
Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente
La pandemia ha acelerado procesos y pensar las ciudades con el enfoque puesto en las personas y no en los autos, es la premisa.
Bicicleta Amiga19/04/2021Pablo Pithod, arquitecto mendocino, MBA, con trabajos realizados en Urbanismo y Ambiente, conversó con CuyoNoticias sobre los espacios para las personas y la relación con el calentamiento global. Las ciudades ya vienen siendo más amigables y con objetivos en ese aspecto y la pandemia los ha acelerado, interviniendo en el espacio público.
"Creo que muchas veces hay que tratar de entender en todas estas cosas existen tiempos. Hay cosas que se han verificado en muy corto plazo, cuando ingresamos a la cuarentena, motivo de esta pandemia, empezamos a notar en nuestra vida, la viabilidad de los espacios, de los lugares para desarrollar nuestras actividades, para vivir, para sentirnos bien, para distraernos, para tener vistas, o tener espacios para la convivencia. El primer impacto, cuando estamos encerrados, los espacios cubiertos, cerrados y qué posibilidades de expansión tenemos dentro de nuestros límites, cuando tenemos prohibido salir a la calle", explicó Pithod.
"La idea es empezar a pensar la ciudad no para los autos, sino para las personas. "Primero el enfoque de la pandemia hacia nosotros, y después cual es el funcionamiento de los espacios públicos, o abiertos, en nuestra vida. Y eso se entrelaza también con el fenómeno del calentamiento global y emisiones de carbono. Esa tendencia viene marcada hace tiempo, y por momentos se aceleró, en algun sentido, porque a veces las alternativas para movilizarse eran medio individuales, por la imposibilidad de juntarse con muchas personas en un espacio restringido, por lo que empezaron a utilizarse medios de movilidad de este tipo. Igual las ciudades ya vienen muchas trabajando en ser más amigables, porque las ciudades producen más del 30 por ciento de emisiones de carbono a la atmósfera. A nivel mundial ya habían objetivos antes de la pandemia, y algunos que se han acelerado", afirma el reconocido arquitecto Pablo Pithod.
Escuchá la nota completa a continuación
Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente
Con novedosas propuestas serán 11 km para conocer parte de la cultura y el patrimonio del departamento sumando una visita a bodega Los Toneles
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
El gobernador Poggi hizo la primera entrega de bicicletas a 27 estudiantes de 5° año del Secundario de la Escuela N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’.
Poggi: “Esto se enmarca en una política de generación de hábitos saludables de vida”
Dos bicitour nocturnos en febrero por la Capital Internacional del Vino. Una experiencia distinta explorando rincones emblemáticos del centro capitalino
Una propuesta recreativa y divertida incentivando el uso de movilidad sustentable. Pedalear descubriendo hitos de la historia y cultura del departamento
Abriendo la temporada turística 2025 con esta invitación especial para descubrir la capital mendocina de noche. Serán los días 9 y 30 de enero
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito