
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
El nuevo parque fue generado por las bodegas Chandon Argentina y Terraza de los Andes y cuenta con 522 paneles solares. Apuestan a la energía verde.
Política10/05/2024Este tipo de energía renovable permitirá el abastecimiento energético de esas empresas. Desde hace mucho tiempo, Mendoza suma energía sustentable de forma planificada y estratégica en distintos sectores de la economía provincial. De hecho, se posiciona como una de las provincias que más desarrollan este tipo de energías renovables.
Este jueves, el gobernador Alfredo Cornejo asistió a la inauguración del Parque de Generación Fotovoltaica de Chandon Argentina y Terraza de los Andes, ubicado en la Ruta Provincial 15, kilómetro 29 de Agrelo, Luján de Cuyo. Una vez allí, el mandatario señaló que “es un caso de éxito” para mostrar nuestra provincia al mundo.
También estuvieron presentes en el acto la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; la presidenta del EPRE, Andrea Molina; el director general de Terrazas de los Andes, Lucas Löwi; el director general de Chandon, Herve Birnie Scott, y el doctor de operaciones de Chandon, Pablo Rabino, entre otros.
Durante el encuentro, los presentes recorrieron las instalaciones y pudieron observar los paneles, instalados en el techo de la bodega, para generar energía sustentable. La inversión para el desarrollo de este parque comenzó el año pasado y cuenta con 522 paneles, con una potencia instalada de 287 kilowatts y generan 572 megawatts al año.
En la caminata, el director general de Chandon, Herve Birnie Scott, explicó la inversión realizada para la colocación de los paneles solares en la bodega. “Es una inversión que se inscribe en un proyecto de medio plazo”, sostuvo el empresario, y agregó: “Tenemos el objetivo a 2030 de tener 100% de la electricidad consumida por nuestras bodegas y nuestros viñedos de poca emisión de dióxido de carbono, o sea energía verde, a través de una inversión propia de alrededor de tres hectáreas de paneles solar”.
A esto, Rabino agregó: “Esta es la primera etapa, de unas 4 o 5, para llegar a un total de 2 megas de potencia instalada, que nos abastezca el 50% de la energía que consumimos en toda la Argentina”.
Por su parte, la ministra Latorre sostuvo que “es muy importante incentivar este tipo de desarrollos que van en línea con las metas de descarbonización y de remplazo de la matriz de consumo energético”. Además, aseguró que la provincia de Mendoza es pionera en el país en cuanto a la regulación, a través de su Ley de Generación Distribuida y su reglamentación, y mencionó que esto les permite a consumidores residenciales y a las industrias, como es este caso de Chandón, generar la energía que consumen.
“De esa forma, se puede contribuir a la metadisminución de gases de efecto invernadero y a la sustitución de la matriz de consumo”, señaló la ministra. Cabe mencionar que la legislación de Mendoza le permite a la empresa colocar más paneles de energía sustentable para un mayor abastecimiento, como también que se puedan asociar con otras bodegas (consorcios) u otros proveedores de energía verde para que puedan consumir 100% de energía que se genera.
Uno de los objetivos principales de la energía renovable es lograr la descarbonización y además cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Según se mencionó en la recorrida, el hecho que se invierta y realicen este tipo de obras no solamente beneficia al sector privado, sino también al resto de la provincia. “La importancia que tiene este emprendimiento es que contribuye a la descarbonización y a cumplir con los ODS. Esta es una empresa socialmente sostenible y responsable, así que contribuir con una inversión privada es muy bueno para la energía de la provincia”, dijo Molina.
A esto, Latorre le sumó que la empresa “en materia de sustentabilidad ambiental tienen un ambicioso plan de agricultura y vitivinicultura regenerativa, lo cual es muy importante para nuestros suelos, para la recuperación de nuestra biodiversidad y el cuidado del agua”. Además, explicó que en cuanto a la sustentabilidad social, Chandon también tienen un programa de inserción de las comunidades de las localidades en las que desarrollan sus actividades económicas y productivas y también vinculadas a sus proveedores y los programas de contratación con proveedores locales.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva