
Gutierrez que llevaba una rueda completa sin poder ganar y dio el batacazo al vencer al Globito en su propio reducto. El otro mendocino, San Martin, fecha libre.
La decisión fue tomada por la provincia de Mendoza, organizadora de la 26° edición y responde a motivos económicos. Los Juegos se reanudarán en 2025.
Deportes19/06/2024En un comunicado oficial, el Ministerio de Salud y Deportes de la provincia de Mendoza informó que “el Gobierno no se encuentra en condiciones de realizar la edición 2024 de los Juegos Binacionales de Integración Andina ‘Cristo Redentor'”. La decisión se tomó debido a la situación económica que atraviesa la provincia, priorizando la atención de “las necesidades más urgentes de la población”. El comunicado fue firmado por el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta.
La decisión impacta directamente en las selecciones de San Luis, que ya habían iniciado su preparación para afrontar la cita internacional. Sin embargo, el director de Deporte Federado, Pablo Cuello, quien asistió a las reuniones realizadas la semana pasada en la capital mendocina, aseguró que “pese a la suspensión de esta edición, los seleccionados provinciales continuarán con su proceso, ahora pensando en los Juegos de 2025”, los cuales se realizarán en la Región del Maule, Chile.
Los Juegos Binacionales de Integración Andina ‘Cristo Redentor’ son un evento deportivo que reúne a más de 1.200 deportistas de cuatro provincias argentinas (San Luis, Córdoba, San Juan y Mendoza) y cuatro regiones chilenas (Metropolitana, O’Higgins, Valparaíso y Maule), fomentando la integración entre ambos países.
Estimados ciudadanos de Mendoza, Argentina y Chile:Nos dirigimos a ustedes para informarles sobre una decisión que ha sido difícil de tomar, peroque consideramos necesaria dada la situación económica actual. Lamentamos comunicar que elG obierno de Mendoza no se encuentra en condiciones de realizar la edición 2024 de los JuegosBinacionales de Integración Andina "Cristo Redentor".
Esta competencia deportiva, que durante 25 años ha sido un símbolo de amistad y cooperaciónentre nuestras naciones, siempre ha contado con nuestro más firme compromiso y dedicación. Sinembargo, la situación económica que atraviesa nuestra provincia nos obliga a priorizar recursos yatender las necesidades más urgentes de nuestra población.
Sabemos que los Juegos Binacionales no solo representan una oportunidad para nuestros jóvenesdeportistas de mostrar su talento y esfuerzo, sino que también fomentan el intercambio cultural y elfortalecimiento de lazos entre Argentina y Chile. Por este y varios motivos, esta decisión no ha sidotomada fácilmente.
Hemos evaluado todas las alternativas posibles, pero las circunstancias actualesnos impiden organizar este evento con el nivel de calidad y seguridad que se merece.Agradecemos profundamente la comprensión y el apoyo de todos los participantes,entrenadores, familias y aficionados que año tras año han hecho de estos juegos un eventomemorable.
Seguiremos trabajando arduamente para superar las dificultades presentes y confiamosen que, en un futuro cercano, podamos retomar esta querida tradición.Esperamos contar con su apoyo y comprensión en estos momentos difíciles.
Reafirmamos nuestro compromiso con el deporte y la integración regional, y trabajaremos incansablemente paraque los Juegos Binacionales de Integración Andina tengan la continuidad y el compromiso con el quetanto las autoridades de Chile como de nuestro país, lo vienen desarrollando.
ANSL
Gutierrez que llevaba una rueda completa sin poder ganar y dio el batacazo al vencer al Globito en su propio reducto. El otro mendocino, San Martin, fecha libre.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.
Empató 1 a 1 con Estudiantes buena cosecha en tres partidos seguidos de visitante, sumando 5 puntos sobre 9 sin ninguna derrota, sigue como escolta.
Igualó 1 a 1 con Racing de Córdoba, ambos goles de penal, sigue con la mala racha de no poder ganar de local, sigue en zona pintada, pero con un partido más.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
Entre el 14 y el 16 de junio se realizará el 4to Encuentro Nacional de Senderismo con sede en la provincia de San Luis, este año en la localidad de Luján.
Arranca la Vuelta a Colombia Femenina con una Sanjuanina en el pelotón. Serán en total 636.1 kilómetros los que se recorrerán durante seis jornadas,
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.