
Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.


Era local y sólo restaban tres fechas para el final, el Cruzado estaba obligado a ganar, el empate le impide por ahora estar en zona de clasificación
Deportes06/10/2024
Deportes CuyoNoticias



Quedan 9 puntos en juego, Maipú visitará a Quilmes, recibirá a Talleres de Remedios de Escalada y cerrará en Mendoza ante Estudiantes de Buenos Aires, están todos tan juntitos que de acá hasta el final todos tienen la posibilidad.
Hay un espacio ya ocupado, San Martin de Tucumán se adjudicó el grupo y jugará la final por el primer ascenso, la tabla, al menos hasta este domingo a la noche dice que clasifican al reducido San Martin de San Juan con 64 puntos, Quilmes 53, All Boys, Gimnasia de Jujuy y San Miguel 51, Estudiantes de Buenos Aires 50 y Ferro Carril Oeste 48 superando por diferencia de gol a Agropecuario.
Maipú tiene 47 puntos, pero tiene una diferencia de gol muy desfavorable de menos 8 que puede ser determinante a la hora de igualdad de puntos, por eso se lamenta el empate de esta tarde en la Fortaleza, decepción que se suma al empate de la semana anterior en Caballito cuando iba ganando 2 a 0.

Hay que decir también que Maipú dio ventajas para este partido por la suspensión de algunos jugadores, entre ellos su carta de gol como el puntano Misael Sosa ausente por haber llegado al límite de amonestaciones y por ello Juan Manuel Sara tuvo que hacer cambios en todas las líneas.
San Miguel hizo su negocio, vino por el puntito salvador y la fortuna le sonrió ya que cuando quedó en desventaja a los pocos minutos lo empató y después de ello se dedicó a defender la unidad que conseguía y le permitía entrar a la zona pintada de clasificación.
El próximo compromiso del Botellero será en condición de visitante, frente a Quilmes, el próximo domingo 13 de octubre.
Deportivo Maipú: 1
Sebastián Sosa; Santiago Moyano, Santiago Paulini, Patricio Ostachuk, Emiliano Ozuna; Fausto Montero, Gastón Mansilla, Agustín Gaitán, Matías Viguet; Maximiliano Solari y Ezequiel Almirón. DT: Juan Manuel Sara. / Cambios: Misael Tarón x Ostachuk, Gonzalo Gómez x Almirón, Federico Rasic x Solari, Facundo Giaccone x Gaitán, Andrés Lioi x Mansilla.
San Miguel: 1
Joaquín Pucheta; Santiago Postel, Ariel Kippes, Facundo Cardozo, Peter Martínez Grance; Federico Sena, Tiago Cravero, Lautaro Villegas, Jorge Ferrero; Nahuel Luján y Martín Batallini. DT: Gustavo Coleoni. / Cambios: Matías Benitez x Sena, Catriel Sanchez x Batallini, David Müller x Ferrero, Diego Sosa x Luján, Ian Escobar x Villegas.
Goles: ST: 10: Gaitán (DM), 14: Villegas (SM).
Árbitro: Álvaro Carranza.
Estadio: Omar Higinio Sperdutti.
Fotos: Club Deportivo Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.





