
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Será del 17 al 22 de noviembre próximos y el gobernador Claudio Poggi fue invitado a participar de la apertura del encuentro por autoridades de la UNSL y de la Asociación Geológica Argentina.
Sociedad13/11/2024El gobernador Poggi recibió este lunes a autoridades del Congreso Geológico Argentino y la Universidad de San Luis a propósito de este importante encuentro que tendrá lugar próximamente en San Luis.
Poggi fue invitado al acto de apertura del ‘XXII Congreso Geológico Argentino’ (XXII CGA) que será el 17 de noviembre a las 19:00 en el Auditorio Mauricio López y es organizado por la Asociación Geológica Argentina (AGA) y auspiciado por la Universidad Nacional de San Luis.
Participaron del encuentro el Secretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNSL e integrante del Directorio del Conicet Relaciones UNSL, Félix Nieto Quintas; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, Alfredo Debattista; el director del Departamento de Geología UNSL, Daniel Sales, miembros del Comité Organizador, Carlos Gardini y Belén Roquet; el ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau y la secretaria Legal y Técnica, Fabiana Zarate.
El XXII CGA se desarrollará del 17 al 22 de noviembre, bajo el lema Avances y desafíos de la Geología en Argentina. Vuelve a San Luis después de 43 años, ya que el último fue en 1981: “Desde entonces nunca se hizo acá en San Luis. Va a albergar una parte académica, científica y tecnológica, tanto del país como de Sudamérica. Es un evento que abarca diferentes temas. Tenemos la participación de colegas que vienen de todo el país, de donde hay geología, donde las empresas están realizando exploraciones de sus recursos, explotaciones, pero lo más importante de esto es que San Luis vuelve a ponerse en la tapa”, resumió Sales.
Este evento científico reunirá a la comunidad geológica de Argentina, América Sur y de diferentes países del mundo, que desarrollaron en los últimos años investigaciones en el país. Ya cuentan con la inscripción de 600 profesionales de los cuales 85 son extranjeros.
Cabe destacar que el XXII CGA ha sido declarado de Interés Cultural Provincial (Decreto N° 7863 – MTyC-2024) y de Interés Científico Provincial (Decreto N° 9923- MCI-2024) por el gobierno de la Provincia de San Luis.
“Tuvimos el beneplácito que el Gobernador nos recibiera y se interiorizó de este congreso que tiene una importancia fundamental, no sólo para la facultad, la universidad sino para toda la provincia, por todo lo que mueve y genera alrededor”, remarcó Debattista en alusión al turismo de reuniones que combina fines educativos y de recreación y hace que muchos retornen a la provincia por placer y para conocer más lugares.
“Estos eventos tienen múltiples impactos, el científico, que es obviamente el nodo y lo crucial y también tiene un correlato paralelo que es hacer conocer la provincia, hacer conocer nuestro ambiente, lugar y recursos, no sólo naturales sino humanos”, concluyó el vicedecano de la UNSL.
Fuente: ANSL
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Un joven de 29 años perdió la vida al atragantarse con un trozo de carne mientras hacía un asado familiar por el Día de la Madre en Guaymallén.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.