
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
El equipo de ProMendoza fue anfitrión de una importante visita de empresarios de Kazajistán, que apunta a producir en Mendoza fertilizantes orgánicos y biorregeneradores de suelos, con el objeto de abastecer a Argentina y Brasil.
Economía18/09/2024La inversora Assem Kenzhebek de Black Biotechnology se reunió en Mendoza con funcionarios, empresarios y técnicos del sector agrícola y ganadero, para mostrar todos los usos de estos productos que son 100% naturales y son un complemento importante en la agricultura orgánica.
ProMendoza le preparó a la inversionista un informe detallado sobre las implicancias del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que es un componente de la Ley Bases pensado para atraer grandes capitales, y se coordinaron reuniones en la Bolsa de Comercio para interiorizarse de las condiciones actuales para invertir.
La empresa fabrica productos eficaces en mercados agrícolas y ganaderos. Se trata de suplementos alimenticios para ganados y aves. También elabora fertilizantes organominerales para plantas y bloques de sal para suelos.
La firma kazajistaní seguirá el resto de la semana visitando empresas y evaluando otras alternativas de negocios de inversión acompañada por ProMendoza, que busca siempre ser facilitadora de negocios internacionales.
La compañía fue creada en 2018 para producir aditivos y fertilizantes naturales que se comercializan con la marca Al Karal y cuya producción se exporta en un 40%. La compañía se encuentra construyendo una planta industrial en Almatý, la metrópolis más grande de Kazajistán, en las estribaciones de la cordillera Trans-Ili Alatau y que posee una geografía similar a Mendoza. La inversión es de 4,2 millones de dólares y ha sido financiada por bonos verdes para una planta de 500 toneladas por mes.
La empresaria Assem Kenzhebek se graduó en la Universidad Narxoz y ha desarrollado su carrera en la banca de inversión en su país. Tiene más de 15 años de experiencia en puestos de liderazgo en el sector bancario y ha sido miembro del consejo de administración de diversos bancos.
En 2016 fue socia directora del Centro de asesores financieros. En 2018 cofundó y desde entonces es directora ejecutiva de Bioteck Kara.
Fuente: Prensa Gobierno
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales