
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Un estudio científico publicado en 2021, reveló que el 43% de la población mundial padecía alguna dolencia del sistema nervioso. Cómo cuidar el cerebro y prevenir enfermedades.
Salud22/07/2024En el Día Mundial del Cerebro que se conmemora este 22 de julio, hablamos sobre éste órgano vital, a través de información que brinda el INERE Instituto de Neurociencias Restaurativas e INERE Martínez, Instituto de Neuro Rehabilitación a través de sus referentes los doctores Fernando Cáceres y la María Laura Saladino, neurólogos de destacada trayectoria.
“Las enfermedades cerebrales son la primera causa de discapacidad a nivel mundial” explica la Dra. María Laura Saladino (MN 105881). Lo confirma un estudio publicado en The Lancet Neurology que ha calculado que, en 2021, alrededor de 3.400 millones de personas en todo el planeta —esto es, el 43% de la población mundial— padecía alguna dolencia del sistema nervioso. Entre las patologías que afectan a este órgano, las más frecuentes son la migraña, las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el ACV (accidente cerebrovascular) o los trastornos mentales y son la primera causa de mala salud en el mundo, por encima incluso de los problemas cardiovasculares
“Los trastornos que afectan al sistema nervioso son diversos e incluyen trastornos del desarrollo neurológico, neurodegeneración en la vejez y afecciones de nueva aparición, como el deterioro cognitivo después de la COVID-19” explica la especialista.
Y si bien estás enfermedades pueden ser muy diferentes entre sí, el punto de coincidencia es que todas ellas conforman una familia de patologías muy prevalente y que pueden provocar una pérdida sustancial de calidad y tiempo de vida.
De allí la importancia de cuidar el cerebro y mantenerlo saludable. Para el Dr. Fernando Cáceres MN 74115 “ el cerebro es el encargado de nuestra personalidad, define nuestro pensamiento y nuestra conexión con el mundo, es muy importante cuidarlo. Es necesario poner el foco en los factores de riesgo prevenibles como la presión arterial elevada, fumar, consumir drogas o tener niveles altos de glucosa en sangre que son variables que alientan patologías neurológicas, como ACV o alzhéimer . Llevar una vida saludable ayuda a prevenir patologías cerebrales. El cerebro es un órgano social, plástico que requiere interactuar, no repetir los mismos hábitos, desafiarlo con conocimientos nuevos para mejorar la reserva cognitiva. Y no olvidarse de realizar ejercicio físico, tener ritmos de sueño adecuados y alimentación adecuada a toda edad”, concluye el especialista.
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.