
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
El curso aborda la gestión eficiente de reservas en los rubros de hotelería y gastronomía. Se realiza este miércoles 25, desde las 17 y lo organiza la secretaría de Turismo de la municipalidad de Villa de Merlo.
Economía25/09/2024Este miércoles 25, el Programa de Capacitación Turística (ProCaTur) brindará en la Casa del Poeta Antonio Esteban Agüero un nuevo curso gratuito y presencial para el sector turístico. Está destinado a profesionales, docentes, estudiantes y público en general.
Durante la actividad organizada por la secretaría de Turismo de Merlo se abordará como tema central la gestión eficiente de reservas en los rubros de hotelería y gastronomía. El curso estará a cargo de Federico Lucero, quien brindará herramientas clave para optimizar el proceso. El evento tendrá una duración de cuatro horas, desde las 17:00 hasta las 21:00.
La capacitación forma parte del convenio firmado entre la Facultad de Turismo y Urbanismo y el municipio de Villa de Merlo, con el propósito de fortalecer la formación de los trabajadores del sector. La inscripción es gratuita y se puede hacer a través del siguiente formulario.
El curso tiene el objetivo de poner a disposición de los prestadores locales las herramientas con las que el mundo del alojamiento está gestionando sus negocios en la actualidad. Por un lado, se realizará una primera aproximación en conceptos específicos como revenue management o yield management. Además, se buscará conocer la realidad del sector local y trabajar de forma conjunta entre la facultad y el ámbito empresario para generar métodos y herramientas propias del sector local y regional.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.