
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Con esta nueva función los consumidores podrán pagar las propinas en bares y restaurantes a través de su app. Es una solución por la costumbre cada vez más arraigada de no llevar efectivo.
Economía26/07/2024Mercado Pago lanzó una nueva funcionalidad gratuita que permite que las personas puedan pagar propinas de manera digital en bares, cafeterías y restaurantes. Esta iniciativa promueve la reducción del uso de efectivo entre los consumidores y es una solución para el sector gastronómico ante el crecimiento de los pagos
digitales.
De acuerdo a un relevamiento realizado por Mercado Pago, más del 80% de los usuarios encuestados aseguró estar interesado en poder dejar propinas de forma digital y 8 de cada 10 locales gastronómicos desean recibir propinas bajo esta modalidad debido a que los consumidores están utilizando menos efectivo.
A través de esta herramienta, los usuarios podrán pagar de manera fácil y práctica sus consumos en comercios gastronómicos y abonar, en el mismo momento, la propina en reconocimiento al trabajo realizado por el servicio del mozo. Esta funcionalidad es totalmente gratuita: el procesamiento del pago de las propinas no tiene un costo adicional para los meseros y comercios de gastronomía. Además, el dinero se acredita inmediatamente en la
cuenta.
"Propinas era una solución muy requerida por nuestros usuarios y los empleados de comercios gastronómicos. La masificación de los pagos digitales y la retracción en el uso de efectivo comenzó a impactar negativamente en el monto de las propinas que reciben los mozos. Atendiendo a esta necesidad desarrollamos esta herramienta que facilitará el día a día de nuestros usuarios y que podrá ser utilizada por comercios gastronómicos de todo el
país", afirmó Agustín Onagoity, director Senior de Mercado Pago Argentina.
En esta primera etapa, la solución está disponible para más de 4 mil locales de gastronomía y durante las próximas semanas se habilitará de manera progresiva para todos los comercios gastronómicos que utilicen las herramientas de cobro de Mercado Pago. Quienes ya cuenten con esta opción podrán activar la funcionalidad directamente desde su cuenta digital, a través de la sección “Tu negocio - Configuración”.
Al momento de pagar la cuenta, el cliente deberá escanear el QR de Mercado Pago, seleccionar el medio de pago de su preferencia y, luego, elegir si desea dejar la propina y el monto de la misma. En segundos, el pago de la propina se debitará del saldo de su cuenta digital y se acreditará en el momento en la cuenta del comercio, del mozo o del pozo común creado para tal fin, según la opción adoptada.
Además, los consumidores podrán elegir el valor de la propina, con un límite máximo del 15% sobre el total del ticket.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
En Mendoza, en un control en Ruta 7, personal de Gendarmería incautó mercadería de contrabando con un avalúo que supera los 13 millones de pesos.
"La Dueña del Santo", la obra que se consagró como ganadora del Festival de Teatro de San Juan, se presentará este viernes 4 de abril en el Chalet Cantoni.
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.