
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Con los fuertes aumentos y la quita de subsidios, conocemos el costo de instalar el sistema, en cuánto se amortiza la inversión y hasta cuánto se puede ahorrar.
Tecnología30/07/2024Con los recientes aumentos en las tarifas de energía eléctrica -que llegarán hasta el 150% para los clientes residenciales y 400% para pequeñas y medianas empresas (el sector más afectado debido a que al incremento se le sumará el impacto de la quita de subsidios)-, cada vez se hace más necesaria una solución que reduzca drásticamente esos gastos como la adopción de energía solar. Y aunque la instalación inicial puede requerir una inversión, el retorno de la misma es rápido y significativo.
“La energía solar no sólo significa una fuente de energía limpia, sostenible, y autónoma sino que también ofrece un potencial de ahorro sustancial para los propietarios que, dependiendo de varios factores, puede variar entre 40 y 80%”, explica Nicolás Giorlando, gerente y socio de Solhé, empresa mendocina con más de 10 años de trayectoria en la provincia.
Los sistemas de energía solar constan de dos partes: el inversor y los paneles solares. El inversor -que es la parte del equipo que requiere la mayor inversión- es un artefacto que cumple la función de convertir la energía de los paneles solares en energía útil para conectar cualquier electrodoméstico. En tanto, los paneles solares tienen la función de recolectar la energía proveniente del sol y enviarla al inversor. La mayoría de los inversores en el mercado quedan obsoletos luego de muy pocos años, debido a que no están preparados para la actualización de su software y, por ese motivo, deben cambiarse con los años. Solhé, en cambio, trabaja exclusivamente con los inversores de Huawei ya que al estar conectados a Internet permiten actualizaciones permanentes del fabricante de forma gratuita que, además, son supervisadas por personal especializado de Solhé.
También hay que resaltar que los inversores de Huawei a nivel residencial son híbridos. Esto significa que además de poder entregar energía a la red eléctrica de la vivienda pueden almacenar electricidad en baterías.
“Esto es fundamental porque, además de ser tendencia mundial el almacenaje en baterías, aunque hoy no coloques la batería, los inversores Huawei ya vienen preparados para añadir las baterías en el futuro. Las mismas permiten suministrar energía ante cortes de luz y cumple en reservar la energía solar recolectada en el día para brindarla en horas de la noche”, afirma Giorlando.
El costo de la colocación de inversores y paneles solares está determinado por las necesidades de cada residencia o industria y por lo que realmente se quiera invertir, pero un hogar con un consumo de 800 kwh bimestrales podría requerir una inversión de 5.000 a 7.000 dólares en todo el sistema con una amortización de aproximadamente 5 años.
“La buena noticia es que hay financiación disponible. Es posible que estén cambiando las condiciones por la desregulación de las tasas bancarias, pero hasta hace una semana los bancos Nación, Galicia y UBVA ofrecían préstamos hasta en 60 cuotas y tasa fija”, señala el gerente de Solhé, quien también integra un Cluster de empresas de energía solar en Mendoza.
Además del ahorro financiero, la energía solar brinda independencia energética, un dato no menor teniendo en cuenta el colapso el sistema eléctrico nacional y los continuos cortes de electricidad experimentados durante el último verano. “Generar electricidad a partir del sol brinda a los propietarios residenciales, negocios e industrias una mayor independencia de la red eléctrica convencional, reduciendo la vulnerabilidad a los cortes de energía y ahorrando también en generadores imprescindibles para continuar con su operatoria normal”, destaca el experto.
Otros beneficios de la energía solar son que, al utilizar una fuente de energía limpia y renovable, contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a proteger el medio ambiente, y agrega valor a la propiedad. Los sistemas solares pueden aumentar significativamente el valor de reventa de una propiedad, ya que los potenciales compradores valorarán la oportunidad de reducir los costos energéticos y contribuir al medio ambiente.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.