
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
La competencia deportiva reunió a personal de los servicios penitenciarios de San Luis, San Juan, La Rioja y Mendoza, y se llevó a cabo en el Club Banco Nación.
Deportes06/11/2024Las Olimpíadas Penitenciarias Cuyanas celebraron una nueva edición, y nuestra provincia fue sede. Allí, alrededor de 280 efectivos participaron en el encuentro deportivo que tiende no solo a potenciar la actividad física y el trabajo en equipo sino también a establecer vínculos de camaradería y respeto con otras instituciones.
Entre las autoridades, estuvieron presentes el director general, Eduardo Orellanala; la subdirectora general, Alejandra Llarena, y el coordinador del Área Administrativa y Contable del Servicio Penitenciario de Mendoza, Fabricio Conill. Por la provincia de San Juan, el jefe del Sector Nº 2 del Servicio Penitenciario Provincial, subalcaide Alejandro Antes; por San Luis, estuvo el jefe del Departamento Deporte y Recreación, oficial adjutor principal Víctor Emanuel Sosa; el director de Inteligencia Penitenciaria y el director de Capacitación de la provincia de La Rioja, Adrián Ayala y el inspector general Martín Herrera respectivamente.
Es importante resaltar que la mayoría de las disciplinas pudieron desplegarse en las canchas del Club Banco Nación. Solo básquet y pádel se desarrollaron en el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui y en Coquimbito Pádel, ambos ubicados en Maipú. Por su parte, ciclismo y pedestrismo se llevaron adelante en el circuito de Almafuerte, en Cacheuta.
Las Olimpíadas son claves para promover y motorizar la dinámica de los grupos colectivos; expresar ideales de movilidad social, igualdad de oportunidades y fortalecer las relaciones sociales, al integrarlas. De esta manera, se trabajan valores como el trabajo en equipo, la solidaridad, inclusión, respeto y camaradería.
En cuanto a los puntajes generales, Mendoza se ubicó en primera posición, seguido de San Juan, San Luis y, en cuarto lugar, La Rioja.
“Las Olimpíadas Penitenciarias constituyen un evento deportivo destinado a todos los efectivos de distintas provincias donde se reúnen a competir y a disfrutar de un ambiente de camaradería. Esto resulta de suma importancia, ya que se impulsa un estilo de vida saludable, promoviendo el compañerismo y el trabajo en equipo, y afianzando lazos con el personal de otros servicios penitenciarios de la tegión Cuyo en este caso. Además, este tipo de actividades deportivas representan un cable a tierra muy necesario para llevar a cabo la ardua tarea que nuestro personal realiza”, manifestaron desde el Área de Deportes del Servicio Penitenciario de Mendoza.
· Fútbol Masculino
· Fútbol Femenino
· Fútbol Libres
· Fútbol Veteranos
· Vóley Masculino
· Vóley Femenino
· Básquet
· Tenis de Mesa Masculino
· Tenis de Mesa Femenino
· Pádel
· Ajedrez
· Truco
· Ciclismo Masculino
· Ciclismo Femenino
· Pedestrismo Masculino
· Pedestrismo Femenino
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales