Audiovisual ubicado en el Parque Industrial del Conocimiento, brindará un curso sobre manejo inicial en Unreal Engine 5.2. La capacitación será dictada de manera virtual por el reconocido estudio de animación y efectos visuales ‘Malditomaus’, institución que tuvo numerosas participaciones en producciones cinematográficas de carácter nacional e internacional, y está radicada desde el año pasado en la ULP. 


Las inscripciones están habilitadas a partir del lunes 6 y hasta el miércoles 17 de mayo a través de la página: https://ulp.edu.ar/. El curso tiene un valor de $40.000 e iniciará el jueves 23 de mayo. Tendrá una instancia evaluatoria previa para filtrar un cupo máximo de 20 participantes, y quienes logren ingresar tendrán la posibilidad de formar parte del equipo de Malditomaus.
La capacitación está destinada a alumnos que ya tengan una base en Unreal Engine, lo que les permitirá la creación de contenido basado en ‘assets’, es decir objetos fotorealistas.
Está dividida en 6 módulos: ‘Introducción a Unreal y configuración del proyecto’; ‘Importación de Assets y creación de entornos’; ‘Iluminación y efectos visuales’; ‘Materiales y texturas’; ‘Renderización y post procesamiento’ y ‘Proyecto final y recursos adicionales’.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.


A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.





