Vialidad abrió el ingreso al monumento del Cristo Redentor
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
Será del 17 al 22 de noviembre próximos y el gobernador Claudio Poggi fue invitado a participar de la apertura del encuentro por autoridades de la UNSL y de la Asociación Geológica Argentina.
Sociedad13/11/2024Redacción CuyoNoticiasEl gobernador Poggi recibió este lunes a autoridades del Congreso Geológico Argentino y la Universidad de San Luis a propósito de este importante encuentro que tendrá lugar próximamente en San Luis.
Poggi fue invitado al acto de apertura del ‘XXII Congreso Geológico Argentino’ (XXII CGA) que será el 17 de noviembre a las 19:00 en el Auditorio Mauricio López y es organizado por la Asociación Geológica Argentina (AGA) y auspiciado por la Universidad Nacional de San Luis.
Participaron del encuentro el Secretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNSL e integrante del Directorio del Conicet Relaciones UNSL, Félix Nieto Quintas; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, Alfredo Debattista; el director del Departamento de Geología UNSL, Daniel Sales, miembros del Comité Organizador, Carlos Gardini y Belén Roquet; el ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau y la secretaria Legal y Técnica, Fabiana Zarate.
El XXII CGA se desarrollará del 17 al 22 de noviembre, bajo el lema Avances y desafíos de la Geología en Argentina. Vuelve a San Luis después de 43 años, ya que el último fue en 1981: “Desde entonces nunca se hizo acá en San Luis. Va a albergar una parte académica, científica y tecnológica, tanto del país como de Sudamérica. Es un evento que abarca diferentes temas. Tenemos la participación de colegas que vienen de todo el país, de donde hay geología, donde las empresas están realizando exploraciones de sus recursos, explotaciones, pero lo más importante de esto es que San Luis vuelve a ponerse en la tapa”, resumió Sales.
Este evento científico reunirá a la comunidad geológica de Argentina, América Sur y de diferentes países del mundo, que desarrollaron en los últimos años investigaciones en el país. Ya cuentan con la inscripción de 600 profesionales de los cuales 85 son extranjeros.
Cabe destacar que el XXII CGA ha sido declarado de Interés Cultural Provincial (Decreto N° 7863 – MTyC-2024) y de Interés Científico Provincial (Decreto N° 9923- MCI-2024) por el gobierno de la Provincia de San Luis.
“Tuvimos el beneplácito que el Gobernador nos recibiera y se interiorizó de este congreso que tiene una importancia fundamental, no sólo para la facultad, la universidad sino para toda la provincia, por todo lo que mueve y genera alrededor”, remarcó Debattista en alusión al turismo de reuniones que combina fines educativos y de recreación y hace que muchos retornen a la provincia por placer y para conocer más lugares.
“Estos eventos tienen múltiples impactos, el científico, que es obviamente el nodo y lo crucial y también tiene un correlato paralelo que es hacer conocer la provincia, hacer conocer nuestro ambiente, lugar y recursos, no sólo naturales sino humanos”, concluyó el vicedecano de la UNSL.
Fuente: ANSL
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
El ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz” lanza un encuentro en honor a Liliana Bodoc.
El intendente maipucino Matías Stevanato prioriza la mejora vial con un plan integral que abarca calles, caminos y rutas urbanas y rurales.
La actividad, organizada por la Municipalidad de la Capital de San Juan, se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, y requiere inscripción previa.
El conductor y una acompañante de la camioneta, que se habría cruzado de carril chocando al auto cuya conductora murió, están fuera de peligro
Del 20 al 26 de enero 2025 se llevarán a cabo actividades en formato virtual y presencial.
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
Un trabajo conjunto entre la Policía de Mendoza, Gendarmería Nacional y la Justicia Federal permitió desarticular una organización delictiva interprovincial
Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.