
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Ultimos días para inscribirse y participar del Simposio Internacional de Prevención, Seguridad Acuática y Manejo Integral de Emergencias. Se cursará entre sábado 16 y domingo 17 de noviembre.
Sociedad13/11/2024Organizado por la Dirección de Náutica y Deporte Motor perteneciente a la Secretaría de Deporte del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, este fin de semana la provincia recibe al Simposio Internacional de Prevención, Seguridad Acuática y Manejo Integral de Emergencias, que se llevará a cabo los días 16 y 17 de noviembre. Este evento reúne a expertos de primer nivel en rescate, manejo de emergencias y prevención, y tiene como objetivo elevar los estándares de seguridad en la región y promover la capacitación continua en el ámbito acuático.
El periodo de inscripción inició el 10 de octubre y vence el viernes 15 de noviembre. Para inscribirse al Simposio, deben ingresar en el siguiente link: INSCRIPCIONES
La asistencia al simposio y la posterior evaluación teórica es un pre requisito indispensable para rendir la reválida. La inscripción tiene un costo de $20.000 (veinte mil pesos) e incluye la participación en el simposio como la inscripción a la reválida.
Este simposio representa una oportunidad única para fortalecer la seguridad acuática en San Juan y toda la región, promoviendo el aprendizaje y el trabajo colaborativo entre distintas entidades e instituciones.
El sábado 16 de noviembre, la jornada teórica se desarrollará en el Auditorio Eloy Camus de 8:00 a 13:00, con la participación de renombrados disertantes de nivel nacional e internacional.
Por la tarde, a partir de las 15:00, las prácticas se llevarán a cabo en la pileta el Almendro Sport, donde se realizarán maniobras de trauma en el agua, maniobras específicas para guardavidas y técnicas de manejo de vía aérea y RCP, y la creación de planes de contingencia.
En el Club de Kayak, junto con el profesor Esteban Marchese de la Universidad Agustín Maza de Mendoza, liderarán una capacitación en rescate en ríos y canales, incluyendo técnicas de ingreso y egreso, zafaduras y rescate en aguas rápidas.
En el Dique Punta Negra, el Cuerpo Voluntario de Bote Salvavidas de Valparaíso, Chile, compartirá una capacitación especializada en el uso de embarcaciones neumáticas y motos de agua al equipo de seguridad náutica, en el marco de la nueva temporada y del reciente equipamiento adquirido.
Profesor Dr. José Palacios Aguilar (España, virtual)
Luis Cortés Bosch (Chile)
Leonardo Andrés Manino (Rosario, virtual)
Diego Pizzini (Buenos Aires, virtual)
Equipo Somos Conexxión (San juan)
Esteban Marchese Buccella (Mdz)
Representantes de Seguridad Náutica, Bomberos, Protección Civil, Sec. Turismo y Min. Infraestructura de la Provincia de San Juan
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria