
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
Fue un fin de semana a pura competencia en la Villa de Merlo, con más de 180 bomberos y brigadistas en acción, que representaron a cuarteles de San Luis y Córdoba.
Sociedad13/11/2024El pasado fin de semana, la Villa de Merlo fue escenario de la competencia de destreza y resistencia para los bomberos de San Luis y Córdoba que participaron del primer Desafío de Habilidades Bomberiles 2024 ‘Operación Cielo Rojo’, organizado por el ministerio de Seguridad de San Luis. Bomberos voluntarios y de la Policía de ambas provincias compitieron por las codiciadas copas de oro, plata y bronce, y demostraron la habilidad y valentía que define su trabajo cotidiano.
Durante el 9 y 10 de noviembre, el predio del Herradura Rugby Club reunió a estos héroes en una serie de pruebas de alto rendimiento físico y habilidad técnica. Bajo un sol abrasador que superó los 35 grados y equipados con más de 30 kilos de indumentaria de protección, los participantes enfrentaron desafíos que pusieron al límite su capacidad. La competencia incluyó una serie de obstáculos diseñados para evaluar las habilidades bomberiles, desde subir una torre de 50 peldaños con mangueras al hombro, izar mangueras adicionales, hasta mover un peso de 60 kilos en un yunque y arrastrar un neumático de tractor.
“El calor y el peso de los equipos no fueron impedimento para que cada bombero diera lo mejor de si hasta el último segundo”, destacó el subdirector de Coordinación General Operativa del ministerio de Seguridad, Gonzalo Pérez. Subrayó que esta competencia fue histórica, ya que permitió a bomberos voluntarios y de la Policía de San Luis trabajar juntos en un ambiente de camaradería y esfuerzo compartido.
La mayoría de los premios quedaron en San Luis, lo que demuestra el nivel de preparación de los bomberos de la provincia. Esta competencia también marcó un hito, al ser la primera vez que se organizan actividades conjuntas de formación y capacitación entre los diferentes cuerpos de bomberos.
El evento, además, atrajo a unas 500 personas, que se acercaron a alentar a los bomberos de sus comunidades y a disfrutar de una jornada llena de emoción y adrenalina. El público participó en otras propuestas que puso a disposición el ministerio de Seguridad.
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.