
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Este festival fue creado para disfrutar el sonido alternativo hecho en Mendoza. 5 bandas llgarán al Teatro Plaza, el día sábado 1 de junio a las 19:30 hs
Sociedad17/05/2024El canal audiovisual Prendete Online sigue difundiendo la cultura mendocina, con este encuentro de grupos emergentes y otros que ya tienen un camino trazado y continúan escribiendo su historia.
A esta selección se sumará una de las bandas más icónicas surgidas del movimiento under local, que cuenta con más de 2 décadas rugiendo con su sonido en estado salvaje: Chancho Va.
Será entonces una grilla pensada para potenciar y difundir el talento de un variado número de artistas, unidos por el talento y su deseo de agitar al público, en un encuentro único con la escena sonora de la provincia.
Las entradas anticipadas ya salieron a la venta y se pueden adquirir de manera online, a través de https://bit.ly/PrendeteComboRock o personalmente en la boletería del Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz), de lunes a viernes de 9 a 16 hs.
Acordes inquietos que harán vibrar las tablas
En esta fusión de energía musical, distintos referentes dejarán su personal impronta, junto a los vertiginosos temas de la agrupación liderada por Leandro “Canario” Vilariño que, con más de 20 años de trayectoria, suena en su mejor estado.
Mientras tanto, en la grilla también figura el country rock hecho por Western Woman y el aplanador power metal del quinteto Klaraval, que sacará a relucir su combinación entre potencia instrumental y atmósfera melódica.
Siguiendo con la lista, se presentará Los Ojos de Todos, la alineación consolidada en 2019 que ya lanzó “Parte del show”, su primer disco; y el grupo Paranoia Lunática, cuyas canciones recorren el rock y abrazan la diversidad incluyendo otros estilos.
Finalmente, Chancho Va encenderá a sus fanáticos con bases rítmicas explosivas, distorsión furiosa y una impronta vocal que se mantiene ligada al compromiso social.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.