
Empató 1 a 1 con Estudiantes buena cosecha en tres partidos seguidos de visitante, sumando 5 puntos sobre 9 sin ninguna derrota, sigue como escolta.
Larguísima jornada sabatina y todavía quedan tareas para seguir teniendo más comodidades para la familia del sóftbol.
Deportes08/08/2024El Sábado fue un día fantástico, en cuanto a la tarea emprendida, para seguir en los avances de un Estadio Provincial de Sóftbol cómo todos los fanáticos se merecen.
Reutilizamos y transportamos bloques de concreto que fueron ofrecidos al presidente FMSB Martin Porcilio, desde la Subsecretaría de Deportes, para armar las tribunas del Estadio.
Infinitas gracias a las personas que fueron a colaborar, a las que ofrecieron sus máquinas, algunas se retiraron y no están en las fotos, porque estuvimos desde las 10:00 hasta las 18:00 hs, seguro que también estarán la próxima vez.
QUETREQUÉN es el campeón de la Zona Norte de la Liga Provincial de Fútbol Municipal Masculino.
En la final de vuelta Quetrequén en su casa se consagró campeón luego de igualar 1 a 1 [fue 0-0 en la ida] y en los tiros desde el punto penal se quedó con el certamen que es organizado por la Subsecretaria de Deportes, Recreación y Derechos Humanos del Ministerio de Desarrollo Social
Síntesis:
Quetrequén 1 - Van Praet 1
[Global 1-1]
Goles: Guillermo Altamirano 18’ PT (VP); Leandro Alanís 10’ ST (Q).
Tiros desde el punto penal: Quetrequén [5] convirtieron: Gaido, Gil, Cura, Cornejo y Alanís.
Adolfo Van Praet [4]: Carlos Ignacio Frank erró; Convirtieron: Altamirano, Carrilión, Blanco y Brunetti.
Arbitro: Jorge Mendoza
Asistentes: Oscar Gamboa, Gerardo Inchaurrondo
Expulsado Pablo Orellano (VP)
Foto: @emma3martin
Empató 1 a 1 con Estudiantes buena cosecha en tres partidos seguidos de visitante, sumando 5 puntos sobre 9 sin ninguna derrota, sigue como escolta.
Igualó 1 a 1 con Racing de Córdoba, ambos goles de penal, sigue con la mala racha de no poder ganar de local, sigue en zona pintada, pero con un partido más.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
Entre el 14 y el 16 de junio se realizará el 4to Encuentro Nacional de Senderismo con sede en la provincia de San Luis, este año en la localidad de Luján.
Arranca la Vuelta a Colombia Femenina con una Sanjuanina en el pelotón. Serán en total 636.1 kilómetros los que se recorrerán durante seis jornadas,
Deportistas sanjuaninos de Alto Rendimiento con resultados positivos, hubo diversas actividades donde se destacaron los representantes de la provincia.
Contó con una gran cantidad de participantes de todas las edades. Se extendió desde la Estación Benegas hasta el puente de la ciclovía en Godoy Cruz.
Entre el 14 y el 16 de junio se realizará el 4to Encuentro Nacional de Senderismo con sede en la provincia de San Luis, este año en la localidad de Luján.
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.