
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


Fue un fin de semana a pura competencia en la Villa de Merlo, con más de 180 bomberos y brigadistas en acción, que representaron a cuarteles de San Luis y Córdoba.
Sociedad13/11/2024
Redacción CuyoNoticias

El pasado fin de semana, la Villa de Merlo fue escenario de la competencia de destreza y resistencia para los bomberos de San Luis y Córdoba que participaron del primer Desafío de Habilidades Bomberiles 2024 ‘Operación Cielo Rojo’, organizado por el ministerio de Seguridad de San Luis. Bomberos voluntarios y de la Policía de ambas provincias compitieron por las codiciadas copas de oro, plata y bronce, y demostraron la habilidad y valentía que define su trabajo cotidiano.


Durante el 9 y 10 de noviembre, el predio del Herradura Rugby Club reunió a estos héroes en una serie de pruebas de alto rendimiento físico y habilidad técnica. Bajo un sol abrasador que superó los 35 grados y equipados con más de 30 kilos de indumentaria de protección, los participantes enfrentaron desafíos que pusieron al límite su capacidad. La competencia incluyó una serie de obstáculos diseñados para evaluar las habilidades bomberiles, desde subir una torre de 50 peldaños con mangueras al hombro, izar mangueras adicionales, hasta mover un peso de 60 kilos en un yunque y arrastrar un neumático de tractor.
“El calor y el peso de los equipos no fueron impedimento para que cada bombero diera lo mejor de si hasta el último segundo”, destacó el subdirector de Coordinación General Operativa del ministerio de Seguridad, Gonzalo Pérez. Subrayó que esta competencia fue histórica, ya que permitió a bomberos voluntarios y de la Policía de San Luis trabajar juntos en un ambiente de camaradería y esfuerzo compartido.
La mayoría de los premios quedaron en San Luis, lo que demuestra el nivel de preparación de los bomberos de la provincia. Esta competencia también marcó un hito, al ser la primera vez que se organizan actividades conjuntas de formación y capacitación entre los diferentes cuerpos de bomberos.
El evento, además, atrajo a unas 500 personas, que se acercaron a alentar a los bomberos de sus comunidades y a disfrutar de una jornada llena de emoción y adrenalina. El público participó en otras propuestas que puso a disposición el ministerio de Seguridad.



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.





