
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
El curso aborda la gestión eficiente de reservas en los rubros de hotelería y gastronomía. Se realiza este miércoles 25, desde las 17 y lo organiza la secretaría de Turismo de la municipalidad de Villa de Merlo.
Economía25/09/2024Este miércoles 25, el Programa de Capacitación Turística (ProCaTur) brindará en la Casa del Poeta Antonio Esteban Agüero un nuevo curso gratuito y presencial para el sector turístico. Está destinado a profesionales, docentes, estudiantes y público en general.
Durante la actividad organizada por la secretaría de Turismo de Merlo se abordará como tema central la gestión eficiente de reservas en los rubros de hotelería y gastronomía. El curso estará a cargo de Federico Lucero, quien brindará herramientas clave para optimizar el proceso. El evento tendrá una duración de cuatro horas, desde las 17:00 hasta las 21:00.
La capacitación forma parte del convenio firmado entre la Facultad de Turismo y Urbanismo y el municipio de Villa de Merlo, con el propósito de fortalecer la formación de los trabajadores del sector. La inscripción es gratuita y se puede hacer a través del siguiente formulario.
El curso tiene el objetivo de poner a disposición de los prestadores locales las herramientas con las que el mundo del alojamiento está gestionando sus negocios en la actualidad. Por un lado, se realizará una primera aproximación en conceptos específicos como revenue management o yield management. Además, se buscará conocer la realidad del sector local y trabajar de forma conjunta entre la facultad y el ámbito empresario para generar métodos y herramientas propias del sector local y regional.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, prorrogan la fecha. Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
La campaña “Yo compro en Maipú” premiará con una botella de vino a quienes compren regalos en comercios locales. Es una forma de incentivar el consumo y fortalecer la economía.
Está destinada a micro y pequeños emprendedores para encarar proyectos de inversión. Se hará este martes 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
La venta de insumos para la construcción registró una baja de 12,10% mensual desestacionalizada, según lo relevado por Índice Construya (IC).
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
Igualó 1 a 1 con Racing de Córdoba, ambos goles de penal, sigue con la mala racha de no poder ganar de local, sigue en zona pintada, pero con un partido más.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.