
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Según las últimas búsquedas en la plataforma Booking, la ciudad de Buenos Aires encabeza la lista, seguida de Mar del Plata con un incremento en búsquedas comparadas con el 2023 del 137%.
Economía06/11/2024De cara al próximo fin de semana largo que se celebrará del 16 al 18 de noviembre, Booking.com revela los destinos domésticos más buscados entre los viajeros argentinos.
Según las últimas búsquedas en la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, la ciudad de Buenos Aires encabeza la lista, seguida de Mar del Plata con un incremento en búsquedas comparadas con el 2023 del 137%. Otra de las ciudades que se destaca en el relevamiento es Carlos Paz que muestra un incremento de búsquedas del 149% en comparación con el mismo período en 2023.
"Con interesantes porcentajes de crecimiento de búsquedas en algunos de los principales destinos argentinos el próximo fin de semana largo de noviembre refleja el interés que siempre muestra el argentino por viajar, más allá de todo, y aprovechar cada una de las ocasiones que se le presenta para poder hacerlo” destacó Jimena Gutiérrez, Gerente General de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.
Buenos Aires (24%**)
Mar del Plata (137%**)
Villa Carlos Paz (149%**)
Córdoba (68%**)
San Carlos de Bariloche (30%**)
*Búsquedas efectuadas con fecha de check-in entre el 15 de noviembre de 2024 y el 18 de noviembre de 2024, para destinos nacionales por viajeros argentinos para viajar en Booking.com. Por tratarse de búsquedas para fechas futuras, los destinos y su orden en la lista están sujetos a cambios.
** Porcentaje de crecimiento comparado con las mismas fechas del año anterior.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Hinchas de Sportivo Desamparados invadieron la cancha y tiraron piedras en el choque contra Trinidad. en el partido por los play-off del Torneo Apertura.