
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
La boxeadora de La Punta le ganó por puntos a la santafesina Daiana Sosa y se consagró bicampeona en el Cameonato Nacional de boxeo femenino.
Deportes10/09/2024Villa Mercedes vibró con el Campeonato Nacional de boxeo femenino, que tuvo como sedes al estadio Arena La Pedrera y al Palacio de los Deportes ‘José María Gatica’. El torneo, organizado por la secretaría de Deportes y la municipalidad de Villa Mercedes, y fiscalizado por la Federación Argentina de Boxeo, reunió a 93 púgiles de 14 provincias y cerró con un balance más que positivo para San Luis: siete medallas, incluyendo el bicampeonato de Josefina Gatica.
El Palacio de los Deportes, escenario icónico del boxeo provincial, recibió las 17 finales de las categorías juveniles y mayores. San Luis, representada por Josefina Gatica, Xiomara Ferreyra, Navia Romero, Paola Jofré, Valentina Pereyra, Adriana Barrientos, Zamira Ferreyra y Karen Guevara, llegó con tres boxeadoras a la instancia decisiva: Navia Romero (51 kg) en juveniles, y Xiomara Ferreyra (57 kg) y Josefina Gatica (60 kg) en mayores. El equipo estuvo dirigido técnicamente por Sergio y Hugo Medina.
Adriana Barrientos (51 kg), Karen Guevara (57 kg), Valentina Pereyra (60 kg) y Paola Jofré (64 kg) ya habían asegurado las primeras medallas para San Luis al colgarse el bronce. Sin embargo, la expectativa estaba puesta en las finales. Navia Romero, la primera en buscar el título, cayó por puntos ante Rocío Prada de Buenos Aires, mientras que Xiomara Ferreyra no logró superar a la experimentada Leonela Sánchez, de Córdoba.
El cierre de la noche quedó en manos de Josefina Gatica, quien enfrentó a Daiana Sosa, de Santa Fe, en un combate en el que ninguna regaló nada. Tras cuatro rounds de mucha intensidad, las tarjetas favorecieron a Gatica, consagrándola bicampeona nacional en la categoría de 60 kg. “Estoy muy contenta por volver a conseguir este título y por hacerlo frente a mi familia, ya que siempre estamos viajando para representar a nuestra provincia”, expresó Josefina, visiblemente emocionada. “Fue una pelea muy dura, igual que la anterior porque llegaron boxeadoras de mucho nivel y experiencia, pero logré aplicar lo que practico en los entrenamientos con mi papá y mi hermana”, agregó la boxeadora de La Punta, que a partir de este lunes estará en Buenos Aires para participar de una concentración en el Cenard con la Selección Argentina, previo a un campus que harán con Escocia.
El secretario de Deportes, Gabriel Rivero, y la directora provincial de boxeo, Eva Gatica, acompañaron a las boxeadoras sanluiseñas durante las finales y participaron de la premiación, destacando el impulso del boxeo local a partir del retorno del Campeonato Provincial de Boxeo Amateur ‘José María Gatica’.
ANSL
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales