
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Del 6 al 11 de agosto llega una nueva edición de CyberWine, para comprar online y con grandes beneficios, los mejores vinos argentinos, sin intermediarios.
Economía05/07/2024Tras el rotundo éxito de la primera edición, entre el 6 y el 11 de agosto se llevará a cabo CyberWine 2024, el único evento de compra online de la industria del vino argentino, que logra vincular a las bodegas con los consumidores finales de forma directa y sin intermediarios, ofreciendo importantes descuentos, beneficios y oportunidades de compra, además de información valiosa, tips de consumo y recomendaciones.
Con sólo ingresar a la página web www.cyberwine.com.ar, los usuarios acceden instantáneamente desde cualquier dispositivo electrónico y desde la comodidad de su casa a una extraordinaria maratón de tentadoras propuestas, pudiendo organizar sus búsquedas por regiones y variedades, así como acceder a productos exclusivos de las bodegas participantes a través de sus tiendas digitales.
La viticultura local atraviesa una etapa de increíble crecimiento: día a día las bodegas sorprenden con nuevos blends, varietales y estilos; vinos de altísima calidad que dan cuenta de la enorme diversidad de terroirs únicos a lo largo y ancho de nuestro país, así como de la apuesta por la excelencia de parte de las bodegas. En ese contexto, incluso para el consumidor más especializado, resulta muy complicado estar al tanto de todas las novedades, poder comparar y elegir.
Por eso, para hacer de la experiencia de compra simple, abarcativa y muy conveniente para el bolsillo de los consumidores, entre el 6 y el 11 de agosto próximo, CyberWine vuelve a reunir en simultáneo a más de 30 prestigiosas bodegas argentinas, entre las que se encuentran las más grandes y reconocidas por el público, así como emprendimientos boutique y nuevos desarrollos vitivinícolas. Se trata de un evento virtual único por sus dimensiones, sumando como plus imperdible la posibilidad de disfrutar de increíbles promociones y bonificaciones.
A lo largo de los seis días durante los que se llevará a cabo el evento de ventas online de vinos más importante del país, las bodegas participantes propondrán numerosas opciones de compra que sorprenderán tanto a quienes disfrutan del vino ocasionalmente como a los más experimentados bebedores.
Con CyberWine comprar vino y obtener beneficios exclusivos en forma directa y sin intermediarios es muy simple y práctico: ingresando desde cualquier dispositivo electrónico a www.cyberwine.com.ar, el usuario accede a las propuestas de todas las bodegas -pudiendo filtrar por regiones o por varietales-, y recorrer el portfolio completo de cada una, con todas sus etiquetas, cepas y, por supuesto, opciones para cada bolsillo.
El sitio también permite relevar rápidamente las oportunidades más destacadas del día y asesorarse de la mano de expertos sommeliers que ofrecen tips muy interesantes para orientarse y elegir las etiquetas que más se ajusten a su paladar, preferencias y necesidades. Además, quienes así lo deseen, pueden suscribirse gratuitamente para recibir por mail las últimas novedades del evento.
Así, a partir de las 00 hs del próximo martes 6 de agosto, el público podrá visualizar en www.cyberwine.com las oportunidades destacadas de cada bodega, además de acceder al sitio de e-commerce de cada una de ellas y recorrer el portfolio completo. Tal como sucedió en la primera edición, los usuarios podrán obtener descuentos, en algunas de las bodegas, de hasta un 50%, la posibilidad de pagar con tarjetas de crédito y en cómodas cuotas, además de aprovechar promociones puntuales en la segunda o tercera unidad adquirida.
No es un aspecto menor, ya que ante una variedad de productos y una amplitud de ofertas que puede resultar inabarcable para los compradores, muchas veces acaban eligiendo siempre los mismos vinos. CyberWine logra romper con esa lógica, facilitando y expandiendo de manera simple y amigable la experiencia de compra, ofreciendo a los consumidores contenido e información por parte de las bodegas, con la posibilidad de ampliar el espectro de opciones.
La segunda edición de este mega-evento genera enorme expectativa entre los consumidores y también entre los bodegueros, quienes el año pasado vendieron a lo largo de los seis días de CyberWine el equivalente a lo que comercializan en un mes. En este sentido, CyberWine demostró su eficacia como motor del comercio electrónico en lo que respecta a la industria del vino, enlazando de modo directo a las bodegas con consumidores de todos los targets.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Al menos un motociclista resultó lesionado al caer sobre la RN N° 7 a la altura de la Curva de Guido. El tránsito estuvo demorado por las tareas de auxilio.
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.