
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El intendente y el cónsul general en Cuyo, abrieron canales de diálogo para beneficio de los vecinos y comunidades españolas en el territorio y en toda la provincia.
Economía27/05/2024Juntos anunciaron que el tradicional festival Las Verbenas Españolas, se celebrará este año en Villa Nueva, concretamente en uno de los predios del Acceso Este (Boulevard Perez Cuesta frente al Mendoza Shopping), en el mes de noviembre. Si bien falta ajustar algunos detalles, se destacó a la comuna como una de las municipalidades que mayor relieve le da a la cultura y a la posibilidad de apoyar a sus emprendedores a través de eventos como estos y se conversó sobre la posibilidad de seguir generando oportunidades para trabajar en conjunto con España.
El cónsul llegó acompañado de la vicepresidente 2da. de la Agrupación Casa de España, Edith Herrera de Vila, y el secretario de la institución, Víctor Hugo Basso; y en la mesa de autoridades de Guaymallén estuvieron también el secretario de Gobierno Mauricio Iglesias y el subsecretario de Turismo, Emiliano de Marco.
Buscamos colaborar entre las agrupaciones y la Municipalidad de Guaymallén por el potencial que existe. Sabemos que las circunstancias económicas son complejas, pero una colaboración entre la Municipalidad y nuestros centros puede ser muy provechosa, podemos potenciar la gastronomía, las artes y muchas cosas más», señaló el cónsul Ramón Blecua Casas.
De igual manera, el jefe comunal destacó que Guaymallén es conocida por el turismo de Congresos, gracias a sus hoteles -con superficies especialmente diseñadas para esos menesteres- pero también es un lugar ideal para recibir a turistas y locales por su gastronomía, y por una oferta cultural en crecimiento. «Queremos consolidar el perfil que viene desarrollando la provincia, atado al turismo y a las experiencias», agregó y señaló que gracias a ese trabajo es que Guaymallén ya cuenta con un restaurante destacado por la prestigiosa Guía Michelín.
En cuanto al evento que se prepara, se espera una fusión entre la cultura española y la argentina, que incluirá flamenco, tango y folclore, en cuanto a la música ya la danza y paellas y platos cocidos al fuego, en el plano gastronómico. Todo acompañado por las bodegas del departamento y el espumante originario de Argentina, el de Guaymallén.
Pero no será el único, se comenzó a conversar durante el encuentro la posibilidad de realizar otros encuentros entre chef españoles y argentinos, los vecinos y turistas, y en algún futuro sumar festivales como los que se realizan en el mes de septiembre en España, con la paella como la estrella del evento.
"Nos pone muy contentos haber tenido esta oportunidad de conversar con ustedes porque están abiertos a trabajar y si además, sumamos el respaldo del sector privado, podemos esperar cosas muy buenas para el futuro", añadió Edith Herrera de Vila.
De la misma manera, el cónsul destacó que se proponen recuperar la conexión entre los distintos centros culturales y las autoridades provinciales, especialmente teniendo en cuenta que el Gobernador Alfredo Cornejo le confió que la internacionalización de Mendoza es parte de su plataforma de trabajo.
"Que esta interacción sirva para seguir acompañando a las colectividades. Agradezco que se pensara en Guaymallén como un destino para esta fiesta tan important", cerró Calvente.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
Entrenadores y juveniles participaron de capacitaciones y evaluaciones en Juana Koslay, con miras a los Juegos Evita y torneos nacionales.
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.