
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


Agua, pastura para animales y asistencia veterinaria para más de 100 productores afectados por los incendios reinantes en el departamento San Martín
Sociedad22/09/2024
Periodistas CuyoNoticias

La Unidad de Emergencias y Alerta Temprana de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, CONAE, reportó que ya son más de 35.000 las hectáreas quemadas en sólo en el departamento San Martín en el norte de San Luis.


El viernes el mismo organismo había informado que el área afectada era de 5 mil hectáreas, pero las altas temperaturas, las condiciones del relieve y un viento incesante multiplicó por siete las áreas siniestradas.
Las imágenes satelitales muestran la superficie afectada de campos en distintas partes de la provincia de San Luis lo que significa mucho más que miles de hectáreas arrasadas, pérdidas materiales en viviendas, alambrados, tendidos de líneas eléctricas, y la inconmensurable pérdida y desaparición de flora y fauna autóctona.

El organismo reportó un crecimiento extraordinario de las zonas quemadas en el departamento San Martín, a pesar del enorme esfuerzo que valientemente despliegan los bomberos y todo el personal de Seguridad y Defensa Civil de la Provincia de San Luis.
La segunda alerta del organismo que llegó a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable señala que son 35.325 las hectáreas las afectadas por los focos ígneos hasta este sábado. Ayer el reporte mencionó que eran 5000, lo que representa un crecimiento descomunal favorecido por las condiciones climáticas y las pasturas secas.
Por el avance de las llamas, Las Lagunas, Potrerillos, Paso Grande, Villa de Praga, Los Manantiales, Casa de Piedra, La Ramada, Guanaco Pampa, Guzmán, San Isidro han sufrido daños.
El sector de Información espacial para la Gestión de Emergencias, señalado por el Plan Espacial Nacional como una de las áreas prioritarias de aplicación de la información espacial, abarca la vigilancia y el seguimiento de emergencias y catástrofes naturales o antropogénicas. La tecnología espacial – tales como telecomunicaciones, observación de la Tierra, meteorología, posicionamiento global – juega un importante rol en el suministro de dicha información, que combinada con otros datos relevantes georreferenciados permite obtener mapas de riesgos e identificación de áreas bajo desastre.

De acuerdo a los relevamientos de la cartera ambiental, el siniestro acaecido en el Paraje Balcarce y Cortaderas tuvo una magnitud de 715 hectáreas afectadas aproximadamente. A ello se le suma un nuevo siniestro en Ranquelco, en el sur de la Provincia, con 6,683 hectáreas quemadas (estimación preliminar de FIRMS).
Los miles de hectáreas arrasadas por los incendios desatados el pasado miércoles con focos activos hoy domingo 22 de setiembre, han significado cuantiosas pérdidas materiales en viviendas, alambrados, postes, tendido eléctrico dejando localidades sin suministro de luz y también un enorme daño en la flora y fauna autóctona de San Luis, pero además hay cientos de productores de las zonas afectadas que están siendo ayudados con agua, pasturas para animales y asistencia de veterinarios para salvar el ganado que lograron rescatar de las llamas.
Desarrollo Productivo y la Secretaría de Actividades Logísticas son quienes están a cargo de la asistencia a pequeños productores coordinando las acciones para entregar ayuda ante el fuego reinante en el departamento San Martín. Ya se han asistido a más de 100 productores.
Se implementaron tres medidas claves para asistir a los pequeños productores afectados por los incendios en el departamento San Martín: distribución de agua, entrega de pasto para los animales y asistencia sanitaria a través de veterinarios especializados, acciones que buscan mitigar los daños sufridos por los productores y garantizar el bienestar de sus animales.
Diego Pierdominici, Director de Producción Familiar, informó que ya se han entregado fardos de alfalfa en varios parajes como Cañada la Negra, paraje Alto Grande, El Paraíso, Rincón del Carmen, Potrerillo y Las Lagunas, cubriendo así una amplia área afectada por los incendios. “Hoy y ayer hicimos entregas de pasto y brindamos asistencia sanitaria a los animales quemados”, explicó el funcionario, subrayando el compromiso con los productores.

Walter Vogt, secretario de Actividades Logísticas, destacó el papel fundamental que ha jugado la logística en la distribución de recursos. “El traslado de agua y pasto a los productores afectados ha sido una tarea prioritaria. Nuestro equipo ha estado coordinando cada envío para garantizar que los insumos lleguen de manera rápida y eficiente a las zonas más necesitadas”, comentó, y aseguró que el operativo seguirá mientras haya demanda.
Por su parte, César Oliva, Director de Valor Agregado y Compre Local, detalló el trabajo conjunto entre los equipos de veterinarios, liderados por Pierdominici y Gustavo del Bosco, director de Desarrollo Agropecuario. “Estamos ayudando a los productores con la sanidad de los animales afectados y también llevamos agua a los lugares que lo necesitan. Todo está registrado, tanto los lugares como los productores que hemos asistido,” afirmó Oliva.
Para los productores afectados por los incendios que necesiten asistencia, las consultas y pedidos se estarán nucleando los a través de los siguientes canales: [email protected] y Dirección de Producción Familiar: (0266) 445-2000 – Interno 3188



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.



Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.





