Conocé como Mendoza celebra el Día de la Educación Ambiental
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
Fue un fin de semana a pura competencia en la Villa de Merlo, con más de 180 bomberos y brigadistas en acción, que representaron a cuarteles de San Luis y Córdoba.
Sociedad13/11/2024Redacción CuyoNoticiasEl pasado fin de semana, la Villa de Merlo fue escenario de la competencia de destreza y resistencia para los bomberos de San Luis y Córdoba que participaron del primer Desafío de Habilidades Bomberiles 2024 ‘Operación Cielo Rojo’, organizado por el ministerio de Seguridad de San Luis. Bomberos voluntarios y de la Policía de ambas provincias compitieron por las codiciadas copas de oro, plata y bronce, y demostraron la habilidad y valentía que define su trabajo cotidiano.
Durante el 9 y 10 de noviembre, el predio del Herradura Rugby Club reunió a estos héroes en una serie de pruebas de alto rendimiento físico y habilidad técnica. Bajo un sol abrasador que superó los 35 grados y equipados con más de 30 kilos de indumentaria de protección, los participantes enfrentaron desafíos que pusieron al límite su capacidad. La competencia incluyó una serie de obstáculos diseñados para evaluar las habilidades bomberiles, desde subir una torre de 50 peldaños con mangueras al hombro, izar mangueras adicionales, hasta mover un peso de 60 kilos en un yunque y arrastrar un neumático de tractor.
“El calor y el peso de los equipos no fueron impedimento para que cada bombero diera lo mejor de si hasta el último segundo”, destacó el subdirector de Coordinación General Operativa del ministerio de Seguridad, Gonzalo Pérez. Subrayó que esta competencia fue histórica, ya que permitió a bomberos voluntarios y de la Policía de San Luis trabajar juntos en un ambiente de camaradería y esfuerzo compartido.
La mayoría de los premios quedaron en San Luis, lo que demuestra el nivel de preparación de los bomberos de la provincia. Esta competencia también marcó un hito, al ser la primera vez que se organizan actividades conjuntas de formación y capacitación entre los diferentes cuerpos de bomberos.
El evento, además, atrajo a unas 500 personas, que se acercaron a alentar a los bomberos de sus comunidades y a disfrutar de una jornada llena de emoción y adrenalina. El público participó en otras propuestas que puso a disposición el ministerio de Seguridad.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
Fruto del trabajo en conjunto, los sarmientos podrán tener una respuesta sin trasladarse hasta el Centro Cívico.
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
En el clásico interdepartamental sureño el Lobo le ganó a Huracán de San Rafael y los "Víboras" clasificaron por diferencia de gol ante Unión Villa Krause.
Una camioneta habría invadido el carril por donde venía circulando un auto lo que provocó una colisión prácticamente de frente, fue este domingo a la noche
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
Los amantes del cielo pueden observar este fenómeno desde telescopios profesionales bajo guía profesional, jueves y viernes en el PALP de San Luis
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.