El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó el cronograma electoral correspondiente a las Elecciones Generales en la provincia de San Luis
Alcances del decreto sobre derechos de autor y licencia de conducir
Ahora, quienes realicen eventos de carácter privado o público sin fines de lucro no deberán pagar Sadaic. Además, ampliarán plazos de renovación de la licencia de conducir.
Política26/11/2024Redacción CuyoNoticiasEl gobernador Alfredo Cornejo, junto al ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema; el director General de Asuntos Gubernamentales, Francisco Mondotte, y la directora de Defensa del Consumidor, Mónica Lucero, se reunieron con el representante de la Asociación de salones de fiesta de Mendoza, Mauricio Sequeiro; con el director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, Orlando Corvalán, y con los legisladores provinciales Gustavo Cairo, Enrique Thomas y Gisela Valdez.
Alcances del Decreto 765/2024
El Decreto del Poder Ejecutivo Nacional introdujo cambios significativos en la regulación de los derechos de autor en Argentina. El Decreto, que sustituye artículos clave de la normativa vigente, busca brindar mayor claridad sobre cuándo y cómo se deben pagar derechos de autor por la reproducción pública de obras literarias, musicales y audiovisuales.
El Decreto 765/2024 busca proteger los derechos de los autores, al tiempo que brinda mayor certeza jurídica a los organizadores de eventos y al público en general. Con esta nueva normativa, se espera fomentar la creación y difusión de obras culturales, a la vez que se garantiza el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual.
En este sentido, los usuarios no deben pagar a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC), la Asociación Argentina de Intérpretes Musicales (AADI) y la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) por eventos privados, por ejemplo, fiestas de cumpleaños, casamientos, fiestas de egresados. Es decir, los organizadores de eventos privados no están obligados a pagar derechos de autor por la reproducción de música o la proyección de películas. El proveedor que viola estas previsiones es pasible de ser alcanzado por las penalidades de la Ley 24240.
El decreto también establece que los titulares de los derechos de autor tienen derecho a una remuneración equitativa por cualquier uso público de sus obras. Sin embargo, esta obligación solo rige para las ejecuciones públicas y no se extiende a los ámbitos privados.
El representante de la Asociación de salones de fiesta de Mendoza, Mauricio Sequeiro, comentó que “el pedido de la Asociación a los Legisladores fue una contención legal para que tanto el consumidor como los dueños de salones sepan dónde denunciar en caso de que las entidades pretendan seguir cobrando el arancel de derechos de autor”.
El director de Asuntos Gubernamentales, Francisco Mondotte, explicó que “este decreto modifica un decreto que ya tiene 90 años, la misma cantidad de años que tenía la Ley de propiedad intelectual, que era del año 1934. En este sentido, lo que hace es precisar con mayor claridad cuáles son los alcances de lo que se considera un ámbito privado en los cuales se puede reproducir música, o diferentes obras sin que eso implique -por no haber espíritu de lucro- una situación que amerite el pago de aranceles conexos a los derechos de propiedad intelectual. En este caso, lo que antes quedaba reservado solamente a la vivienda particular se extiende a aquellos ámbitos en los que no haya espíritu de lucro por tener acceso restringido”.
La directora de Defensa del Consumidor, Mónica Lucero, resaltó que “es un beneficio para los consumidores de Mendoza. Los inspectores de estas asociaciones no tienen ninguna competencia legal para cobrar en el evento y no pueden suspenderlo. En caso de que el usuario necesite hacer una denuncia, debe dirigirse a Ventanilla Única Federal a través de la página web“.
Cambios en licencias de conducir
El Gobierno reglamentó la Ley 9587, por la cual se extienden los plazos de vencimiento de las licencias de conducir y establecen cambios en los exámenes para las personas mayores de 65 años.
-Hasta 65 años: 10 años de vigencia.
-De 66 a 75 años: 5 años de vigencia.
-A partir de los 76: 3 años de vigencia.
La nueva norma no será vigente para aquellos conductores que estén condenados por delitos vinculados a la conducción antirreglamentaria de un vehículo automotor como tampoco para aquellos que sean reincidentes en hechos de conducción bajo efectos del alcohol. En estos casos el plazo será de cinco años.
La novedad se conoció a través del Decreto 2417 del Ministerio de Seguridad y Justicia, publicado este lunes en el Boletín Oficial.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III.
Ambiente realizó las últimas forestaciones del año en San Luis
Trabajadores de Arbolado de Espacios Públicos plantaron 40 ejemplares de álamos en el predio de la Virgen del Rosario en Naschel y en la Escuela Pública Autogestionada Nº 11 de la capital puntana.
Ordenamiento Territorial en Mendoza, 15 ya fueron aprobados
La planificación estratégica, el uso del suelo y el ordenamiento territorial son pilares fundamentales del trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura.
La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.
Infraestructura llamó a licitación para construir dos nuevas escuelas técnicas
Se trata de dos colegios, uno ubicado en Malargüe, con la Tecnicatura en Electromecánica, y el segundo en Beltrán, Maipú, que tendrá la Tecnicatura en Enología y Turismo.
Ciudad de Mendoza impulsó esta acción, que permite que los vecinos participen y multen incumplimientos en el Código de Convivencia. El jurado sancionó a un hotel por sacar basura fuera de horario.
Piden se declare la emergencia de infraestructura vial en Ruta 7
El diputado nacional Julio Cobos presentó un proyecto solicitando que se declare el estado de emergencia por el plazo de un año, con el fin de atender en forma inmediata los graves problemas provocados por el mal estado de la ruta.
Una camioneta habría invadido el carril por donde venía circulando un auto lo que provocó una colisión prácticamente de frente, fue este domingo a la noche
Salió a la ruta con 45 pasajeros y fue detenido en Uspallata
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
Será el 31 de enero en el Polideportivo Municipal, donde además tocarán Les Alfajores de la Pampa Seca, Gauchito Club y Airbag.
Alineación de planetas desde el Parque Astronómico La Punta
Los amantes del cielo pueden observar este fenómeno desde telescopios profesionales bajo guía profesional, jueves y viernes en el PALP de San Luis
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.