
La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.


El intendente y el cónsul general en Cuyo, abrieron canales de diálogo para beneficio de los vecinos y comunidades españolas en el territorio y en toda la provincia.
Economía27/05/2024
Redacción CuyoNoticias


Juntos anunciaron que el tradicional festival Las Verbenas Españolas, se celebrará este año en Villa Nueva, concretamente en uno de los predios del Acceso Este (Boulevard Perez Cuesta frente al Mendoza Shopping), en el mes de noviembre. Si bien falta ajustar algunos detalles, se destacó a la comuna como una de las municipalidades que mayor relieve le da a la cultura y a la posibilidad de apoyar a sus emprendedores a través de eventos como estos y se conversó sobre la posibilidad de seguir generando oportunidades para trabajar en conjunto con España.
El cónsul llegó acompañado de la vicepresidente 2da. de la Agrupación Casa de España, Edith Herrera de Vila, y el secretario de la institución, Víctor Hugo Basso; y en la mesa de autoridades de Guaymallén estuvieron también el secretario de Gobierno Mauricio Iglesias y el subsecretario de Turismo, Emiliano de Marco.


Buscamos colaborar entre las agrupaciones y la Municipalidad de Guaymallén por el potencial que existe. Sabemos que las circunstancias económicas son complejas, pero una colaboración entre la Municipalidad y nuestros centros puede ser muy provechosa, podemos potenciar la gastronomía, las artes y muchas cosas más», señaló el cónsul Ramón Blecua Casas.
De igual manera, el jefe comunal destacó que Guaymallén es conocida por el turismo de Congresos, gracias a sus hoteles -con superficies especialmente diseñadas para esos menesteres- pero también es un lugar ideal para recibir a turistas y locales por su gastronomía, y por una oferta cultural en crecimiento. «Queremos consolidar el perfil que viene desarrollando la provincia, atado al turismo y a las experiencias», agregó y señaló que gracias a ese trabajo es que Guaymallén ya cuenta con un restaurante destacado por la prestigiosa Guía Michelín.
En cuanto al evento que se prepara, se espera una fusión entre la cultura española y la argentina, que incluirá flamenco, tango y folclore, en cuanto a la música ya la danza y paellas y platos cocidos al fuego, en el plano gastronómico. Todo acompañado por las bodegas del departamento y el espumante originario de Argentina, el de Guaymallén.
Pero no será el único, se comenzó a conversar durante el encuentro la posibilidad de realizar otros encuentros entre chef españoles y argentinos, los vecinos y turistas, y en algún futuro sumar festivales como los que se realizan en el mes de septiembre en España, con la paella como la estrella del evento.
"Nos pone muy contentos haber tenido esta oportunidad de conversar con ustedes porque están abiertos a trabajar y si además, sumamos el respaldo del sector privado, podemos esperar cosas muy buenas para el futuro", añadió Edith Herrera de Vila.
De la misma manera, el cónsul destacó que se proponen recuperar la conexión entre los distintos centros culturales y las autoridades provinciales, especialmente teniendo en cuenta que el Gobernador Alfredo Cornejo le confió que la internacionalización de Mendoza es parte de su plataforma de trabajo.
"Que esta interacción sirva para seguir acompañando a las colectividades. Agradezco que se pensara en Guaymallén como un destino para esta fiesta tan important", cerró Calvente.



La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


Una conductora de 81 años, oriunda de Mendoza, perdió el control de su Peugeot 208 e impactó contra un árbol. Fue trasladada al Hospital Carrillo.

Un camión Iveco que transportaba una estructura de hierro impactó una cabina de peaje vacía en el límite de San Luis y Mendoza. No hubo heridos.

Un hombre de 75 años falleció tras ser embestido por un colectivo en Rawson. La Policía investiga cómo ocurrió el impacto que terminó con su vida.

Más allá que el triunfo de Aldosivi en Mar del Plata ante San Martín de San Juan lo condenaba, ni siquiera pudo romper la racha de no ganar en su cancha.

Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.





