
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Con la participación de 15 importadores, más de 80 bodegas de Mendoza y 8 que llegarán de San Juan, se realiza del 15 al 17 de octubre, esta Mega-ronda Inversa de Vinos Fraccionados, que generará unos 500 encuentros de negocios.
Economía15/10/2024La Ronda de las Américas, es una mega-ronda inversa de vinos fraccionados, que se realiza del 15 al 17 de octubre en el Espacio Arizu, de Godoy Cruz, y en el hotel Fuente Mayor, de Tunuyán. Al encuentro llegaron importadores y distribuidores de vinos de Aruba, Bolivia, Brasil, Estados Unidos, México, Perú y Paraguay. También vendrán empresarios de Polonia, invitados especialmente.
En el primer día de la Ronda de las Américas se mostrarán las bodegas del Gran Mendoza y la zona Este, mientras que en los días siguientes se presentarán las empresas del Valle de Uco y el Sur provincial.
La ronda cuenta con la participación de 83 bodegas mendocinas y 8 de San Juan. Es organizada por el Gobierno de Mendoza, a través de ProMendoza y el Consejo Federal de Inversiones, con la colaboración de la Municipalidad de Godoy Cruz y Coviar y el auspicio de All In, Coface, DHL, Hilerbrand GORI, Centauro y SanCor Salud.
“Esta ronda inversa que tiene como objetivo reunir en un solo espacio a seis mercados de América, con Polonia como invitado especial, y generar unas 500 reuniones de negocios para las pequeñas y medianas bodegas de Mendoza”, informó Patricia Giménez, titular de la Unidad ProMendoza.
“Estas actividades fortalecen el desarrollo en comercio exterior de las pymes, sobre todo aquellas que están haciendo sus primeras experiencias en mercados latinoamericanos o en mercados emergentes en el vino. Estamos con muchas expectativas, ya que es una gran oportunidad de negocios para nuestras bodegas”, agregó Giménez.
La ronda les dará un espacio a empresas de cada uno de los oasis de la provincia y se han organizado tres días de agenda. En la primera jornada se recibirá a bodegas del Este, el segundo día participarán bodegas del Gran Mendoza y el tercer día tendrán sus reuniones las bodegas del Valle de Uco y del Sur.
Los lugares de los encuentros serán el Espacio Arizu de Godoy Cruz y el Hotel Fuente Mayor de Tunuyán.
“Estas acciones comerciales diversifican y amplían las oportunidades de exportación de las bodegas provinciales, fortaleciendo a aquellas que están ya consolidadas en el comercio exterior y también animando a las que están comenzando con la idea de exportar”, explicó la titular de ProMendoza.
La apertura oficial de la ronda será el martes 15, a las 9, en el Espacio Arizu, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de bodegas, importadores y estudiantes de carreras vinculadas a la industria del vino.
Esa misma mañana se dictó un seminario que incluyó tres ponencias: Nuevas tendencias internacionales de producción y consumo de vino, dictada por Mario Giordano, de Coviar; Presentación de tendencias en mercados internacionales en EEUU, México, Perú y Brasil, a cargo de Martín Pérez Cambet, y Trazabilidad con blockchain para la vitivinicultura, con la disertación Walter Álvarez, especialista en tecnología blockchain.
La entrada al seminario es libre y gratuita pero requiere inscripción previa en el siguiente enlace: http://bit.ly/SeminarioTendenciasVinos.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.