
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
Con los fuertes aumentos y la quita de subsidios, conocemos el costo de instalar el sistema, en cuánto se amortiza la inversión y hasta cuánto se puede ahorrar.
Tecnología30/07/2024Con los recientes aumentos en las tarifas de energía eléctrica -que llegarán hasta el 150% para los clientes residenciales y 400% para pequeñas y medianas empresas (el sector más afectado debido a que al incremento se le sumará el impacto de la quita de subsidios)-, cada vez se hace más necesaria una solución que reduzca drásticamente esos gastos como la adopción de energía solar. Y aunque la instalación inicial puede requerir una inversión, el retorno de la misma es rápido y significativo.
“La energía solar no sólo significa una fuente de energía limpia, sostenible, y autónoma sino que también ofrece un potencial de ahorro sustancial para los propietarios que, dependiendo de varios factores, puede variar entre 40 y 80%”, explica Nicolás Giorlando, gerente y socio de Solhé, empresa mendocina con más de 10 años de trayectoria en la provincia.
Los sistemas de energía solar constan de dos partes: el inversor y los paneles solares. El inversor -que es la parte del equipo que requiere la mayor inversión- es un artefacto que cumple la función de convertir la energía de los paneles solares en energía útil para conectar cualquier electrodoméstico. En tanto, los paneles solares tienen la función de recolectar la energía proveniente del sol y enviarla al inversor. La mayoría de los inversores en el mercado quedan obsoletos luego de muy pocos años, debido a que no están preparados para la actualización de su software y, por ese motivo, deben cambiarse con los años. Solhé, en cambio, trabaja exclusivamente con los inversores de Huawei ya que al estar conectados a Internet permiten actualizaciones permanentes del fabricante de forma gratuita que, además, son supervisadas por personal especializado de Solhé.
También hay que resaltar que los inversores de Huawei a nivel residencial son híbridos. Esto significa que además de poder entregar energía a la red eléctrica de la vivienda pueden almacenar electricidad en baterías.
“Esto es fundamental porque, además de ser tendencia mundial el almacenaje en baterías, aunque hoy no coloques la batería, los inversores Huawei ya vienen preparados para añadir las baterías en el futuro. Las mismas permiten suministrar energía ante cortes de luz y cumple en reservar la energía solar recolectada en el día para brindarla en horas de la noche”, afirma Giorlando.
El costo de la colocación de inversores y paneles solares está determinado por las necesidades de cada residencia o industria y por lo que realmente se quiera invertir, pero un hogar con un consumo de 800 kwh bimestrales podría requerir una inversión de 5.000 a 7.000 dólares en todo el sistema con una amortización de aproximadamente 5 años.
“La buena noticia es que hay financiación disponible. Es posible que estén cambiando las condiciones por la desregulación de las tasas bancarias, pero hasta hace una semana los bancos Nación, Galicia y UBVA ofrecían préstamos hasta en 60 cuotas y tasa fija”, señala el gerente de Solhé, quien también integra un Cluster de empresas de energía solar en Mendoza.
Además del ahorro financiero, la energía solar brinda independencia energética, un dato no menor teniendo en cuenta el colapso el sistema eléctrico nacional y los continuos cortes de electricidad experimentados durante el último verano. “Generar electricidad a partir del sol brinda a los propietarios residenciales, negocios e industrias una mayor independencia de la red eléctrica convencional, reduciendo la vulnerabilidad a los cortes de energía y ahorrando también en generadores imprescindibles para continuar con su operatoria normal”, destaca el experto.
Otros beneficios de la energía solar son que, al utilizar una fuente de energía limpia y renovable, contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a proteger el medio ambiente, y agrega valor a la propiedad. Los sistemas solares pueden aumentar significativamente el valor de reventa de una propiedad, ya que los potenciales compradores valorarán la oportunidad de reducir los costos energéticos y contribuir al medio ambiente.
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.