
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
Será del 17 al 22 de noviembre próximos y el gobernador Claudio Poggi fue invitado a participar de la apertura del encuentro por autoridades de la UNSL y de la Asociación Geológica Argentina.
Sociedad13/11/2024El gobernador Poggi recibió este lunes a autoridades del Congreso Geológico Argentino y la Universidad de San Luis a propósito de este importante encuentro que tendrá lugar próximamente en San Luis.
Poggi fue invitado al acto de apertura del ‘XXII Congreso Geológico Argentino’ (XXII CGA) que será el 17 de noviembre a las 19:00 en el Auditorio Mauricio López y es organizado por la Asociación Geológica Argentina (AGA) y auspiciado por la Universidad Nacional de San Luis.
Participaron del encuentro el Secretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNSL e integrante del Directorio del Conicet Relaciones UNSL, Félix Nieto Quintas; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, Alfredo Debattista; el director del Departamento de Geología UNSL, Daniel Sales, miembros del Comité Organizador, Carlos Gardini y Belén Roquet; el ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau y la secretaria Legal y Técnica, Fabiana Zarate.
El XXII CGA se desarrollará del 17 al 22 de noviembre, bajo el lema Avances y desafíos de la Geología en Argentina. Vuelve a San Luis después de 43 años, ya que el último fue en 1981: “Desde entonces nunca se hizo acá en San Luis. Va a albergar una parte académica, científica y tecnológica, tanto del país como de Sudamérica. Es un evento que abarca diferentes temas. Tenemos la participación de colegas que vienen de todo el país, de donde hay geología, donde las empresas están realizando exploraciones de sus recursos, explotaciones, pero lo más importante de esto es que San Luis vuelve a ponerse en la tapa”, resumió Sales.
Este evento científico reunirá a la comunidad geológica de Argentina, América Sur y de diferentes países del mundo, que desarrollaron en los últimos años investigaciones en el país. Ya cuentan con la inscripción de 600 profesionales de los cuales 85 son extranjeros.
Cabe destacar que el XXII CGA ha sido declarado de Interés Cultural Provincial (Decreto N° 7863 – MTyC-2024) y de Interés Científico Provincial (Decreto N° 9923- MCI-2024) por el gobierno de la Provincia de San Luis.
“Tuvimos el beneplácito que el Gobernador nos recibiera y se interiorizó de este congreso que tiene una importancia fundamental, no sólo para la facultad, la universidad sino para toda la provincia, por todo lo que mueve y genera alrededor”, remarcó Debattista en alusión al turismo de reuniones que combina fines educativos y de recreación y hace que muchos retornen a la provincia por placer y para conocer más lugares.
“Estos eventos tienen múltiples impactos, el científico, que es obviamente el nodo y lo crucial y también tiene un correlato paralelo que es hacer conocer la provincia, hacer conocer nuestro ambiente, lugar y recursos, no sólo naturales sino humanos”, concluyó el vicedecano de la UNSL.
Fuente: ANSL
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial