
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El nuevo parque fue generado por las bodegas Chandon Argentina y Terraza de los Andes y cuenta con 522 paneles solares. Apuestan a la energía verde.
Política10/05/2024Este tipo de energía renovable permitirá el abastecimiento energético de esas empresas. Desde hace mucho tiempo, Mendoza suma energía sustentable de forma planificada y estratégica en distintos sectores de la economía provincial. De hecho, se posiciona como una de las provincias que más desarrollan este tipo de energías renovables.
Este jueves, el gobernador Alfredo Cornejo asistió a la inauguración del Parque de Generación Fotovoltaica de Chandon Argentina y Terraza de los Andes, ubicado en la Ruta Provincial 15, kilómetro 29 de Agrelo, Luján de Cuyo. Una vez allí, el mandatario señaló que “es un caso de éxito” para mostrar nuestra provincia al mundo.
También estuvieron presentes en el acto la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; la presidenta del EPRE, Andrea Molina; el director general de Terrazas de los Andes, Lucas Löwi; el director general de Chandon, Herve Birnie Scott, y el doctor de operaciones de Chandon, Pablo Rabino, entre otros.
Durante el encuentro, los presentes recorrieron las instalaciones y pudieron observar los paneles, instalados en el techo de la bodega, para generar energía sustentable. La inversión para el desarrollo de este parque comenzó el año pasado y cuenta con 522 paneles, con una potencia instalada de 287 kilowatts y generan 572 megawatts al año.
En la caminata, el director general de Chandon, Herve Birnie Scott, explicó la inversión realizada para la colocación de los paneles solares en la bodega. “Es una inversión que se inscribe en un proyecto de medio plazo”, sostuvo el empresario, y agregó: “Tenemos el objetivo a 2030 de tener 100% de la electricidad consumida por nuestras bodegas y nuestros viñedos de poca emisión de dióxido de carbono, o sea energía verde, a través de una inversión propia de alrededor de tres hectáreas de paneles solar”.
A esto, Rabino agregó: “Esta es la primera etapa, de unas 4 o 5, para llegar a un total de 2 megas de potencia instalada, que nos abastezca el 50% de la energía que consumimos en toda la Argentina”.
Por su parte, la ministra Latorre sostuvo que “es muy importante incentivar este tipo de desarrollos que van en línea con las metas de descarbonización y de remplazo de la matriz de consumo energético”. Además, aseguró que la provincia de Mendoza es pionera en el país en cuanto a la regulación, a través de su Ley de Generación Distribuida y su reglamentación, y mencionó que esto les permite a consumidores residenciales y a las industrias, como es este caso de Chandón, generar la energía que consumen.
“De esa forma, se puede contribuir a la metadisminución de gases de efecto invernadero y a la sustitución de la matriz de consumo”, señaló la ministra. Cabe mencionar que la legislación de Mendoza le permite a la empresa colocar más paneles de energía sustentable para un mayor abastecimiento, como también que se puedan asociar con otras bodegas (consorcios) u otros proveedores de energía verde para que puedan consumir 100% de energía que se genera.
Uno de los objetivos principales de la energía renovable es lograr la descarbonización y además cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Según se mencionó en la recorrida, el hecho que se invierta y realicen este tipo de obras no solamente beneficia al sector privado, sino también al resto de la provincia. “La importancia que tiene este emprendimiento es que contribuye a la descarbonización y a cumplir con los ODS. Esta es una empresa socialmente sostenible y responsable, así que contribuir con una inversión privada es muy bueno para la energía de la provincia”, dijo Molina.
A esto, Latorre le sumó que la empresa “en materia de sustentabilidad ambiental tienen un ambicioso plan de agricultura y vitivinicultura regenerativa, lo cual es muy importante para nuestros suelos, para la recuperación de nuestra biodiversidad y el cuidado del agua”. Además, explicó que en cuanto a la sustentabilidad social, Chandon también tienen un programa de inserción de las comunidades de las localidades en las que desarrollan sus actividades económicas y productivas y también vinculadas a sus proveedores y los programas de contratación con proveedores locales.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.