
“Star” Erasure Experience vendrá con un vibrante recorrido por los mejores éxitos del dúo británico creado en los 80. Será el viernes 27 de junio en el Teatro Plaza.
El proceso incluye preguntas relacionadas con el texto en búsqueda de verificar la incorporación de procesos de obtención de información e interpretación, reflexión y evaluación
Sociedad19/08/2024Este lunes comenzó la segunda medición del Operativo Provincial de Fluidez y Comprensión Lectora 2024. Se desarrollará del 19 al 28 de agosto en 75 escuelas primarias y secundarias y afectará a 8.600 estudiantes de tercer y sexto grado de nivel primario y primer año de nivel secundario. Los estudiantes serán evaluados tanto en fluidez como en comprensión lectora.
Esta medición es muestral y participan 75 escuelas, donde son evaluados 8.600 alumnos y alumnas, los mismos que participaron en la primera medición desarrollada durante el mes de abril. Los estudiantes son evaluados específicamente en fluidez lectora y también con aspectos relacionados con la comprensión lectora.
La directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, visitó la escuela 4-036 Raúl Scalabrini Ortiz, de Godoy Cruz y expresó que ya está organizando la instancia censal donde se evaluarán a todos los estudiantes de la provincia, desde segundo grado de nivel primario hasta el último año de nivel secundario, en los aspectos relacionados a la fluidez lectora. “Este año también estamos agregando preguntas relacionadas sobre comprensión lectora, para verificar si los estudiantes tienen incorporado los procesos de obtención de información e interpretación, así como los procesos de reflexión y evaluación”.
“En la primera instancia nos encontramos con resultados muy positivos muy diferentes al año pasado, fueron avanzando desde el año pasado. En esta segunda medición, vamos a poder ver si realmente las prácticas que se están llevando en las escuelas están contribuyendo a que los estudiantes estén avanzando en sus aprendizajes”, dijo Romina Durán.
La DGE trabaja junto a las instituciones junto a materiales y dentro de las jornadas de formación remuneradas. Desde el gobierno escolar se establecen estrategias y se incentiva cada vez más la lectura dentro de las aulas y llevarlo a las familias, esto contribuye a mejorar.
“Pequeños espacios y momentos de lectura ayudan a los estudiantes a que se vinculen en esta práctica y mejoren sus procesos. Debemos lograr la comprensión completa y también la producción oral como escrita”, agregó Durán.
La directora de la Escuela 4-036, Ester Quinteros, dijo que la escuela fue muy favorecida con esta acción educativa ya que la formación y la modalidad que brindan necesita la lectura reflexiva. “Nuestros estudiantes mejoran junto a las estrategias que presentan los docentes”, contó.
La supervisora María del Carmen Alvarez, de la sección 1 de educación técnica dijo que articular entre los diferentes niveles es muy importante para trabajar sobre fluidez lectora. “Crecimos y mejoramos en este tema, vemos que en la secundaria los estudiantes llegan con una mejor fluidez y comprensión de textos”.
“Star” Erasure Experience vendrá con un vibrante recorrido por los mejores éxitos del dúo británico creado en los 80. Será el viernes 27 de junio en el Teatro Plaza.
A partir de las 10:30 queda habilitado el paso internacional, piden extremar la precaución en el tránsito por probable formación de hielo en calzada
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación contempla el doble de capacidad y un segundo edificio, fue presentado al gobernador Orrego
A dos meses de su liberación, el tortugo Jorge se orientó con precisión y sigue su camino acuático en Santa Catarina rumbo al norte de Brasil.
Los operarios de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) despejaron el camino en la madrugada del lunes. Para transitar, portación obligatoria de cadenas.
La concertista mendocina de castañuelas brillará en dos escenarios icónicos junto a Teresa Laiz y artistas del Coro de Castañuelas de Madrid.
El tránsito hacia alta montaña está habilitado sólo hasta Uspallata, está nevando desde Punta de Vacas, recién el miércoles podría reabrir el paso a Chile
Construirán seis aulas y un SUM en cuatro escuelas del Gran Mendoza. Las obras inician en julio y beneficiarán a más de 2.000 alumnos.
A partir de las 10:30 queda habilitado el paso internacional, piden extremar la precaución en el tránsito por probable formación de hielo en calzada
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
El Gobierno invertirá más de $2.319 millones en este edificio que abarcará 1381,5 metros cuadrados cubiertos. Será el cuarto hospital de referencia en la ciudad
Este jueves 20 de junio, estudiantes de 4° grado de los departamentos Belgrano y Ayacucho harán la promesa a la Bandera en el Monumento de Reivindicación.
La ruta que cruza la Cordillera sigue sumando siniestros. La acumulación de piedras provocó un derrape y reaviva el debate sobre la seguridad vial.