
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Los vientos cambiantes, el difícil acceso a las zonas y gran cantidad de material de fácil combustión, dificultan el trabajo de bomberos para contener el fuego
Sociedad23/09/2024La zona más crítica de incendios forestales por estos momentos se ubica en La Vertiente, al este de La Totora en el noreste de la provincia de San Luis. Allí, el personal de Infantería junto con los brigadistas, personal de la Lucha Contra el Fuego, bomberos de la Policía y Bomberos Voluntarios de Tilisarao y La Toma, trabajan en el lugar con el objetivo de controlar el área caliente, que tiene un acceso complicado por la vegetación y el viento.
El otro foco que sigue activo es en Quines al noroeste de la provincia donde intervienen bomberos locales, mientras que el incendio en la localidad de Unión en el sur ya ha sido controlado.
Mientras los bomberos y brigadistas trabajan sin descanso para controlar los incendios forestales, desde los distintos organismos públicos han articulado un operativo de asistencia a los vecinos y productores que fueron afectados por el fuego directa e indirectamente.
Hasta este lunes y en base a los relevamientos realizados se estima que más de 300 familias rurales han sido afectadas por los incendios con pérdidas que van desde la infraestructura de sus viviendas, corrales, cañerías de agua, animales.
Con personal en el lugar, maquinaria y movilidad trabajan las 24 horas para restablecer servicios, dotar de agua a los afectados, asistencia alimentaria, en salud, seguridad, conectividad, insumos, asistencia psicológica, alimento y control de los animales que fueron heridos por el fuego.
En las últimas horas, la empresa que suministra la energía eléctrica, Edesal, ha reforzado el trabajo en la zona a fin de recuperar por sectores el servicio de luz. Acerca de los puntos donde aún se trabaja para restablecer el abastecimiento, la empresa proveedora dijo que los equipos están desplegados en: Guanaco Pampa, donde registraron 50 postes quemados; Casa de Piedra, con 30 postes dañados y San Isidro, con 50 pilotes alcanzados por las llamas.
Es clave el restablecimiento de energía para que el personal técnico de Autopista de la Información pueda avanzar en el recambio y reparación de antenas, teniendo en cuenta que hay más de 10 localidades sin internet y más de 5.600 metros de fibra óptica quemada.
También esta tarde se reitera dónde pueden comunicarse productores o vecinos afectados por los incendios y consultar para pedir ayuda: teléfono de la Autopista de la Información: 2664-452000.
La jefa del cuartel de Bomberos de Quines, Ada Saavedra, en declaraciones a la radio local FM Ciudad este lunes a medio día señaló que "desde el pasado sábado el foco se ubica en las sierras cercanas a nuestra localidad, ha cambiado en su desplazamiento y que ahora al menos una parte del mismo avanza hacia un sector de El Zapallar".
Las condiciones del tiempo no han variado y se mantienen los intensos vientos en la zona sumado a la topografía del lugar, múltiples quebradas con monte espeso y dificultan las tareas de los bomberos y brigadistas para controlar las llamas y temen que estos cambios de orientación del viento lleven a que el fuego baje a las zonas pobladas.
En la tarde de este lunes intentaban acercarse al foco para evaluar el comportamiento del fuego y buscar estrategias de combate que permitan controlar el incendio.
Saavedra se refirió a la posibilidad en cuanto al recorrido del fuego y que baje hacia el campo de Santa Catalina señaló que ese foco "es más lento". Los bomberos están atentos a cuidar esta zona, que comprendería La Aguada y la Planta Recicladora La Jarilla de Quines.
Bomberos Voluntarios de Tilisarao trabajan en la zona de La Vertiente en uno de los focos más grande en este momento y que avanza hacia Cerro del Rosario. Hay 50 bomberos voluntarios y brigadistas de la Dirección de Prevención y Gestión de Emergencias, DPyGE, pero el viento en la zona es muy fuerte y complica las posibilidades de contención de las llamas.
Los bomberos Voluntarios de Tilisarao agradecieron esta tarde a través de la red social Facebook la colaboración que reciben de la gente acompañado con un video combatiendo cuerpo a cuerpo las llamas.
"Continúa nuestra labor. Hace instantes salió la segunda dotación de Bomberos voluntarios de Tilisarao a colaborar en la localidad de La Vertiente para tratar de contener el foco de incendio que afecta esa jurisdicción. Hoy es el 6to día de incendio y seguimos firmes, colaborando y cooperando". El posteo cierra diciendo: "GRACIAS A TODOS LOS QUE SE ACERCAN A COLABORAR".
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.