
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Los cursos inician a partir de la semana del 21 de octubre, para niños y adolescentes de 6 a 18 años. El objetivo es fomentar habilidades en tecnología , diseño y ciencias.
Tecnología15/10/2024Los cursos que organiza la comuna se Godoy Cruz se desarrollarán en el Parque TIC, en Rafael Cubillos 2210. Por eso, son presenciales, gratuitos, con cupo limitado y tendrán una duración de dos meses y en algunos casos de tres.
Cabe destacar que todos los cursos tienen preinscripciones abiertas. Los interesados podrán preinscribirse en el siguiente link.
Con esta propuesta se plantea la posibilidad de crear, aprender y experimentar de forma divertida a través de las distintas disciplinas. A continuación te presentamos el detalle de las nuevas propuestas, según las edades.
MINI JUEGOS CON SCRATCH:
En este curso, se enseñará a crear videojuegos con el lenguaje de programación en bloques Scratch. Además los alumnos podrán escribir su propio código, entendiendo cómo funciona por dentro y cómo diseñar personajes y fondos únicos. Esta propuesta es una buena base para comenzar en el mundo del diseño digital.
Martes de 16 a 17.45
DIBUJO DIGITAL:
Los alumnos aprenderán a plasmar ideas en personajes originales. En este taller se conocerá diferentes herramientas del dibujo. combinación de colores y dibujo digital a mano alzada. Además, se abordarán variadas técnicas para jugar y experimentar la creatividad de cada asistente.
Martes de 9 a 10.45
Miércoles de 16 a 17.45
ANIMACIÓN DIGITAL:
En este curso los niños se convertirán en verdaderos animadores digitales. Entre los participantes crearán una mini serie animada para el taller. Aquí, se enseñará a elaborar una historia, a escribir guiones y diseñar personajes para poder realizar cortos animados.
Miércoles, de 9 a 10.45
Viernes de 16 a 17.45
CLUB DEL DISEÑO:
Este taller trabaja motivando la creatividad de los niños para que puedan expresar sus ideas a través del diseño asistido por computadora. Se partirá desde bocetos en papel, la utilización de colores, ubicación de los elementos en el espacio de trabajo utilizando recursos básicos del diseño. Así, recrean el diseño en un software para luego plasmarlo en papel, afiche publicitario, sublimación y plotter.
Lunes y jueves, de 9 a 10.45
STREAMERS:
Aquí, los participantes aprenderán a crear, jugar y convertirse en un verdadero streamers. A través de este taller, los alumnos podrán producir su propio programa, conducir en vivo y explorar el mundo del streaming. Por lo tanto, tendrán la oportunidad desde elegir el contenido hasta interactuar con audiencia.
Miércoles y viernes, de 9 a 10.45
EXPLORADORES CON PHYTON:
Esta capacitación está destinada para quienes deseen dar sus primeros pasos en la programación. Entonces, se aprenderá a programar usando Phyton, uno de los lenguajes más populares.
Mediante ejercicios prácticos y sencillos, se enseñarán conceptos básicos como variables, bucles y funciones. Con estas herramientas, los alumnos desarrollarán su propio sistema de gestión de tareas como proyecto final.
Lunes, de 9 a 10.45
Viernes, de 16 a 17.45
APLICACIONES MÓVILES:
Los asistentes descubrirán el fascinante mundo del desarrollo de aplicaciones mientras exploran MIT App Inventor. Este taller permitirá convertir las ideas en aplicaciones prácticas y funcionales. Por lo tanto, se aprenderá desde la creación de una interfaz gráfica hasta fundamentos de programación,
Lunes y Viernes, de 14 a 15.45
CIENCIAS DIVERTIDAS:
En este taller, los niños se convertirán en pequeños científicos exploradores. Aquí, la curiosidad y la creatividad se fusionan para desentrañar los misterios del universo.
Asimismo, se aprenderá cómo las ciencias naturales y las matemáticas dan forma a todo lo que nos rodea. Así, se explorará los secretos del arte, la tecnología y el diseño. De esta manera, será un espacio para aprender, divertirse y despertar una pasión por la ciencia que inspire a cuidar nuestro mundo.
Miércoles, de 14 a 15.45
Jueves, de 9 a 10.45
WEBLAB – AVENTURAS CREATIVAS:
En este curso, se enseñará a crear páginas web con las herramientas más fundamentales: HTML, CSS y JavaScript. Además, los participantes aprenderán a escribir su propio código. Por lo tanto, entenderán cómo funciona por dentro y cómo diseñar una web responsive para que sea más efectiva.
Será una buena oportunidad para comenzar en el mundo del Desarrollo de software.
Miércoles, de 9 a 10.45
INICIANDO EN EL MUNDO DE PROGRAMACIÓN CON PHYT
Este curso está diseñado para adolescentes que quieran dar sus primeros pasos en programación.
A lo largo de 8 clases, se aprenderá a programar usando Python, uno de los lenguajes más populares hoy en día. Por lo tanto, mediante ejercicios prácticos y sencillos, los alumnos aprenderán sobre conceptos básicos como variables, bucles y funciones. Así, podrán desarrollar su propio sistema de gestión de tareas como proyecto final.
Jueves, de 14 a 15.45
CLUB DEL DISEÑO
En este espacio se trabajará motivando la creatividad de los adolescentes para que puedan expresar sus ideas a través del diseño asistido por computadora. Así, se utilizarán recursos básicos del diseño; recreando el diseño en un software para luego plasmarlo en papel, afiche publicitario, sublimación y plotter.
Jueves, de 14 a 15.45
Finalmente, para consultas, contactarse al 261 208 4979, de lunes a viernes, de 9.30 a 12.30 y de 14.30 a 17.30.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
La Policía secuestró cocaína, dinero, un arma y un auto en dos allanamientos. La droga fue valuada en más de 2 millones de pesos.