
Orrego encabezó el acto de juramento y puesta en funciones de nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana. También hizo entrega de movilidades
El laboratorio está montado sobre un vehículo 4x4 con todas las medidas de seguridad necesarias para acceder a sitios remotos y con una respuesta inmediata en caso de emergencia.
Política28/11/2024El Ministerio de Minería de San Juan inaugura un nuevo equipamiento para el servicio del control ambiental. Se trata de un laboratorio móvil para controles in situ, es decir, un vehículo 4x4 con todas las medidas de seguridad necesarias, que puede acceder a sitios remotos de la provincia, para dar una respuesta inmediata en caso de emergencia. También, cuenta con una autonomía de doble tanque de combustible de 1600 km, permite realizar viajes de ida y vuelta sin necesidad de recargar.
El móvil estará operado por técnicos ambientales capacitados por CIPCAMI y JICA Japón, estos profesionales poseen licencias y habilidades para manejar sitios remotos y realizar análisis con kits de dureza, alcalinidad y cianuro libre.
El laboratorio consta de un equipo Aeroqual capaz de medir la calidad del aire, evaluando parámetros como dióxido, monóxido y azufre. Adicionalmente, cuentan con un equipo PM10 para realizar mediciones continuas durante 24 horas, cruciales para controlar la polución de polvo en el entorno laboral. El equipo Aricom2 destaca por su capacidad no solo para medir el PM10, sino también para captar metales pesados en el filtro, que luego se analizan en el laboratorio.
Para el análisis de agua, consta de conservadoras Coleman que preservan el frío hasta 48 horas, facilitando el transporte de muestras de metales, aniones, cianuro e hidrocarburos. Además, poseen equipos in situ como el turbidímetro Hach y un multiparamétrico de la misma marca, que permiten medir pH, oxígeno disuelto, conductividad y temperatura, parámetros fundamentales para caracterizar la calidad del agua.
En cuanto al análisis del suelo, se dispone de herramientas y muestreadores adecuados para recoger y preservar muestras, que luego son enviadas a laboratorio. El laboratorio móvil está equipado con diversos instrumentos, incluyendo vasos precipitados, pipetas y equipos para realizar prácticas de laboratorio y calibraciones in situ, garantizando la calidad de estas prácticas en cualquier ubicación.
Respuesta rápida: Facilita la recolección y análisis de muestras en el lugar, reduciendo el tiempo de respuesta ante problemas de calidad.
Capacidad de despliegue rápido: Movilización a diferentes ubicaciones según necesidad, esencial en emergencias.
Demostraciones en el Lugar: Educando a las comunidades sobre la calidad del agua y métodos de análisis.
Participación comunitaria: Involucrando a la comunidad en el monitoreo, fomentando la conservación de recursos.
Integración de datos: Conexión a sistemas de gestión de datos para facilitar el análisis e interpretación de resultados.
Este laboratorio representa una herramienta valiosa para la gestión y monitoreo de recursos hídricos, ofreciendo resultados rápidos y precisos que pueden impactar significativamente en la sostenibilidad ambiental.
De esta manera el Ministerio de Minería de San Juan, a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, suma acciones a las prácticas mineras responsables y el compromiso ambiental.
Orrego encabezó el acto de juramento y puesta en funciones de nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana. También hizo entrega de movilidades
El obernador Claudio Poggi compartió con los 77 estudiantes que, desde hoy, cuentan con una herramienta fundamental para el cuidado ambiental, el desarrollo académico y profesional, la salud personal y el ocio.
La Ciudad y el Ministerio de Seguridad se unen para reforzar y prevenir delitos en los ingresos a la capital mendocina, y llamaron a licitación para implementar la iniciativa.
El gobernador Poggi afirmó “nos ocupamos del tema, estamos investigando. Esto se va a corregir”. Fue luego de conocerse los casos de intoxicación de 60 alumnos en dos escuelas.
El municipio se presentó ante la justicia ante un caso de intento de usurpación y toma de terrenos en inmediaciones del Cerro de la Gloria.
Así lo afirmó el gobernador Poggi y criticó la falta de obras de la administración anterior en Villa Mercedes, que no hizo nada luego de la gran tormenta de enero de 2023.
El intendente Marcos Calvente lo anunció durante la apertura del periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Además habrá rebaja en las tasas de actividad.
La Autoridad Ambiental Minera convocó a audiencia pública para el sábado 12 de abril en el Centro de Convenciones Thesaurus, en Malargüe, en que se evaluarán 27 proyectos de exploración.
En vísperas del feriado de la próxima semana por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recomienda a los empresarios reabrir sus puertas el martes 25 de marzo
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
La provincia de San Juan adhiere a las modificaciones en la Revisión Técnica Obligatoria y amplía los centros habilitados para la inspección vehicular.
Caía 1 a 0 ante Güemes en Santiago del Estero y en la última jugada tuvo un tiro libre a favor, Ramirez la clavó al ángulo y desató la euforia del Cruzado.
La Sociedad Dante Alighieri – Mendoza, realiza un homenaje con cantos de la Divina Comedia, relatos sobre la historia de su vida y otras obras.